Skip to main content

Qué es Wi-Fi Direct y cómo puedes usarlo

Hay una conexión inalámbrica usada por todo tipo de personas y todo tipo de dispositivos, y sin embargo, difícilmente alguien habla de ella: se llama Wi-Fi Direct y ha estado habilitando conexiones inalámbricas peer to peer desde hace más de 10 años. ¿Qué es Wi-Fi Direct? ¿Qué es lo que hace? Aquí está todo lo que necesitas saber.

Te va a interesar:

¿Qué es Wi-Fi Direct?

Aunque seguramente lo usas diariamente, es probable que no sepas qué es Wi-Fi Direct.
Aunque seguramente lo usas diariamente, es probable que no sepas qué es Wi-Fi Direct.

Wi-Fi Direct es una conexión peer to peer (P2P o entre pares) que permite la comunicación de un dispositivo a otro, sin la necesidad de una red centralizada. El estándar fue desarrollado e incorporado en los dispositivos a principios de la década de 2000.

Un dispositivo actúa como un punto de acceso y el otro se conecta a él mediante los protocolos de seguridad WPS (Configuración protegida de Wi-Fi) y WPA/WPA2 (Acceso protegido de Wi-Fi).

Seguramente piensas que suena a Bluetooth. Si bien, las tecnologías parecen similares a simple vista, existen algunas diferencias importantes. Una de las más importantes es que Wi-Fi Direct es capaz de manejar más información a velocidades hasta 10 veces superiores que Bluetooth, cuando las condiciones son óptimas.

Esto hace que Wi-Fi Direct sea una excelente alternativa cuando necesitas transmitir muchos datos, como una imagen de alta resolución o un video, o cuando una red wifi está caída.

Una de las mayores ventajas de Wi-Fi Direct es su versatilidad cuando no tienes una red wifi que actúe como intermediaria. Varios dispositivos pueden conectarse y compartir grandes archivos, sin las preocupaciones de seguridad (y el proceso que lleva mucho tiempo), que conlleva la conexión previa a una red central.

Con frecuencia, te darás cuenta de cuándo un dispositivo ofrece Wi-Fi Direct, ya que, cuando realizas una búsqueda de redes, aparecerá una red inalámbrica propia, generalmente que comienza con “Direct”, seguido del nombre o número de producto.

Dispositivos compatibles con Wi-Fi Direct

Wi-Fi Direct ha estado disponible para los consumidores desde hace casi una década, gracias a la actualización de la Digital Living Network Alliance (DLNA) de 2011, que incluyó los estándares para esta función.

Actualmente, el mundo está lleno de dispositivos compatibles, incluidos algunos que te podrían sorprender. Los dispositivos Android son compatibles con Wi-Fi Direct desde Android 2.3, mientras que los de Apple lo tienen desde iOS 7 (aunque Apple comercializa esta función como “AirDrop” y “Airplay”).

También existe una gran cantidad de aparatos de entretenimiento que utilizan Wi-Fi Direct para transmitir contenido desde un dispositivo móvil. Roku lo usa, y muchos televisores inteligentes también ofrecen conexiones Wi-Fi Direct.

También están todos los periféricos que ofrecen conexiones inalámbricas, que pueden usar Wi-Fi Direct en vez de Bluetooth, como audífonos inalámbricos con audio de alta fidelidad, impresoras inalámbricas e incluso periféricos como teclados.

Cómo las conexiones Wi-Fi Direct son creadas puede variar dependiendo de los dispositivos. Algunos pueden necesitar que escanees un código QR. Algunos te pedirán que introduzcas un PIN numérico.

Otros dispositivos requieren que presiones un botón para iniciar una conexión. Con el tiempo, a medida que la seguridad se ha vuelto más importante, más dispositivos usan una combinación de estos métodos y pocos simplemente se conectan automáticamente.

Cuáles son los usos de Wi-Fi Direct

Uno de los usos más convenientes de Wi-Fi Direct es la impresión inalámbrica
Uno de los usos más convenientes de Wi-Fi Direct es la impresión inalámbrica.

Actualmente algunos de los usos más frecuentes de Wi-Fi Direct incluyen:

  • Intercambio rápido de archivos: Wi-Fi Direct es una buena forma de compartir rápidamente archivos grandes con un amigo o tu equipo, cuando no puedes configurar conexiones por cable.
  • Impresión inalámbrica: Wi-Fi Direct puede administrar una gran cantidad de información inalámbrica, por lo que es ideal para trabajos importantes de impresión inalámbrica.
  • Screencasting y uso compartido de pantalla: desde juegos móviles en una pantalla grande hasta compartir fotos familiares en tu televisor o retrato digital, Wi-Fi Direct es útil cuando necesita compartir tu pantalla en otro dispositivo.
  • Juegos en grupo: Si todos tienen el mismo juego en sus teléfonos, pueden conectarse con Wi-Fi Direct y jugar juntos, incluso si no tienen acceso a Wi-Fi.
  • Sincronización rápida: algunos dispositivos también usarán Wi-Fi Direct para sincronizar información y actualizar sus archivos multimedia. Esto puede hacer que el proceso sea más rápido, especialmente si tienes que agregar muchos archivos nuevos, como actualizar tus listas de reproducción de música, por ejemplo.

