Skip to main content

Una dosis de Viagra podría ayudar a perros con megaesófago

Un fármaco que ha ayudado a millones de hombres a revitalizar su vida sexual al parecer también tiene un beneficio para los caninos. Según un estudio reciente, el Viagra podría tratar un trastorno alimentario raro pero a menudo mortal en los perros.

La investigación sugiere que el sildenafil líquido, el ingrediente activo del Viagra, ayudaría a tratar a los perros con un esófago agrandado, el cual les impide comer con normalidad. La condición se llama megaesófago y puede afectar a muchos mamíferos, incluyendo humanos y perros, además de ser la causa de otras enfermedades.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con esta condición, el esófago —el conducto que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago— no solo se agranda, sino que también pierde su capacidad de empujar los alimentos hacia abajo. Esto hace que la comida y el agua se atasquen en el esófago, y que los perros a menudo regurgiten una comida antes de que llegue al estómago.

Debido a que los perros afectados no reciben una buena nutrición, la condición puede conducir a una inanición lenta; otras veces, los trozos de comida pueden bajar por la tráquea hasta los pulmones, lo que provoca una forma de neumonía que puede volverse mortal si no se trata.

“La literatura nos dice que muchos perros con la enfermedad mueren de neumonía por aspiración o son sacrificados de manera humanitaria debido a la mala calidad de vida dentro de los ocho meses posteriores al diagnóstico”, dijo la codirectora del estudio Jillian Haines, veterinaria de la Universidad Estatal de Washington en Pullman.

Por lo general, los veterinarios intentan manejar el megaesófago al tratar las condiciones subyacentes, si es posible. Los cambios en la dieta o alimentar a los perros en posición vertical también pueden reducir el riesgo de regurgitación y, en casos más graves, se les puede colocar una sonda de alimentación directamente en el estómago. Sin embargo, no hay medicamentos específicos disponibles que ayuden a restaurar la capacidad del esófago para funcionar como de costumbre.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora es cuando entra en juego el sildenafil. Este afecta principalmente el cuerpo al relajar o dilatar los vasos sanguíneos. Si bien esto ayuda a los hombres con disfunción eréctil, también se usa para tratar una forma de presión arterial alta tanto en humanos como en perros.

Los efectos de dilatación del medicamento hicieron que los autores del estudio, publicado el mes pasado en el American Journal of Veterinary Research, se preguntaran si también podrían ser de ayuda con el megaesófago.

El estudio involucró a 10 perros domésticos con la condición. Por dos semanas, cada uno fue seleccionado de manera aleatoria para recibir un ciclo de sildenafil líquido y un ciclo de placebo (por ejemplo, si a un perro se le administraba primero el placebo, recibía el sildenafil después de un descanso de una semana, y viceversa).

Antes y al comienzo de cualquiera de los tratamientos, los autores midieron con rayos X qué tan bien funcionaba el esófago para mover los alimentos hacia el estómago. Además, le pidieron a los dueños que hicieran un seguimiento de cuántos episodios de regurgitación tenían los perros en casa durante las dos semanas siguientes.

Los autores no encontraron una diferencia significativa en la rapidez con que el esófago movía los alimentos en cualquiera de los escenarios. Pero cuando los perros tomaban sildenafil, los dueños reportaron menos episodios de regurgitación en comparación con el inicio y cuando tomaban placebo. Los perros también recuperaron algo de peso (casi un kilo en promedio) mientras tomaban el medicamento, y no pareció haber ningún efecto secundario importante informado.

Un primer plano de un perro de raza basset hound.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“No hay medicamentos que podamos usar para controlar el megaesófago. Sildenafil es el primero en apuntar a estos mecanismos y reducir la regurgitación, lo cual es importante porque eso es lo que finalmente mata a estos perros”, dijo Haines a KOIN. El sildenafil “abre el esfínter esofágico inferior por 20 minutos a una hora, lo que funciona muy bien para los perros porque solo queremos que se abra cuando están comiendo”.

Haines dice que desde entonces le recetó sildenafil a algunos de los dueños involucrados en el estudio, quienes continúan usándolo con sus perros. Sin embargo, será necesario realizar más investigaciones para validar los posibles beneficios observados en este pequeño estudio, y es probable que el medicamento no funcione bien con todos los perros afectados.

En la investigación en sí, el sildenafil llegó a los estómagos de los perros solo 70 por ciento de las veces, y parecía ser menos eficaz para aquellos que, al principio, regurgitaban con más frecuencia.

Aun así, debido a las opciones limitadas disponibles para esta condición, el equipo espera que más investigadores veterinarios puedan hacer un seguimiento de su trabajo. “Creo que el sildenafil cambiará y salvará la vida de muchos perros”, dijo Haines. “Esta investigación ayuda a respaldar su uso y, con suerte, alentará a más personas a usarla”.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más