Skip to main content

Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hoy nos complace anunciar que Blue Origin construirá un sistema de aterrizaje humano como el segundo proveedor de la NASA para entregar astronautas Artemis a la superficie lunar», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Estamos en una edad de oro de los vuelos espaciales humanos, que es posible gracias a las asociaciones comerciales e internacionales de la NASA. Juntos, estamos haciendo una inversión en la infraestructura que allanará el camino para aterrizar a los primeros astronautas en Marte».

Recommended Videos

Para la misión Artemis V, el cohete SLS (Space Launch System) de la NASA lanzará a cuatro astronautas a la órbita lunar a bordo de la nave espacial Orión. Una vez que Orion atraque con Gateway, dos astronautas se transferirán al sistema de aterrizaje humano de Blue Origin para un viaje de aproximadamente una semana a la región del Polo Sur de la Luna, donde realizarán actividades científicas y de exploración. Artemis V está en la intersección de demostrar las capacidades iniciales de exploración lunar de la NASA y establecer los sistemas fundamentales para apoyar misiones complejas recurrentes en órbita lunar y en la superficie como parte del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la agencia.

La agencia contrató previamente a SpaceX para demostrar un sistema inicial de aterrizaje humano para la misión Artemis III.

«Tener dos diseños distintos de módulos de aterrizaje lunar, con diferentes enfoques sobre cómo satisfacen las necesidades de la misión de la NASA, proporciona más robustez y garantiza una cadencia regular de aterrizajes en la Luna», dijo Lisa Watson-Morgan, gerente del Programa del Sistema de Aterrizaje Humano en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama. «Este enfoque competitivo impulsa la innovación, reduce los costos e invierte en capacidades comerciales para aumentar las oportunidades comerciales que pueden servir a otros clientes y fomentar una economía lunar».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hay una cueva en la luna donde los astronautas podrían vivir
cueva luna donde astronautas podrian vivir en la

NASA
Llevar a los humanos al espacio ya es bastante difícil, pero hacer que permanezcan en otro cuerpo durante un período de tiempo prolongado es aún más difícil. Cuando los astronautas visitaron la Luna en las misiones Apolo, vivieron en sus naves espaciales durante los pocos días de sus misiones. Pero en el futuro, la NASA quiere enviar astronautas a visitar lugares como la Luna o Marte durante más tiempo, por períodos de semanas o incluso meses. Eso significa que necesitarán un hábitat doméstico de algún tipo para vivir, realizar investigaciones y tal vez incluso cultivar.

Algunas sugerencias sobre cómo construir hábitats ligeros que sean más fáciles de transportar incluyen la creación de hábitats inflables o incluso el cultivo de hábitats a partir de hongos. Pero la opción más eficiente podría ser que los astronautas encuentren lugares que ya existen donde puedan quedarse. Esa es la esperanza de la investigación de los tubos de lava, cuevas subterráneas que se encuentran tanto en la Luna como en Marte y que fueron creadas por el movimiento de la lava hace mucho tiempo.

Leer más
Los Lego hechos con polvo de meteorito para construir en la Luna
Ladrillos de LEGO

Una verdadera inspiración está dándole Lego a los futuros constructores e ingenieros de NASA, para recolectar información sobre qué tipo de materiales usar para fabricar en la Luna.

Esto porque los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han recurrido a un meteorito de 4.500 millones de años de antigüedad para imprimir ladrillos en 3D. Y estos elementos parecidos a ladrillos LEGO son parte de un proyecto épico para diseñar (y pronto construir) plataformas de lanzamiento y refugios para astronautas en la Luna. Refugios para astronautas.

Leer más
La tripulación lunar de Artemis II ensaya el amerizaje en el Pacífico
artemis ii amarizaje oceano pacifico entrenamiento

La tripulación de Artemis II de la NASA recibió noticias decepcionantes en enero cuando su misión de sobrevuelo lunar se retrasó al menos 10 meses, hasta septiembre de 2025.

La agencia espacial dijo que el retraso era necesario para dar a los equipos de Artemis "más tiempo para trabajar en los desafíos con los primeros desarrollos e integraciones". Si bien el tiempo adicional le da a la agencia espacial más tiempo para preparar el hardware necesario, también le da a la tripulación de Artemis II, compuesta por Christina Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y Jeremy Hansen, tiempo adicional para entrenar para su muy esperada misión lunar.

Leer más