Skip to main content

Elon Musk no es infalible: así engañaron al Autopilot de Tesla

Investigadores de seguridad informática israelíes demostraron cómo es posible engañar a Autopilot, el sistema de asistencia al conductor de los vehículos Tesla.

Los informáticos de la Universidad Ben-Gurion del Negev lograron que los automóviles redujeran su velocidad, se desviaran o se detuvieran abruptamente, con solo proyectar señales de tráfico falsas u objetos virtuales frente a ellos.

Vídeos Relacionados

Las intervenciones de los expertos funcionaron tanto en un Tesla equipado con HW3, la última versión del sistema de Autopilot, así como con la generación anterior HW2.5.

Según Newsweek, uno de los hallazgos más preocupante es que solo es necesario mostrar una señal de tráfico falsa menos de medio segundo para generar una respuesta del sistema de Tesla.

Los hallazgos «reflejan un defecto fundamental de los modelos que detectan objetos (pero) no fueron entrenados para distinguir entre objetos reales y falsos», afirmaron  los investigadores.

El Autopilot de Tesla ya había sido mal evaluado por el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (EuroNCAP), obteniendo el sexto lugar entre los 10 sistemas de asistencia al conductor analizados.

Comida  rápida y proyecciones virtuales

Sistema Autopilot de Tesla
Una de las pruebas con la que los hackers lograron engañar al sistema de la compañía de Elon Musk fue una señal de Alto/Pare oculta en un aviso de comida rápida.

Según los investigadores, el aviso de tránsito hizo que un Tesla que funcionaba en modo de piloto automático se detuviera, a pesar de que solo apareció durante una fracción de segundo.

Los investigadores también afirmaron que el sistema reconoció como objetos reales lo que en realidad eran proyecciones virtuales de personas y otros automóviles, ocasiones en las que redujo la velocidad del Tesla para evitar impactarlos.

Además, Autopilot también fue engañado por un dron que proyectaba una señal de velocidad falsa en una pared.

Recomendaciones del editor

El Tesla Model S Plaid cumple su promesa y llega a los 322 km/h
tesla model s plaid velocidad maxima

Cuando apareció el Tesla Model S Plaid, la promesa decía que la aceleración máxima podía llegar a 322 kilómetros por hora (200 mp/h). Sin embargo, cuando se entregó por primera vez el año pasado, el vehículo "solo" presentaba una velocidad máxima de 163 mph (262 km / h).

Parecía que los frenos eran el factor limitante. Tesla no quería desbloquear velocidades máximas más altas sin que el superdeportivo eléctrico tuviera frenos más grandes que pudieran ralentizarlo después de lograr esta nueva velocidad máxima.

Leer más
Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más