Skip to main content

Carlos Bosch, de GSMA Norteamérica: «En el MWC 2019 vemos las posibilidades reales de la red 5G»

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya lo avanzábamos, pero al final ha sido una realidad. El Mobile World Congress de 2019 ha sido el de la red 5G, pero de verdad. Llevamos ya un tiempo escuchando hablar y mucho de las ventajas de esta tecnología, pero esta vez en Barcelona se han podido ver casos reales que nos dan una idea más clara de lo que este cambio puede suponer a prácticamente todos los niveles.

Así, tal y como subraya Carlos Bosch, líder de tecnología de GSMA Norteamérica, “en el MWC 2019 estamos viendo las posibilidades reales de la red 5G”.  Porque, como bien recuerda, “el año pasado hablábamos de las especificaciones y este año de los casos prácticos. Ahora ya vemos cómo vamos a poder aplicar esa red 5G y lo que de verdad nos va a traer”.

Por ello, no es de extrañar que las operadoras estén trabajando a marchas forzadas para desarrollar cuanto antes esta red, mientras que los fabricantes ya muestran sus primeros dispositivos y hardware 5G.

Mercados

Sin embargo, el despliegue o desarrollo no va a ser igual en todos los países ni mercados. “Veremos la red 5G más temprano en EE.UU. y también en Corea. Aunque en el 2025, esperamos que el 29% de Europa tenga ya 5G”, explica a Digital Trends en Español, Carlos Bosch.

Entonces, ¿cuándo veremos finalmente la red 5G? “En los EE.UU. ya tenemos 5G en casi 20 ciudades. Los usuarios ya están viendo la conectividad de alta velocidad. Y en 2020 veremos fábricas usando 5G para uso industrial. Yo diría también que, aunque los usuarios no lo noten, verán y sentirán la red 5G en todos los lados. En el auto, en la ciudad, etc. Todo va a cambiar”, explica Bosch.

Además, «ya se está hablando de que con la tecnología 5G vamos a poder dividir la red en capas». Así, una fábrica, un Gobierno o un estadio de fútbol, por poner algunos ejemplos, podrán usar lo que necesita dentro de la red de forma encapsulada y por separado.

El MWC, en Barcelona hasta 2023

Asimismo, GSMA insiste en su compromiso de mantener el Mobile World Congress en Barcelona hasta el 2023. “No ha cambiado nada. Todo el mundo viene a Barcelona, la asistencia ha aumentado y a la gente le encanta la ciudad. La verdad es que no vemos ningún problema”, insiste Bosch.

Así, este directivo de GSMA apuesta a que en esta edición ha aumentado la asistencia y que el número de asistentes se moverá entre los 108,000 y los 109,000. En 2018 se registraron 107,000 personas y 2,300 empresas como exhibidores, cifra que se pretende aumentar también hasta las 2,400 compañías.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Teléfono 5G de OnePlus reposa en una urna de cristal durante el MWC
oneplus telefono 5g prototype mwc 30417

Es claro que en el Mobile World Congress, aparte de los teléfonos inteligentes plegables, el 5G está de moda. Incluso ha llamado la atención de OnePlus, una compañía que casi no tiene presencia en ninguna convención importante, para mostrar un prototipo de teléfono inteligente conectado a una red 5G súper rápida.

Pero nadie puede tocar ni levantar este teléfono: está en una caja de cristal y la mayor parte del dispositivo está oculto a la vista. Solamente la pantalla es visible, y uno de los dos dispositivos mostró las capacidades de transmisión de juegos con 5G. El juego en sí es Ace Combat 7: Skies Unknown para PlayStation 4, y la transmisión de juegos demuestra que todo está siendo alimentado por centros de datos que son propiedad del proveedor de transmisión, en este caso Shadow, lo que significa que no necesitas un teléfono potente para jugar. El teléfono OnePlus simplemente mantiene la conexión 5G.

Leer más
ZTE se sube al barco de la red 5G con nuevos teléfonos y soluciones para iOT
Más de 4,000 personas en ZTE trabajan centradas en el despliegue de su tecnología 5G
zte blade v 10

El Mobile World Congress 2019 de Barcelona está en pleno auge. Todo parece indicar que la tecnología 5G está avanzando a pasos agigantados,  y las compañías fabricantes de teléfonos no se quieren quedar fuera de la jugada. Tal es el caso de ZTE, que anunció el lanzamiento de soluciones integradas para el desarrollo de la red 5G a través de la Internet de las Cosas (ioT), además de una serie de teléfonos inteligentes.

Esta nueva iniciativa de ZTE promete proporcionar soluciones inteligentes, implementando en su portafolio de IoT tres categorías verticales: “persona, familia y unidad”. En el ámbito de las personas, ZTE trabajará con personas vulnerables, como niños o ancianos, y con artículos que se pierden con frecuencia, como equipajes, proporcionando alertas en tiempo real para así poder protegerlos y conocer su paradero. Para la familia, ZTE está avanzando en el 5G CPE, y en las bocinas y cámaras inteligentes para mejorar la seguridad en el hogar. En el tercer aspecto, la empresa dijo que está priorizando el futuro de la unidad móvil, proporcionando canales inteligentes conectados que facilitan productos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), como E-call y Dashcam, entre otros.
La importancia del 5G
Con el despliegue de 5G, se prevé que habrá más de 50,000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo en el año 2020. La comercialización a gran escala de esta tecnología proporcionará velocidades más rápidas, baja latencia y gran ancho de banda, y con ello, la evolución de IoT.

Leer más
Orange promete ser la pionera en desarrollar la red 5G en España
orange espana red 5g d0pyqktx0aesw2e

Tuvimos la oportunidad de visitar el stand de Orange España durante el Mobile World Congress (MWC) y allí, la empresa nos dejó sorprendidos. No solamente sus velocidades de 4G y 5G son excelentes, sino que además presentaron una televisión 3D con la cual no necesitas gafas para poder disfrutar de la experiencia.

Los primero que nos mostraron fue la televisión en 3D sin lentes. Debemos aclarar que no pudimos apreciar bien la demostración ya que la experiencia solamente la puede ver la persona que se encuentra parada frente al televisor. Sin embargo, pudimos ver cómo la gente “tocaba” con sus manos las imágenes de contenido inmersivo. Los representantes afirmaron que esto es posible utilizando solamente una conexión de fibra de ultra banda ancha, sensores y tecnología eye tracking o rastreo de ojos. Esta experiencia eleva a una nueva dimensión el disfrute de contenidos audiovisuales.

Leer más