Skip to main content

El nuevo Audi Q8 2019 cumple con todas nuestras expectativas

El SUV más grande de Audi no escatima en tecnología de primer nivel

Siguiendo el ejemplo del Q7, el Audi Q8 tiene todo lo que un auto de lujo debería tener en tecnología, diseño y potencia.

Ventajas
• Interior de alta tecnología
• Lujoso
• Espacioso
• Potente motor V6
Desventajas
• La dirección no se siente
• Escape demasiado silencioso

Los chinos consideran que el 8 es el número de la suerte. Ocho también es importante en la teoría de la música: muchas escalas están escritas en corcheas. En lenguaje de Audi, 8 significa buque insignia, como el A8 y el R8. La firma alemana acaba de agregar un tercer y último pilar a su armada de modelos: el Q8. Digital Trends viajó al vasto Desierto de Atacama, en Chile, para ponerlo a prueba.

Lanzado este mismo mes de junio, el Q8 no saldrá a la venta en Estados Unidos sino hasta fines de 2018, por lo que es demasiado pronto para decir qué será y qué no será equipamiento estándar. Audi tampoco ha publicado información sobre precios, pero especulamos que comenzará en los $70,000 dólares, aproximadamente. Cuando llegue a los concesionarios, competirá en el mismo segmento que el Range Rover Sport de Land Rover, el Maserati Levante y el Porsche Cayenne. Los compradores también lo compararán inevitablemente con rivales como BMW X6 y el Mercedes-Benz GLE Coupe.

Interior y tecnología

El diseño del interior del Q8 hace que sentarse detrás del volante sea como tomar ubicación en una cabina espacial, especialmente con un desierto de fondo. Los equipos de filmación podrían filmar una secuela de Mad Max en este espectacular escenario. El uso generalizado de líneas rectas refuerza ese efecto.

Audi añadió una delgada y elegante tira de molduras de cromo a la parte superior del tablero de instrumentos para enfatizar la sensación de anchura del Q8, e instaló una moldura metálica genuina para enmarcar la consola central. Cada parte dentro de la línea de visión o del tacto del conductor se siente como si perteneciera a un automóvil de lujo, y no encontramos indicios de que hayan escatimado en gastos. El Q8 mantiene la reputación de Audi de hacer un interior de calidad, y se siente tan agradable como el último Cayenne de Porsche.

El software de infoentretenimiento más nuevo de Audi, al que anteriormente hemos llamado uno de los mejores sistemas en el mercado, vuelve a aparecer en el Q8. Está construido alrededor de una pantalla táctil de 10.1 pulgadas con retroalimentación háptica, lo que significa que emite una pequeña vibración para confirmar que has presionado un ícono. Nos gustan los menús poco profundos que facilitan la tarea de encontrar los ajustes, y nos encanta aún más la función de arrastrar y soltar. ¿Por qué no todos los fabricantes de automóviles lo ofrecen? Puedes mover un ícono en la pantalla presionándolo hacia abajo durante aproximadamente un segundo, como en un teléfono inteligente o una tableta, seleccionando así tus favoritos.

Audi desarrolló una aplicación que permite a los usuarios desbloquear y bloquear el auto de forma remota, controlar el aire acondicionado, programar un destino, la navegación e incluso ajustar los asientos.

Los compradores que buscan la integración con sus teléfonos inteligentes no se sentirán decepcionados. La compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay es estándar, y además Audi ha desarrollado una aplicación que permite a los propietarios bloquear o desbloquear el automóvil de forma remota, configurar el control de clima, programar un destino en la navegación e incluso ajustar los asientos. Bautizada como Audi MMI Connect, la aplicación funciona en dispositivos Android y Apple.

La segunda pantalla en la consola central reemplaza las perillas, botones y diales que normalmente se requieren para operar el sistema de control de clima. El resultado es un aspecto limpio, nítido y de alta tecnología que solo habrías encontrado en un concept car futurista de hace algunos años. La configuración de doble pantalla también hace que el tablero esté casi libre de botones, aunque aplaudimos a Audi por mantener un control de volumen “anticuado”; algunas cosas no deberían cambiar, y la perilla de volumen es una de ellas.

El Q8 se basa en una evolución de la plataforma que sustenta el Q7, pero es más corto, más bajo y un poco más ancho. Los dos modelos comparten la misma distancia entre ejes. Las raíces SUV familiares del Q8 le permiten ofrecer un interior espacioso para personas y equipamiento, especialmente cuando se compara con rivales más centrados en el estilo con una línea de techo fastback (ejem!.. X6). Dos adultos de tamaño completo pueden sentarse en la segunda fila sin sentirse apretados. El espacio del maletero registra 21.4 pies cúbicos con ambas filas de asientos dispuestos, y unos generosos 62 pies cúbicos con la segunda fila doblada.

Experiencia de manejo

El Q8 es el primer capítulo de un libro que luego incluirá las variantes de alto rendimiento SQ8 y RS Q8, ambas con la potencia de un V8 bajo el cofre. Pero no estamos aún allí. El Q8 estándar viene con un motor V6 turbo de 3.0 litros que produce 335 caballos de fuerza y ​​368 libras-pie de torque. Este motor envía su potencia a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de ocho velocidades y el sistema de tracción total quattro de Audi. El par de torsión 40/60 (delantera-trasera) dota al Q8 de un manejo con polarización trasera en condiciones normales de manejo.

