Skip to main content

Una dosis de Viagra podría ayudar a perros con megaesófago

Un fármaco que ha ayudado a millones de hombres a revitalizar su vida sexual al parecer también tiene un beneficio para los caninos. Según un estudio reciente, el Viagra podría tratar un trastorno alimentario raro pero a menudo mortal en los perros.

La investigación sugiere que el sildenafil líquido, el ingrediente activo del Viagra, ayudaría a tratar a los perros con un esófago agrandado, el cual les impide comer con normalidad. La condición se llama megaesófago y puede afectar a muchos mamíferos, incluyendo humanos y perros, además de ser la causa de otras enfermedades.

Con esta condición, el esófago —el conducto que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago— no solo se agranda, sino que también pierde su capacidad de empujar los alimentos hacia abajo. Esto hace que la comida y el agua se atasquen en el esófago, y que los perros a menudo regurgiten una comida antes de que llegue al estómago.

Debido a que los perros afectados no reciben una buena nutrición, la condición puede conducir a una inanición lenta; otras veces, los trozos de comida pueden bajar por la tráquea hasta los pulmones, lo que provoca una forma de neumonía que puede volverse mortal si no se trata.

“La literatura nos dice que muchos perros con la enfermedad mueren de neumonía por aspiración o son sacrificados de manera humanitaria debido a la mala calidad de vida dentro de los ocho meses posteriores al diagnóstico”, dijo la codirectora del estudio Jillian Haines, veterinaria de la Universidad Estatal de Washington en Pullman.

Por lo general, los veterinarios intentan manejar el megaesófago al tratar las condiciones subyacentes, si es posible. Los cambios en la dieta o alimentar a los perros en posición vertical también pueden reducir el riesgo de regurgitación y, en casos más graves, se les puede colocar una sonda de alimentación directamente en el estómago. Sin embargo, no hay medicamentos específicos disponibles que ayuden a restaurar la capacidad del esófago para funcionar como de costumbre.

Ahora es cuando entra en juego el sildenafil. Este afecta principalmente el cuerpo al relajar o dilatar los vasos sanguíneos. Si bien esto ayuda a los hombres con disfunción eréctil, también se usa para tratar una forma de presión arterial alta tanto en humanos como en perros.

Los efectos de dilatación del medicamento hicieron que los autores del estudio, publicado el mes pasado en el American Journal of Veterinary Research, se preguntaran si también podrían ser de ayuda con el megaesófago.

El estudio involucró a 10 perros domésticos con la condición. Por dos semanas, cada uno fue seleccionado de manera aleatoria para recibir un ciclo de sildenafil líquido y un ciclo de placebo (por ejemplo, si a un perro se le administraba primero el placebo, recibía el sildenafil después de un descanso de una semana, y viceversa).

Antes y al comienzo de cualquiera de los tratamientos, los autores midieron con rayos X qué tan bien funcionaba el esófago para mover los alimentos hacia el estómago. Además, le pidieron a los dueños que hicieran un seguimiento de cuántos episodios de regurgitación tenían los perros en casa durante las dos semanas siguientes.

Los autores no encontraron una diferencia significativa en la rapidez con que el esófago movía los alimentos en cualquiera de los escenarios. Pero cuando los perros tomaban sildenafil, los dueños reportaron menos episodios de regurgitación en comparación con el inicio y cuando tomaban placebo. Los perros también recuperaron algo de peso (casi un kilo en promedio) mientras tomaban el medicamento, y no pareció haber ningún efecto secundario importante informado.

Un primer plano de un perro de raza basset hound.

“No hay medicamentos que podamos usar para controlar el megaesófago. Sildenafil es el primero en apuntar a estos mecanismos y reducir la regurgitación, lo cual es importante porque eso es lo que finalmente mata a estos perros”, dijo Haines a KOIN. El sildenafil “abre el esfínter esofágico inferior por 20 minutos a una hora, lo que funciona muy bien para los perros porque solo queremos que se abra cuando están comiendo”.

Haines dice que desde entonces le recetó sildenafil a algunos de los dueños involucrados en el estudio, quienes continúan usándolo con sus perros. Sin embargo, será necesario realizar más investigaciones para validar los posibles beneficios observados en este pequeño estudio, y es probable que el medicamento no funcione bien con todos los perros afectados.

En la investigación en sí, el sildenafil llegó a los estómagos de los perros solo 70 por ciento de las veces, y parecía ser menos eficaz para aquellos que, al principio, regurgitaban con más frecuencia.

Aun así, debido a las opciones limitadas disponibles para esta condición, el equipo espera que más investigadores veterinarios puedan hacer un seguimiento de su trabajo. “Creo que el sildenafil cambiará y salvará la vida de muchos perros”, dijo Haines. “Esta investigación ayuda a respaldar su uso y, con suerte, alentará a más personas a usarla”.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más