Skip to main content

Los agujeros negros emiten chirridos al colisionar

Un estudio internacional descubrió que cuando dos agujeros negros se fusionan, la formación resultante emite varios “chirridos” que, por sus frecuencias, permiten detectar la forma final del agujero resultante.

La investigación fue publicada en la revista Communications Physics y, de acuerdo con sus autores, es un gran paso para poner a prueba la Teoría de la Gravedad de Albert Einstein.

Recommended Videos

Los agujeros negros son entidades estelares silenciosas y que se tragan cualquier elemento que se acerque demasiado a ellos. Sin embargo, cuando dos agujeros negros chocan y se fusionan, producen uno de los eventos más catastróficos del Universo: en una fracción de segundo, nace un agujero negro altamente deformado y que libera enormes cantidades de energía a medida que se asienta en su forma final.

Aunque los agujeros negros en colisión no producen luz, los astrónomos pueden observar las ondas gravitacionales que rebotan en ellos y los vertiginosos cambios que experimentan.

Así lo hicieron científicos españoles, australianos y estadounidenses, quienes realizaron simulaciones de colisiones de agujeros negros usando supercomputadoras. Luego compararon la forma rápidamente cambiante del agujero negro remanente con las ondas gravitacionales que emite.

“Descubrimos que estas señales son mucho más ricas y complejas de lo que se pensaba, lo que nos permite aprender más sobre la forma enormemente cambiante del agujero negro final”, señala Christopher Evans del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos.

Pixabay

Las ondas gravitacionales de los agujeros negros en colisión son señales muy simples conocidas como “chirridos”.

A medida que los dos agujeros negros se acercan, emiten una señal de frecuencia y amplitud crecientes que indica su velocidad y radio de órbita.

Según el profesor Juan Calderón Bustillo, del Instituto Gallego de Física de Altas Energías, “el tono y la amplitud de la señal aumentan a medida que los dos agujeros negros se acercan cada vez más rápido. Después de la colisión, el último agujero negro remanente emite una señal con un tono constante y una amplitud decreciente, como el sonido de una campana al sonar. Este principio es consistente con todas las observaciones de ondas gravitacionales realizadas hasta ahora”.

Sin embargo, el estudio descubrió que sucede algo completamente diferente si la colisión se observa desde el ‘ecuador’ del agujero negro final.

“Cuando observamos los agujeros negros desde su ecuador, descubrimos que el agujero final emite una señal más compleja, con un tono que sube y baja unas cuantas veces antes de morir. En otras palabras, el agujero negro emite varias veces el chirrido”, concluye Calderón Bustillo.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El primer astronauta afroamericano de la historia recién llega a los 90 años al espacio
primer astronauta afroamericano de la historia llega recien 90 anos al espacio ed dwight

Los astronautas del NS-25 durante el entrenamiento en el Sitio de Lanzamiento Uno. Origen azul
Ed Dwight, fue seleccionado para el entrenamiento de la NASA en 1961, pero el primer candidato negro a astronauta de Estados Unidos nunca tuvo la oportunidad de viajar al espacio, hasta ahora. Hoy, 19 de mayo, Dwight llegó al borde del espacio como parte del vuelo número 25 de la compañía Blue Origin, más de 60 años después de haber sido seleccionado por primera vez. A sus 90 años, Dwight es la persona de mayor edad en viajar al espacio.

La misión NS-25 despegó desde el Sitio de Lanzamiento Uno de Blue Origin en el oeste de Texas con un total de seis miembros de la tripulación, incluido Dwight. Viajaron en un viaje corto justo más allá del borde del espacio, llamado la línea Kármán, que está a 100 kilómetros (alrededor de 62 millas) del nivel promedio del mar de la Tierra.

Leer más
VIDEO: Esto pasa exactamente y así te sentirías si caes a un agujero negro
esto pasa si caes a un agujero negro video nasa astronauta cayendo

La NASA ha generado una realista y muy precisa simulación en video para explicar qué pasaría con un ser humano si cae dentro de un agujero negro.

"La gente a menudo pregunta sobre esto, y simular estos procesos difíciles de imaginar me ayuda a conectar las matemáticas de la relatividad con las consecuencias reales en el universo real", dijo Jeremy Schnittman, astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, quien creó las visualizaciones. "Así que simulé dos escenarios diferentes, uno en el que una cámara, un sustituto de un astronauta audaz, simplemente pierde el horizonte de sucesos y sale disparado, y otro en el que cruza el límite, sellando su destino".

Leer más
Este es el agujero negro estelar más grande descubierto
descubren agujero negro estelar mas grande

Los agujeros negros generalmente vienen en dos tamaños: grandes y realmente grandes. Como son tan densos, se miden en términos de masa en lugar de tamaño, y los astrónomos llaman a estos dos grupos de agujeros negros de masa estelar (equivalentes a la masa del Sol) y agujeros negros supermasivos. Por qué apenas hay agujeros negros de masa intermedia es una pregunta en curso en la investigación astronómica, y los agujeros negros de masa estelar más masivos conocidos en nuestra galaxia tienden a tener hasta 20 veces la masa del Sol. Recientemente, sin embargo, los astrónomos han descubierto un agujero negro de masa estelar mucho más grande que pesa 33 veces la masa del Sol.

Este nuevo descubrimiento no solo es el agujero negro estelar más masivo descubierto en nuestra galaxia hasta la fecha, sino que también está sorprendentemente cerca de nosotros. Situado a solo 2.000 años luz de distancia, es uno de los agujeros negros conocidos más cercanos a la Tierra.

Leer más