Skip to main content

Cómo vivió la primera mexicana en el espacio su experiencia

Una experiencia sin igual vivió Katya Echazarreta, una mujer de 26 años nacida en Guadalajara y que vive en Estados Unidos donde estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de California, ya que se convirtió en la primera mexicana en viajar al espacio.

Echazarreta estuvo en la tripulación de Blue Origin, que completó el sábado 3 de junio el quinto vuelo tripulado del lanzador suborbital New Shepard que ha superado la línea de Kármán, considerada la frontera entre la Tierra y el espacio.

La nacida en México vivió  unos minutos de microgravedad junto a Evan Dick, Hamish Harding, Victor Correa Hespanha, Jaison Robinson y Victor Vescovo.

The view changes you. #NS21 pic.twitter.com/3gWo5yjDlM

— Blue Origin (@blueorigin) June 4, 2022

Después de graduarse, Katya pasó cerca de cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, colaborando en cinco misiones espaciales distintas, incluidas las del rover Perseverance y la sonda Europa Clipper.

Replay: New Shepard Mission NS-21 Webcast

En la actualidad, la ingeniera de 26 años cursa un master en la Universidad Johns Hopkins y se dedica a la divulgación científica en las redes sociales. Participa en un par de series de ciencia de YouTube (IRL de Netflix y Mission Unstoppable de CBS) y tiene decenas de miles de seguidores en sus cuentas personales de TikTokTwitter e Instagram, donde habla del papel de las mujeres en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Su vida cambió para siempre cuando fue anunciada para viajar en la Blue Origin.

"You're Going to Space!" Space for Humanity surprises their first Astronaut!

El primer astronauta mexicano en viajar al espacio fue Rodolfo Neri Vela, que participó en la misión STS-61-B del Transbordador Espacial Atlantis en 1985.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Jaime Maussan y audiencia OVNI en el Congreso mexicano: no estamos solos
jaime maussan audiencia ovni congreso mexicano

El reconocido periodista e investigador del fenómeno ovni mexicano, Jaime Maussan, realizó este 12 de septiembre una audiencia en el Congreso del país azteca, donde pidió a los diputados que legislen sobre el tema extraterrestre y que reconozcan y abran archivos que tienen las Fuerzas Armadas de ese país.

https://twitter.com/elsolde_mexico/status/1701799245823787396?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701799245823787396%7Ctwgr%5E8f336bb2d76cd44f72773ddd92cc9e5722677467%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F479735-periodista-mexicano-extraterrestres-congreso

Leer más
Un astronauta fotografió su oficina en el espacio
astronauta fotografio su oficina estacion espacial ju guan d jlxbtewaa unsplash

ESA/Andreas Mogensen
A medida que avanzan los viajes al trabajo, viajar a bordo de una nave espacial a un satélite que orbita a 250 millas sobre la Tierra debe ser difícil de superar.

El astronauta de la Agencia Espacial Europea, Andreas Mogensen, hizo precisamente eso el sábado cuando voló con otros tres en una cápsula SpaceX Crew Dragon desde la Estación Espacial Kennedy en Florida hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) en órbita l0w-Tierra.

Leer más
¿Por qué los astronautas no pueden comer pan en el espacio?
por que astronautas no pueden comer pan espacio a four year old boy wearing cosmonaut helmet  eating sliced bread in the kitc

La NASA tiene una serie de recomendaciones estrictas para los astronautas en la Estación Espacial Internacional, como por ejemplo, ducharse, tomar alcohol o escribir con un bolígrafo o pretender sentarse en el trono del baño como cualquier mortal.

Y el pan entra en esa lista de elementos prohibidos:

Leer más