Skip to main content

El Rimac Nevera nos congela con 1,914 caballos de fuerza eléctrica

Rimac Automobili, el fabricante croata de automóviles eléctricos de altísimo rendimiento, anunció su nuevo vehículo de producción; el Rimac Nevera… si, como lo oyes, “Nevera”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con la llegada de esta bestia eléctrica, Rimac está estableciendo los nuevos parámetros de rendimiento que van a definir a los hiperautos de ahora en adelante. Sin embargo, no creemos que haya buscado redefinir el significado de la palabra nevera. El asunto es que en croata, el vocablo nevera significa ‘tormenta repentina’, algo así como nuestro chubasco.

Quizás alguien debió decirle a Mate Rimac. el joven fundador y presidente de la compañía, que en castellano la palabra nevera es un sinónimo de refrigerador, y que en muchos países latinoamericanos se la utiliza como sinónimo despectivo para referirse a las SUVs gigantes, especialmente cuando son blancas. Pero para Rimac, quien dijo que este es “el auto que tenía en mente cuando me embarqué en este viaje ‘imposible’ hace diez años”, quizás esto habría sido una curiosidad sin importancia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Nevera es la versión de producción del Rimac C_Two, el vehículo conceptual con el que Rimac dejó al Salón del Automóvil de Ginebra con la boca abierta en 2018. El C_Two contaba con 1,914 caballos de fuerza y ​​con la capacidad de acelerar de 0 a 60 mph (96 km/h) en 1.85 segundos. Cifras de ciencia ficción hace tres años pero que hoy, sin dejar de ser completamente demenciales, las sabemos perfectamente posibles en un hiperauto eléctrico.

La buena noticia es que el Nevera cumple con todas las promesas hechas por su predecesor. Sus cifras de rendimiento son exactamente las mismas del C_Two, todo generado por cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, alimentados por una poderosa batería de 120-kWh que puede recargarse entre el 20% y el 80% de su capacidad en un cargador rápido de 350kW. A estas cifras hay que añadirles la capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 258 mph (413 km/h) y de, según pruebas independientes, recorrer el cuarto de milla en 8.6 segundos, más rápido que ningún otro carro de producción.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Rimac Nevera supera la aceleración del Tesla Model S Plaid por unas cómodas 14 décimas de segundo, algo a lo que seguramente Elon Musk no tardará en responder. Sin embargo, hay que tener en cuenta que con los $2.44 millones que va a costar un Nevera, se pueden comprar 20 Model S Plaid, y sobra dinero para pagar por un lujoso viaje a Europa para dos en primera clase.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Rimac Nevera fue completamente diseñado en Croacia, y será construido a mano en ese país. El fabricante dijo que no contó con la asistencia técnica, ni en materia de diseño, de sus dos ilustres accionistas Porsche AG y Hyundai Motor Group, y que solo construirá un gran total de 150 Neveras sin especificar cuándo comenzarán a ser construidas, ni cuándo estiman que serán entregadas. Lo que sí es bastante seguro es que al momento de leer estas líneas todas las unidades ya van a estar vendidas, y que serán las 150 Neveras más caras del planeta.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más