Skip to main content

Crean sistema para controlar drones con gestos al estilo jedi

Controlar un dron es una tarea relativamente fácil, sobre todo gracias a un mando remoto. Pero hacer lo mismo con un grupo de estos vehículos aéreos no tripulados, de manera simultánea, es algo muy distinto. Para ello, investigadores rusos desarrollaron un método que permite mover muchos de estos dispositivos a la vez mediante gestos y movimientos de la mano.

El trabajo fue realizado por Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo, en Moscú, y se basa en un sistema llamado DronePaint, con el cual se “dibuja” una trayectoria en el aire que el dron reconoce como un movimiento a seguir.

El artículo de la investigación explica que el sistema permite “controlar directamente un enjambre de drones en un ambiente complejo, mediante una trayectoria trazada con una interfaz de reconocimiento de gestos de mano”.

Para el reconocimiento de la trayectoria se utiliza la técnica de light painting o pintura de luz. El light painting se realiza al capturar imágenes de alta exposición de una luz en movimiento, con lo que se crea una especie de dibujo en el aire.

Luego, la cámara del dron detecta ese dibujo y realiza los movimientos correspondientes según la trayectoria.

El equipo de investigadores no solo creó el sistema para que los drones sigan un trazo, sino para que también reconozcan algunos gestos para movimientos específicos. Por ejemplo, para que un dron levante vuelo se realizan dos gestos: primero levantar el dedo índice y luego el pulgar, como si fuera un like.

De acuerdo con el documento publicado por el instituto, los resultados hasta ahora han sido bastante buenos, ya que se registró 99.75 por ciento de precisión de reconocimiento de los gestos que realizan los operadores.

El sistema aún está en fase experimental, pero su funcionamiento hasta ahora abre la puerta para aplicaciones de todo tipo, ya sea para drones individuales o para enjambres en entornos mucho más complejos.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Tokyo 2020 impacta con show aéreo de 1824 drones
Tokyo 2020 impacta con show aéreo de 1824 drones

Pese a que los Juegos Olímpicos de Tokio están marcados por la pandemia, muchos aguardaban con ansias la ceremonia de inauguración, en especial por la fama que tiene Japón en el ámbito de la tecnología.

Y los organizadores no decepcionaron. Uno de los momentos más importantes de la ceremonia fue la aparición de todas las delegaciones que forman parte de la competencia, lo que coincidió con la aparición de 1824 drones que se alinearon en el aire para realizar distintas formas.

Leer más
Emiratos Árabes Unidos crea nubes para frenar la sequía
Usan drones para generar nubes de lluvia y frenar la sequía

Emiratos Árabes Unidos (EAU) enfrenta un grave problema de sequía, por lo que han tenido que recurrir a medidas insólitas, casi desesperadas.

La idea es conseguir las precipitaciones necesarias para la agricultura y otro tipo de actividades esenciales. Para esto, la nación tuvo que recurrir a drones para generar lluvia de manera artificial.

Leer más
Robocop se queda corto: crean drones autónomos para matar
robocop drones autonomos para matar

La guerra como la conocíamos hace tiempo, con seres humanos en el campo de batalla, está cada vez más obsoleta, ya que además de las ciberbatallas que involucran hackeos a infraestructura crítica, ahora se suma la automatización de las armas, como drones y misiles de largo alcance.

Un informe de las oficinas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indica que el peligro de los robots asesinos independientes ya es una realidad.

Leer más