Skip to main content

Los autos «totalmente autónomos» de Tesla no se conducen solos

El miércoles 21 de octubre, Elon Musk confirmó en su cuenta de Twitter que Tesla comenzó a probar su sistema Full Self-Driving (FSD) o de “conducción autónoma total” en vehículos de algunos clientes de la marca.

Se trata de un software que reemplaza a su Autopilot y la idea es probar el sistema en las calles y carreteras de Estados Unidos.

Vídeos Relacionados

Esto ha despertado la sospecha y la preocupación de algunos expertos en conducción autónoma que acusan a Tesla de realizar marketing engañoso e irresponsable que podría provocar que las carreteras sean aún más peligrosas, informó Techxplore.

Lo engañoso estaría en que, por un lado, el sistema se llama “conducción autónoma total”, pero en su sitio web Tesla se desprende de toda responsabilidad al advertir que el sistema no hace que los vehículos sean autónomos y que, además, los conductores aún deben supervisarlo.

Tesla tiene grandes planes para las baterías de sus autos
Tesla

“Se está engañando a la gente sobre las capacidades del sistema. Es una funcionalidad muy limitada que aún requiere la supervisión constante del conductor”, señaló Steven Shladover, ingeniero de investigación de la Universidad de California, Berkeley, quien ha estudiado la conducción autónoma durante 40 años.

Bryant Walker Smith, profesor de derecho de la Universidad de Carolina del Sur y que estudia los vehículos autónomos, dijo que ya era bastante malo que Tesla usara el término “piloto automático” para describir su sistema. “Pero elevarlo a cconducción autónoma total es aún peor”.

En tanto, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), que regula a los fabricantes de automóviles, aseguró que supervisará de cerca a Tesla y que “no dudará en tomar medidas para proteger al público contra riesgos irracionales para la seguridad”.

En una conferencia telefónica con sus asesores, Musk señaló el miércoles que la compañía comenzaría con la conducción autónoma lenta y cautelosamente “porque el mundo es un lugar complejo y desordenado”.

Adelantó que espera llegar a tener “un millón de vehículos proporcionando retroalimentación” sobre situaciones que no se pueden anticipar en los automóviles autónomos.

Recomendaciones del editor

Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Android Auto acaba de obtener una característica muy solicitada
android auto caracteristica muy solicitada

Android Auto es una excelente plataforma que ayuda a cerrar la brecha entre el teléfono de un conductor y el centro de control de su automóvil, y ahora está mejorando aún más.

La última actualización para la versión beta de Android Auto agrega una emocionante cantidad de personalización a los widgets de la interfaz. Ahora, en lugar del diseño fijo habitual al que los usuarios se han acostumbrado, los widgets son intercambiables y pueden personalizarse para adaptarse mejor a las necesidades del conductor.
Google (en inglés)
Esto significa que si un conductor quiere que el menú de navegación esté en el lado derecho en lugar de su configuración izquierda habitual (como se ve en la foto de arriba), puede hacerlo. Del mismo modo, el reproductor de música y otros widgets se pueden cambiar de un lado a otro con solo unos pocos toques. En general, el cambio es absolutamente bienvenido y hace que Android Auto sea un recurso aún mejor en el que confiar mientras conduce.

Leer más