Skip to main content

Así es como La Liga utiliza la tecnología a su favor

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que sucedió el año pasado, La Liga nos invitó a ver sus avances tecnológicos en el marco del Mobile World Congress, y también este año, nos llevó al Estadio del Espanyol para mostrarnos todas sus innovaciones tecnológicas. Te contamos a continuación cuáles fueron los temas a los que hicieron referencia.

Calendar Selector/Sunlight Broadcasting Planning

Nos sorprendimos al conocer que La Liga utiliza la inteligencia artificial para hacer los calendarios de los partidos, así como el aprendizaje de máquinas o machine learning para determinar la mejor hora y el mejor día para aumentar tanto la asistencia al estadio, como los ratings de televisión. Para la calendarización, el programa analiza 70 variables diferentes para dar un resultado preciso.

También se pueden poner restricciones de manera manual, dependiendo de las condiciones del lugar en donde se desarrolla el partido. Un ejemplo que dieron es, por ejemplo, que si La Liga sabe que habrá una manifestación o una marcha en una de las ciudades en donde se disputará un partido, se le alimenta esa información y el programa busca otra fecha para el encuentro de fútbol.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También, con un programa diferente analizan la luz natural de un estadio, para predecir con fecha y hora, cómo se va a ver el sol en el campo. Esto es importante para determinar la mejor manera de trasmitir el partido por televisión, ya que el sol afecta directamente la forma en que se ve la imagen en televisión en un partido de futbol.

Video Assistant Referee (VAR)

Desde esta temporada La Liga está utilizando el controversial Video Assistant Referee (VAR). La sede está en Madrid, en las oficinas de la Real Federación Española de Fútbol, y como los árbitros pertenecen a la federación, entonces es ahí donde cuentan con ocho salas diferentes para el VAR.

El equipo consta de un árbitro central de VAR, un árbitro asistente y un operador de video. Nos comentaron que todas las revisiones son iniciadas por el equipo de VAR y nunca por el Juez Central de un juego. También, aprendimos que existen cuatro situaciones en un partido que automáticamente son revisadas por reglamento: el gol, la tarjeta roja, penales e identidad errónea de algún jugador.

También cuentan con un sistema calibrador para determinar el fuera de lugar, utilizando una vez más la inteligencia artificial, para determinar los ángulos de las cámaras que detectan el offside. Lo vimos en una demostración y la precisión es milimétrica.

Replay360

La Liga ha sido pionera en el uso del Replay360, la tecnología de repetición que permite recrear repeticiones en 3D de cualquier jugada y ofrecer a los espectadores de todo el mundo una perspectiva única desde cualquier ángulo del terreno de juego.  38 cámaras instaladas en el estadio permiten al espectador sobrevolar la acción o, incluso, situarse en el punto de vista del jugador protagonista de la acción.  Seis estadios de La Liga ya cuentan con esta tecnología, una cifra que se ampliará para la temporada que viene.

  • Temporada 17-18. 4 estadios: FC Barcelona (Camp Nou), Real Madrid (Santiago Bernabéu), Atlético de Madrid (Wanda Metropolitano), Sevilla FC (Ramón Sánchez Pizjuán)
  • Temporada 18-19. +2 estadios: Athletic Club de Bilbao (San Mamés), Valencia CF (Mestalla)
  • Temporada 19-20. +2 estadios: Real Sociedad (Anoeta), Betis (Benito Villamarin)

Realidad Virtual (VR)

Esta experiencia que ya se encuentra disponible en tiendas departamentales, le permite al espectador adentrarse en un lugar que de otra forma sería imposible. Es decir que el aficionado puede ir junto a su equipo a la salida del túnel o puede visitar el vestidor antes de un encuentro, pueden ver cuando el equipo se baja del autobús y llega al estadio, así como algunas jugadas desde el nivel de cancha.

Por ahora, nos dijeron que anticipan la trasmisión en vivo de partidos en realidad virtual, pero en relación con el anuncio del Barcelona en MWC, no descartamos que esto sea una realidad muy pronto, cuando llegue la red 5G a todas partes.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: el evento deportivo que debes ver el fin de semana
Gran Premio de Mónaco

Este fin de semana y más específicamente el domingo 25 de mayo, debes tener el acelerador preparado para sumergirte en la espectacularidad del Gran Premio de Mónaco, una de las carreras más prestigiosas de la Fórmula 1.

Oscar Piastri lidera el Mundial con 146 puntos, versus las 133 unidades que ostenta Lando Norris. Max Verstappen es tercer con 124 puntos. Mientras que Charles Leclerc y Lewis Hamilton buscarán consolidar el repunte que mostraron en Emilia-Romagna durante la carrera y el argentino Franco Colapinto buscará sumar puntos en su segunda carrera con Alpine.

Leer más
Cómo ver la NBA gratis por Youtube
NBA

La acción de la NBA está al rojo vivo, ya que se están jugando las finales de la Conferencia Este y Oeste para definir al nuevo monarca que sucederá a los Boston Celtics.

Por una parte están los Indiana Pacers que enfrentan a los New York Knicks, y por otro lado tenemos a Oklahoma City Thunder que lidera por dos juegos contra Minnesota Timberwolves.

Leer más
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más