Skip to main content

Nissan quiere expandir su gama eléctrica con un deportivo y un crossover

rumores nissan crossover
Poniéndole un fin a los rumores, Nissan anunció oficialmente que planea expandir su línea de vehículos eléctricos en los próximos años.

La pieza central de la expansión es una completamente nueva plataforma modular que está siendo desarrollada para ser, no solo la base de los autos eléctricos, sino también la de los vehículos de combustión interna. El uso de una plataforma modular le permitirá a Nissan reducir sustancialmente los costos de investigación y desarrollo, y los costos de los componentes que forman parte del motor eléctrico.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Primeras imágenes del súper deportivo eléctrico de BAIC

Nissan espera que el primer auto construido con la nueva arquitectura modular sea lanzado en, aproximadamente, cinco años. La segunda generación del Nissan Leaf no se beneficiará obviamente de esta plataforma ya que será introducida a finales de 2017, pero el primer modelo con la nueva arquitectura modular será probablemente un modelo crossover.

“Somos los fabricantes líderes de vehículos eléctricos (EV), pero no creo que en el futuro solo podamos hacer un solo EV, por eso queremos expandir nuestra gama eléctrica, ese es nuestro plan”, explicó Shiro Nakamura, vicepresidente de Nissan en una entrevista con la revista británica Auto Express.

El ejecutivo también reveló que Nissan tampoco ha descartado la posibilidad de construir un auto deportivo totalmente eléctrico, aunque este proyecto tendría menor prioridad que el proyecto crossover. El auto deportivo enfrenta varios desafíos que deben ser resueltos antes de pasar a la etapa de producción en serie.

Particularmente está la cuestión de dónde colocar la batería, ya que montarla debajo del compartimento de pasajeros (como hace Tesla) elevaría el piso del auto a una altura inaceptable para un vehículo deportivo. Los ingenieros vienen jugando con diferentes ideas para resolver este problema, una solución sería ubicar el pack de baterías detrás de los asientos traseros, otra, ubicarlo en el túnel de transmisión.

Relacionado: Este podría ser el Model S 2017 de Tesla

La idea de un auto deportivo eléctrico no es nueva en Nissan. El constructor de autos japonés viajó en 2011 al Auto Show de Ginebra para presentar el elegante prototipo llamado Esflow, que estaba equipado con una evolución del motor eléctrico del Leaf.

El Esflow (foto) ofrecía una autonomía de 150 millas y podía acelerar de 0 a 60 mph en solo cinco segundos gracias al torque instantáneo producido por el motor eléctrico. Fue muy bien recibido por el público en general, pero solo fue un simple diseño experimental.

Recomendaciones del editor

Topics
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más