Wi-Fi Direct y el Internet de las Cosas (IoT)

Un termostato inteligente, un celular y una laptop para aprender acerca de IoT

Por lo que hemos explicado hasta el momento, podrías pensar que el Wi-Fi Direct suena como una tecnología adaptable al Internet de las Cosas (IoT). Se habló de usar Wi-Fi Direct para los dispositivos de la casa inteligente, especialmente alrededor de 2010, al tiempo que la conectividad IoT evolucionaba rápidamente. Hoy, Wi-Fi Direct rara vez es visto en el IoT .

Wi-Fi direct trata sobre las conexiones entre dos dispositivos que no son parte de una red inalámbrica, pero que existen en un espacio propio separado. Sin embargo, el IoT ha sido dominado por las redes wifi, con tecnologías de conexiones más antiguas como Zigbee y sí, Wi-Fi Direct, quedando atrás rápidamente.

Eso sucedió, porque los dispositivos inteligentes de la actualidad necesitan estar altamente interconectados unos con otros para habilitar escenarios más complejos y a los que se debe tener un acceso más sencillo desde la distancia y por personas que podrían no estar en casa. Wi-Fi Direct no podría mantener ese ritmo.

Existe otra razón por la que Wi-Fi Direct no está adaptado a los dispositivos inteligentes: tiene algunos problemas de seguridad, que saltan a la vista cuando las conexiones automáticas son habilitadas. Deberíamos hablar un poco sobre eso.

Wi-Fi Direct y la seguridad

Como toda red, con Wi-Fi Direct también debes cuidar tu seguridad.
Como toda red, con Wi-Fi Direct también debes cuidar tu seguridad.

Wi-Fi Direct tiene pocas ventajas de seguridad en comparación con otras opciones, pero tiene mínimos riesgos de seguridad. Puede ser vulnerable cuando usas simultáneamente un dispositivo conectado a otra red. Si usas una conexión Wi-Fi Direct en un dispositivo mientras está conectado a otra red, los hackers pueden apoderarse de un enlace, y es más fácil para ellos si hay involucrados protocolos más antiguos como WPS. Debes confirmar que tu conexión Direct sea segura. Cualquiera puede obtener tu información cuando usas Wi-Fi Direct.

Observa cómo funciona la seguridad de tu dispositivo con Direct y busca cómo la puedes hacer más segura. Existen dos tipos diferentes de conexiones Wi-Fi Direct: temporal y persistente. Una conexión persistente te permite guardar información en tu dispositivo, de manera que se conecta automáticamente. Aunque conveniente, presenta un riesgo de seguridad significativo. Las conexiones temporales no se conectan en forma automática y son más seguras. También puedes usar pins temporales.

Usa conexiones Wi-Fi Direct más nuevas que tienen más funciones de seguridad y nunca las uses en público. Los hackers siempre están buscando maneras de robar información. Un error reciente en dispositivos Linux permite a los hackers acceder a aparatos móviles en Wi-Fi Direct si estos tienen sus capacidades wifi habilitadas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Es segura una VPN gratis? Lo que necesitas saber
vpn gratis

Estamos seguros de que has escuchado hablar de las redes privadas virtuales (comúnmente conocidas como VPN) y si estás preocupado por la privacidad y la seguridad digital, es posible que hayas investigado un poco sobre ellas y las descartaras por su precio. Probablemente, también notaste que existen algunas VPN gratis, lo cual puede parecer demasiado bueno para ser verdad; después de todo, si estos servicios tienen una infraestructura para su operación, ¿por qué alguien los ofrecería sin costo alguno?
Te va a interesar:

Datos de usuarios de VPN gratuitas en riesgo
Demandan a servicio de VPN por piratería
Google ofrecerá una VPN gratuita

Leer más
Módem vs. router: ¿qué son y para qué sirve cada uno?
pasos para configurar un router

Módem vs. router. Sin duda utilizas uno en casa, quizá incluso ambos, pero ¿sabes qué es y qué hace cada uno de ellos? Porque no, no son lo mismo.

En pocas palabras, el módem te da el acceso a internet, en circunstancias de que el router lo dirige, así como a su tráfico. Aunque puedes tenerlos en forma separada, también hay aparatos que combinan ambas funciones. ¡Te lo explicamos!
Te va a interesar:

Leer más
¿Qué es Reddit y cómo funciona?
que es reddit

Seguro Reddit se ha cruzado en tu camino virtual, inadvertidamente, quizás en forma de pantallazos mientras navegabas otras redes sociales. No por nada el portal se promueve a sí mismo como la “página principal del internet”, y eso no es solo un simple eslogan: de acuerdo con Alexa, se trata del séptimo sitio más popular en Estados Unidos y a nivel mundial es el número 19. Pero, ¿sabes qué es Reddit? En esta vasta colección de foros las personas pueden compartir noticias y contenidos, además de hacer comentarios en las publicaciones de otros. Aquí te explicamos todo al respecto.
Te va a interesar:

Los mejores subreddits que encontrarás en Reddit
Esta app avisa a tus contactos que ya no estás en WhatsApp
Qué es el Modo Súper Alexa

Leer más