Skip to main content

Nissan presenta un ambicioso plan para la electrificación de su alineación

Después de finalizar su transformación en una de las alineaciones de vehículos más jóvenes del mercado, Nissan nos dejó ver su visión del futuro a la que llama Nissan Ambition 2030, un plan que básicamente es una guía de cómo pretende convertirse en un líder en la manufactura de automóviles eléctricos. Hoy día Nissan solo cuenta con un vehículo eléctrico, el Leaf, y comenzará a vender una crossover eléctrica Ariya a finales del próximo año como modelos 2023.

Nissan Ambition 2030 se hará realidad gracias a una inversión masiva en tecnologías de electrificación de dos billones de yenes, cerca de $18,000 millones de dólares al cambio actual, durante los próximos cinco años. Según Nissan, esta enorme cantidad de dinero se traducirá en “vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas emocionantes”, muchos de los cuales ya están en fase de desarrollo. 

Vídeos Relacionados
La presentación del plan Nissan Ambition 2030 estuvo a cargo de Ashwani Gupta, presidente operativo de Nissan, y de Makoto Uchida, presidente ejecutivo.

Si todo sale según el plan, Nissan habrá introducido en el mercado 23 modelos electrificados, que incluyen 15 vehículos por completo eléctricos, antes del 31 de marzo de 2031, que es la fecha en que cierra el año fiscal 2030 en Japón. Veinte de esos vehículos eléctricos e híbridos llegarán en los próximos cinco años.

Nissan espera que para el cierre de 2026 los modelos electrificados alcancen una participación de 75 por ciento de las ventas en Europa y 55 por ciento en Japón. En China, la meta es superar 40 por ciento, mientras que en Estados Unidos el fabricante apunta a que solo las ventas de autos eléctricos alcanzarán una participación de 40% para el cierre del año fiscal 2030.

La palabra “ambición” adquiere una dimensión significativa en lo referente a los costos del plan, ya que Nissan busca reducirlos en 65 por ciento a través del desarrollo de tecnologías para la manufactura de baterías de iones de litio, además de implementar herramientas sin cobalto para 2028, que es cuando esperan comenzar a vender su primer vehículo con batería de estado sólido (será construido en una planta piloto que comenzará a operar en Yokohama en 2024).

Las baterías de estado sólido se recargarán en un tercio del tiempo en comparación con aquellas de los autos eléctricos que circulan hoy día, además de que Nissan espera que sean más baratas de construir. De hecho, el fabricante dijo que busca lograr la paridad de costos de fabricación entre vehículos eléctricos y automóviles equipados con motores de combustión interna, pero sin comprometerse a una fecha. 

Asimismo, la presentación estuvo aderezada con la espectacularidad de cuatro autos eléctricos conceptuales.

Recomendaciones del editor

Un auto eléctrico rompió el récord en la difícil carrera Pikes Peak International Hill Climb
El Volkswagen I.D. R eléctrico rompió el récord en la carrera Pikes Peak
volkswagen electrico rompe record pikes peak id r landscape 1200x9999

 

Anterior

Leer más
Fiat-Chrysler podría tener un plan para salvar el futuro de los autos Chrysler
chrysler mobility fca plan cinco anos portal concept exterior 4 1502x1000  1

A pesar de ser el de mayor facturación en nombre de su padre Fiat Chrysler Automóviles (FCA), el futuro de Chrysler es incierto. Chrysler solamente vende dos autos en Estados Unidos, y planes para futuros modelos son brumosos. Pero FCA podría tener un plan para Chrysler, y podría involucrar mover el enfoque de esta histórica marca a vehículos compartidos, reporta Autocar.

Chrysler no mereció ser mencionado en el plan a cinco años de FCA, el cual se enfocó principalmente en Jeep, RAM, y las marcas italianas del fabricante de automóviles. Pero Waymo recientemente anuncio que adquiría hasta 62,000 Chrysler Pacífica minivans híbridas (ya es dueño de 600) para convertirlas en carros autónomos. Esta puede ser la dirección futura de la marca Chrysler.

Leer más
Este dron te persigue sosteniendo un paraguas para protegerte de la lluvia
dron paraguas compania japonesa

Si quieres tener ambas manos libres mientras caminas bajo la lluvia o el sol cubierto por un paraguas o una sombrilla, entonces un nuevo ingenioso dispositivo fabricado por una compañía japonesa podría ser lo que buscabas.

A primera vista, parecería que es un dron con una sombrilla o paraguas adjunto. Y en realidad, se ve así porque eso es exactamente lo que es.

Leer más