El Audio Q8 del 2019 se siente muy bien hecho desde el momento que empiezas a conducirlo.

En comparación, el BMW X6 ofrece un motor de seis cilindros en línea de 300 caballos de fuerza como motor base. El modelo base Range Rover Sport trae bajo el capó un V6 sobrealimentado de 340 caballos de fuerza. En Porsche, el Cayenne arranca con un V6 de 335 caballos.

El Q8 está en el mismo estadio que sus rivales en el departamento de rendimiento. Es importante recordar que estos 335 caballos necesitan mover aproximadamente 4,700 libras, pero a pesar de la altitud de las carreteras en las que lo probamos, el Q8 se las arregla para sentirse muy rápido, especialmente con el selector de modo de conducción en Dynamic. Los ajustes de suspensión específicos del modelo lo ayudan a ofrecer una experiencia de manejo más atractiva que el Q7 en el que se basa, aunque desearíamos que el bastidor de dirección electromecánica devolviera más sensaciones. Dobla las esquinas con total seguridad, y muestra un sorprendente nivel de agarre lateral gracias a su generoso par de torsión disponible en casi todo el rango de revoluciones.

Nuestro modelo de prueba viene con la suspensión neumática opcional, que ayuda a resaltar todo el alcance de la personalidad del Q8. En un minuto, estábamos en las montañas de los Andes, subiendo y bajando con el Q8 puesto en modo Dynamic. Al siguiente, estábamos conduciendo entre llamas chilenas por un camino de tierra áspera, la cual se sentía como el tipo de superficie que los fabricantes de automóviles replican para poner a prueba la durabilidad de sus sistemas de suspensión.

Ronan Glon/Digital Trends

Dynamic ya no nos servía, así que cambiamos a Comfort para suavizar la sensación. No es mágico, y no hará que una carretera de tierra se sienta como la Autobahn alemana, pero levanta la carrocería a una mayor distancia al suelo y suaviza los amortiguadores para ofrecer una conducción más dócil.

Notamos dos constantes, independientemente del modo de conducción o de la superficie en la cual nos movemos. Primero, que el interior del Q8 es sorprendentemente silencioso. Demasiado silencioso, diríamos… Sucede que es un modelo de rendimiento, y nos gustaría tener más noticias “en directo” sobre sus seis cilindros. En segundo lugar, la transmisión de ocho velocidades tiene una habilidad especial para encontrar la marcha correcta en el momento correcto. Ignoramos las paletas de cambio montadas en el volante durante la mayor parte de nuestro viaje, independientemente de si estábamos adelantando a un autobús que acarreaba turistas, o manejando a través de la nieve y el barro a 15,000 pies de altura.

Hablando de nieve y barro, Audi enfatiza que el Q8 es un vehículo todoterreno diseñado con el rendimiento en mente, pero no un todoterreno capaz de competir en el Rubicon Trail. Hazte con un Jeep Wrangler, si eso es lo que buscas. Pero, para usar con credibilidad la etiqueta SUV, el Q8 necesitaba ofrecer —al menos— una apariencia de capacidad todoterreno.

Nuestro tiempo detrás del volante incluyó una buen paseo fuera de la carretera, en el vasto y árido desierto de Atacama, y tuvimos la oportunidad de probar la destreza del Q8 y la tecnología que lo rodea. Al seleccionar otro modo de manejo llamado —apropiadamente— Off-Road, el automóvil está listo para salir del pavimento levantando la suspensión neumática a su altura máxima para una mayor distancia desde el suelo. La pantalla táctil central se convierte en un centro de comando que muestra un inclinómetro, el ángulo de dirección y datos geográficos como la altitud. Con una configuración adecuada, el Q8 nos ayudó a subir y, de manera significativa, a descender pendientes arenosas que no nos hubiéramos atrevido a abordar en un algún otro crossover derivado de un automóvil.

No pasamos suficiente tiempo manejando el Q8 para medir la economía de combustible en el mundo real. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) aún no ha publicado las cifras del modelo más nuevo de Audi.

Garantía

El Q8, como todos los Audi, viene con una garantía válida por cuatro años o 50,000 millas: lo que ocurra primero. Audi también incluye cuatro años de asistencia en carretera las 24 horas y sin costo adicional.

Cómo configuraríamos este modelo

No podemos decirte cómo configuraríamos el Q8 hasta que veamos la lista de equipamiento estándar y los opcionales. Sin embargo, mucha de la tecnología que mencionamos (incluidas las pantallas triples) vendrán de serie. Agregaríamos la suspensión neumática para una conducción más cómoda y, como audiófilos, el sistema de sonido opcional.

Conclusión

Más que ser simplemente un Q7 “más pesado”, el todoterreno SUV de Audi es todo un número 8 en tecnología, lujo y potencia. Desde ya nos morimos de ganas de conocer los próximos modelos SQ8 y RS Q8.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más