Skip to main content

La estrella Viuda Negra: la devoradora del espacio

Bautizada como ZTF J1406+1222, astrónomos del MIT descubrieron una estrella binaria «Viuda Negra», que está compuesta por muchos neutrones, consumiendo con la emisión de rayos gamma a sus compañeros estelares, consumiendo su energía.

ZTF J1406+1222, forma una pareja que tiene el periodo orbital más corto hasta ahora identificado, y es única porque parece albergar una tercera estrella que orbita alrededor de las dos estrellas interiores cada 10.000 años, según publican en la revista ‘Nature‘.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las teorías que se manejan para el origen de esta viuda negra triple, es que una densa constelación de estrellas viejas conocidas como cúmulos globular, habrían propiciado su formación.

Recommended Videos

“Es un escenario de nacimiento complicado. Este sistema probablemente ha estado flotando en la Vía Láctea durante más tiempo del que ha existido el Sol. Estos sistemas se denominan viudas negras porque el púlsar consume a la estrella que lo ha reciclado, al igual que la araña se come a su pareja”, manifestó Kevin Burdge, becario postdoctoral Pappalardo en el Departamento de Física del MIT.

Mientras que la mayoría de las binarias viuda negra se encuentran a través de la radiación gamma y de rayos X emitida por el púlsar central, el equipo utilizó la luz visible, y específicamente el destello de la estrella compañera de la binaria, para detectar ZTF J1406+1222. “Este sistema es realmente único en lo que respecta a las viudas negras, porque lo encontramos con luz visible, y por su amplia compañera, y el hecho de que provenga del centro galáctico”, agrega Burdge.

Para finalizar, el experto del MIT sostiene que, “lo único que sabemos con seguridad es que vemos una estrella con un lado diurno mucho más caliente que el nocturno, orbitando alrededor de algo cada 62 minutos. Todo parece apuntar a que se trata de una binaria viuda negra. Pero hay algunas cosas raras en ella, así que es posible que sea algo completamente nuevo”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El primer astronauta afroamericano de la historia recién llega a los 90 años al espacio
primer astronauta afroamericano de la historia llega recien 90 anos al espacio ed dwight

Los astronautas del NS-25 durante el entrenamiento en el Sitio de Lanzamiento Uno. Origen azul
Ed Dwight, fue seleccionado para el entrenamiento de la NASA en 1961, pero el primer candidato negro a astronauta de Estados Unidos nunca tuvo la oportunidad de viajar al espacio, hasta ahora. Hoy, 19 de mayo, Dwight llegó al borde del espacio como parte del vuelo número 25 de la compañía Blue Origin, más de 60 años después de haber sido seleccionado por primera vez. A sus 90 años, Dwight es la persona de mayor edad en viajar al espacio.

La misión NS-25 despegó desde el Sitio de Lanzamiento Uno de Blue Origin en el oeste de Texas con un total de seis miembros de la tripulación, incluido Dwight. Viajaron en un viaje corto justo más allá del borde del espacio, llamado la línea Kármán, que está a 100 kilómetros (alrededor de 62 millas) del nivel promedio del mar de la Tierra.

Leer más
La estrella del MCU, Jeremy Renner, regresa con el tráiler de esta serie
jeremy renner regresa mayor of kingstown

Paramount+
El 1 de enero de 2023, Jeremy Renner resultó gravemente herido cuando su quitanieves lo aplastó. Las heridas de Renner, incluidos casi 40 huesos rotos, fueron tan graves que fue milagroso que sobreviviera, y mucho menos se recuperara. Pero ahora, 16 meses después, el regreso de Renner comienza en el primer tráiler de la tercera temporada de su serie original de Paramount+, Mayor of Kingstown.

No está claro si el programa planea explicar las limitaciones físicas que el personaje de Renner, Mike McLusky, pueda tener después del accidente de Renner en la vida real. Sin embargo, hay algunas escenas en el tráiler en las que Mike parece estar metiéndose en algunas peleas. Pero las verdaderas batallas que se avecinan son las que ni siquiera Mike puede ganar con los puños.

Leer más
Una impresionante imagen muestra los campos magnéticos del agujero negro supermasivo
impresionante imagen campos magneticos agujero negro supermasivo campo magn  tico

La colaboración del Telescopio Event Horizon, el grupo que tomó la primera imagen histórica de un agujero negro, está de vuelta con una nueva e impresionante imagen. Este muestra los campos magnéticos girando alrededor del agujero negro supermasivo en el corazón de nuestra galaxia, Sagitario A*.

Los agujeros negros son difíciles de fotografiar porque se tragan todo lo que se acerca a ellos, incluso la luz, debido a su gravedad inmensamente poderosa. Sin embargo, eso no significa que sean invisibles. El agujero negro en sí no se puede ver, pero la materia arremolinada es lo suficientemente brillante como para ser fotografiada. Esta nueva imagen aprovecha una característica de la luz llamada polarización, revelando los poderosos campos magnéticos que giran alrededor del enorme agujero negro.
La colaboración del Telescopio Event Horizon (EHT, por sus siglas en inglés), que produjo la primera imagen de nuestro agujero negro de la Vía Láctea publicada en 2022, ha capturado una nueva vista del objeto masivo en el centro de nuestra galaxia: cómo se ve en luz polarizada. Esta es la primera vez que los astrónomos han podido medir la polarización, una firma de los campos magnéticos, tan cerca del borde de Sagitario A*. Colaboración EHT
"Lo que estamos viendo ahora es que hay campos magnéticos fuertes, retorcidos y organizados cerca del agujero negro en el centro de la galaxia de la Vía Láctea", dijo Sara Issaoun, codirectora del proyecto en el Centro de Astrofísica | Harvard y Smithsonian, en un comunicado. La imagen permitió a los investigadores comparar este agujero negro, también conocido como Sgr A*, con el famoso primer agujero negro fotografiado, M87*.

Leer más