Skip to main content

Jeep Wrangler Rubicon 2018: el icónico todoterreno se actualiza

Por primera vez en más de una década, el Wrangler, ese icónico descendiente del Jeep (y descendiente espiritual del vehículo militar Willys MB original), es todo nuevo. «Piensa en el Wrangler y lo que significa para Jeep: es la imagen de la marca, es el ícono», explica Scott Tallon de Jeep. «Dices la palabra ‘Jeep’, y es en lo que todos piensan. No podemos sacar un nuevo Wrangler tan fácilmente».

Si bien hoy en día no hay una escasez de vehículos todo terreno capaces a la venta, el Wrangler sigue siendo una especie de excepción en la industria. Un Land Rover Discovery podría atravesar terrenos similares, pero no ofrece esa capacidad de quitar fácilmente las puertas, doblar el parabrisas o retirar todo el techo con solo presionar el botón.

Más grande, más audaz y más cargado de tecnología que nunca, el Wrangler de la serie JL es el resultado de los esfuerzos de Jeep por modernizar un vehículo especialmente adorado por su naturaleza simple y analógica. Aún así, Jeep nos asegura que la reputación de robustez y diseño amigable del Wrangler para la personalización permanece intacta.

Ofrecido en “sabores” Sport, Sahara y Rubicon, el Wrangler 2018 está disponible en configuraciones de dos y cuatro puertas en el Sport y el Rubicon, mientras que en el lujoso Sahara viene solo con cuatro puertas. Un nuevo motor cuatro cilindros a gasolina de 2.0 litros turboalimentado y de inyección directa (270 caballos) se une al Pentastar V6 de 3.6 litros y 285 caballos con aspiración natural en la gama de motores, todo para mejorar aún más la eficiencia de combustible. Puede además combinarse con una transmisión manual de seis velocidades, o una nueva automática de ocho.

Comenzando con un precio base de $28,190, la amplia gama de adornos, configuraciones y combinaciones de los trenes de transmisión del Wrangler hacen que su precio pueda duplicarse. El de las fotos es un Rubicon de cuatro puertas, alimentado por V6, y tiene un precio de $50,270 (incluido un cargo de destino de $ 1,195).

El diseño interior del Wrangler variará drásticamente dependiendo del nivel de equipamiento. Mientras que el Rubicon viene equipado con materiales duraderos con controles 4WD frontales y centrales, el modelo Sahara tiene una presentación más elegante, y sugiere que su uso fuera de carretera sería casi una rareza. Los tres niveles de equipamiento ofrecen buen espacio a sus ocupantes delanteros, aunque los pasajeros traseros en Wranglers de dos puertas probablemente estén un poco apretujados.

Siempre nos ha gustado el sistema Uconnect de Fiat-Chrysler, y la versión de cuarta generación del nuevo Wrangler sigue siendo una de las ofertas de infotainment más completas de la industria. Disponible en 7 y 8 pulgadas, el sistema de pantalla táctil ofrece compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, junto con gestos multitáctiles, controles de voz Siri y búsqueda por voz de Google.

Según lo probado, el Wrangler entrega números de economía de combustible con calificación EPA de 17 mpg en la ciudad, 23 mpg en la carretera y 19 millas por galón en uso mixto.

Mientras que el Wrangler 2018está muy lejos de aquella simplicidad utilitaria del Jeep Willys original, el linaje histórico sigue siendo evidente, tanto en la destreza estética como fuera de ella. Sin embargo, toda esa capacidad tiene un costo, y los clientes a los que les gusta añadir paquetes de opciones encontrarán que el precio se dispara rápidamente, subiendo a un segmento completamente diferente al sub-$30K en donde jugaba el modelo Sport de base de dos puertas.

Aún así, si la capacidad todoterreno del Jeep y la “modularidad” al aire libre ocupan un lugar destacado en tu lista de prioridades para tu próximo vehículo, la nueva serie JL Wrangler Rubicon sigue siendo absolutamente inigualable en ese sentido.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más