Skip to main content

Una IA creó un sistema económico para superar la desigualdad

Uno de los problemas estructurales de las sociedades modernas, sobre todo en América Latina, es el problema de la concentración de la riqueza, la desigualdad y el mal uso de los recursos, algo que ha desatado protestas y crisis en varios países de la región. Y mientras los políticos y los empresarios aún no logran aunar esfuerzos para resolver el tema, una Inteligencia Artificial (IA) está trabajando en eso.

Investigadores de Google DeepMind han lanzado un paper en el que exploran la posibilidad de que una IA pueda crear una sociedad más igualitaria dividiendo los recursos de manera más equitativa.

El estudio revela una serie de experimentos en los que una red neuronal se encarga de dividir los recursos de forma equitativa, y como los humanos prefiriesen. Para ello, los participantes jugaron de manera online al juego de bienes públicos, un tipo de juego basado en la economía experimental. En este juego, se reparten una serie de fichas o monedas de forma equitativa, y en cada ronda, el jugador decide si mantenerlas en un fondo privado e individual, o contribuir en un fondo público.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después los fondos son repartidos mediante tres esquemas diferentes de redistribución basados en sistemas económicos existentes. Además de estos tres esquemas, se añade uno adicional, creado enteramente mediante una IA y que denominaron ‘Human Centered Redistribution Mechanism’ (Mecanismo de redistribución centrado en el ser humano) o HCRM. Después, los participantes debían elegir qué tipo de sistema preferían.

En la mayoría de las veces, los participantes elegían el sistema generado por la IA.

«Siguiendo una política igualitaria ampliamente liberal, [HCRM] buscó reducir las disparidades de los ingresos preexistentes al compensar a los jugadores en proporción a su contribución».

«En otras palabras, en lugar de simplemente maximizar la eficiencia, el mecanismo fue progresivo: promovió el derecho al voto de aquellos que comenzaron el juego con desventaja económica, a expensas de aquellos con una mayor riqueza inicial».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más