Skip to main content

Nissan presenta un ambicioso plan para la electrificación de su alineación

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de finalizar su transformación en una de las alineaciones de vehículos más jóvenes del mercado, Nissan nos dejó ver su visión del futuro a la que llama Nissan Ambition 2030, un plan que básicamente es una guía de cómo pretende convertirse en un líder en la manufactura de automóviles eléctricos. Hoy día Nissan solo cuenta con un vehículo eléctrico, el Leaf, y comenzará a vender una crossover eléctrica Ariya a finales del próximo año como modelos 2023.

Nissan Ambition 2030 se hará realidad gracias a una inversión masiva en tecnologías de electrificación de dos billones de yenes, cerca de $18,000 millones de dólares al cambio actual, durante los próximos cinco años. Según Nissan, esta enorme cantidad de dinero se traducirá en “vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas emocionantes”, muchos de los cuales ya están en fase de desarrollo. 

La presentación del plan Nissan Ambition 2030 estuvo a cargo de Ashwani Gupta, presidente operativo de Nissan, y de Makoto Uchida, presidente ejecutivo. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si todo sale según el plan, Nissan habrá introducido en el mercado 23 modelos electrificados, que incluyen 15 vehículos por completo eléctricos, antes del 31 de marzo de 2031, que es la fecha en que cierra el año fiscal 2030 en Japón. Veinte de esos vehículos eléctricos e híbridos llegarán en los próximos cinco años.

Nissan espera que para el cierre de 2026 los modelos electrificados alcancen una participación de 75 por ciento de las ventas en Europa y 55 por ciento en Japón. En China, la meta es superar 40 por ciento, mientras que en Estados Unidos el fabricante apunta a que solo las ventas de autos eléctricos alcanzarán una participación de 40% para el cierre del año fiscal 2030.

La palabra “ambición” adquiere una dimensión significativa en lo referente a los costos del plan, ya que Nissan busca reducirlos en 65 por ciento a través del desarrollo de tecnologías para la manufactura de baterías de iones de litio, además de implementar herramientas sin cobalto para 2028, que es cuando esperan comenzar a vender su primer vehículo con batería de estado sólido (será construido en una planta piloto que comenzará a operar en Yokohama en 2024).

Las baterías de estado sólido se recargarán en un tercio del tiempo en comparación con aquellas de los autos eléctricos que circulan hoy día, además de que Nissan espera que sean más baratas de construir. De hecho, el fabricante dijo que busca lograr la paridad de costos de fabricación entre vehículos eléctricos y automóviles equipados con motores de combustión interna, pero sin comprometerse a una fecha. 

Asimismo, la presentación estuvo aderezada con la espectacularidad de cuatro autos eléctricos conceptuales.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Kia presenta su nuevo EV9, un SUV con diseño y tecnología superiores
Kia presenta su nuevo EV9, un SUV con diseño y tecnología superiores.

 

Kia ha revelado hoy todos los detalles del Kia EV9, su primer SUV insignia eléctrico de tres filas de asientos que aporta nuevas ideas, diseño y tecnología al sector y encabeza la rápida transformación de la marca en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible en la era de la electrificación.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
Volkswagen anunció el ID. 2all: su auto eléctrico para las masas
volkswagen id 2all auto electrico  concept car

La marca alemana Volkswagen presentó su nuevo concepto de auto eléctrico llamado ID.2all, un vehículo que podría alcanzar los 450 km/h, "tan espacioso como un Golf, tan asequible como un Polo" y con un precio de lanzamiento en 2025 de menos de 27 mil euros.

Con la plataforma MEB Entry mejorada, el ID. 2all está equipado con una tecnología de accionamiento, batería y carga particularmente eficiente. Tiene un potente motor de accionamiento eléctrico con una potencia de 166 kW / 226 CV y tendrá un rango WLTP calculado de hasta 450 kilómetros.

Leer más