Skip to main content

Crea sistema con láser para detectar la caca del perro

Un experimento se ha vuelto viral, se trata de la idea de un joven llamado Caleb Olson, que desarrolló un sistema de rayos láser para detectar la caca de su perro Corgi, y así poder recoger los desperdicios.

La idea además tiene otro antecedente, y es una inteligencia artificial creada por Olson que detectaba los lugares donde el perro iba a hacer sus necesidades, basado en la grabación con cámara del historial de rincones que utilizaba.

Vídeos Relacionados

Cada vez que el modelo de IA detectaba una deposición, resaltaba el lugar en el patio trasero con un círculo rojo en la imagen en vivo de la cámara de seguridad, lo que facilitaba encontrar toda la caca después, pero no era tan fácil como podría ser.

La profesionalización del invento vino con la creación del sistema de láser verde brillante conectado a un brazo robótico. El sistema calcula la caca más cercana y proyecta un punto verde en el suelo frente a Olsen que lo guía físicamente hasta su ubicación. Cuando detecta otro gesto (Olsen agachándose para recoger la caca), el sistema pasa a la siguiente caca y luego a la siguiente, llevando lentamente a Olsen al desagradable trabajo de recoger los desperdicios de su amigo.

Building a Robot Laser-Guided Poop Pickup System

Recomendaciones del editor

La caca de tu perro podría estar dañando el medioambiente
Un perro oliendo un juguete del emoji de caca.

Sí, los perros son adorables, pero un nuevo estudio señala que sus heces y orina pueden tener efectos devastadores en el medioambiente. Tal como lo lees.

La investigación afirma que los perros, al hacer sus necesidades en los parques, pueden dañar al ecosistema y generar una pérdida de la biodiversidad por la fertilización excesiva. Esta contaminación puede desequilibrar el medioambiente al favorecer a unas plantas por sobre otras.

Leer más
Ingenieros del MIT crean una nave para recorrer la Luna
ingenieros crean nave flotante luna mit

Una de las principales dificultades para que una tabla tipo hoverboard —como la de Back to the Future— pueda existir tiene que ver con las propiedades de la Tierra. Fuera de la ficción de las películas de los ochenta, la realidad dice que la gravedad del planeta hace que un aparato como tal sea imposible.

Pero en la Luna la historia podría ser diferente. Por ello, un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts diseñó un pequeño vehículo flotante, con forma de platillo volador, que aprovecha la falta de atmósfera en la Luna para levitar.

Leer más
Científicos crean un teléfono para perros: el DogPhone
telefono para perros dogphone 01

Un grupo de científicos de la Universidad de Glasgow ha creado lo que para muchos puede parecer no más que una utopía: un teléfono para perros que les permite a estos comunicarse con sus dueños. ¿El nombre? DogPhone.

El DogPhone no tiene exactamente la forma de un teléfono, pero cumple una función similar ya que permite a la mascota llamar a su dueño humano de forma remota. Más bien es una pelota muy suave que al moverse envía la señal a una computadora que hace la llamada al teléfono del humano y además hace sonar un timbre telefónico, para que el perro sepa dónde tiene que posicionarse para interactuar.

Leer más