Skip to main content

Porsche anuncia la llegada de su nuevo Cayenne E-Hybrid 2019

El camino de Porsche hacia la electrificación continuará el próximo año con el lanzamiento del nuevo Cayenne E-Hybrid 2019. Será la primera variante gasolina-eléctrica del Cayenne de tercera generación, pero ciertamente no será la última.

La compañía con sede en Stuttgart comenzó con un motor V6 de 3.0 litros turboalimentado que produce 335 caballos de fuerza y ​​332 libras-pie de torque. Este V6 une sus fuerzas a otro eléctrico que agrega 134 caballos y 295 libras-pie al cóctel. La salida total del sistema se controla a 455 caballos de fuerza de 5,250 a 6,400 rpm, y unas más que robustas 516 libras-pie de torsión disponible entre las 1,000 y las 3,750 rpm. Contextualizando, estas cifras lo ubican entre los modelos S y Turbo en la jerarquía de Cayenne.

Una transmisión automática de ocho velocidades transfiere la salida de este sistema híbrido a las cuatro ruedas. El paquete Sport Chrono de Porsche —orientado al rendimiento— viene de serie, al igual que la tecnología de gestión de suspensión activa de la marca. La suspensión neumática completa se une a la lista de opciones.

El sprint de cero a 60 mph le toma 4.7 segundos, siete décimas más rápido que el E-Hybrid saliente. Si estás en una pista de carreras, o en alguna parte no restringida de la Autobahn alemana, el Cayenne seguirá acelerando hasta que su velocímetro alcance las 157 mph. Sin embargo, no todo es cuestión de rendimiento. Hablemos de voltios.

El motor eléctrico obtiene electricidad de un paquete de baterías de iones de litio de 14.1kWh instaladas debajo del suelo del maletero. Sospechamos esto le quita algo de espacio, aunque aún no se han publicado las cifras de capacidad de carga. Lo bueno es que las baterías almacena el suficiente “caldo” como para alimentar al Cayenne por sí solo durante aproximadamente 27 millas cuando se le prueba en el ciclo europeo. Puede alcanzar 83 mph sin quemar una gota de gasolina.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La recarga de la batería toma 2.3 horas cuando se utiliza el cargador rápido opcional, o 7.8 horas con el cargador estándar. Para mayor comodidad, los propietarios de Cayenne E-Hybrid pueden descargar una aplicación de teléfono inteligente llamada Porsche Connect App que les permitirá iniciar, controlar y detener el proceso de carga de forma remota. La aplicación también puede identificar la ubicación de las estaciones de carga y establecer una de ellas como destino de navegación.

La lista de opciones incluye el InnoDrive, algo así como un control de crucero adaptativo, pero con esteroides. El software entrelaza la información recopilada por los sensores del automóvil y los datos de navegación para ver casi dos millas por delante del conductor. Sabe cuándo nos aproximamos a una colina o cuándo hay una zona en construcción. También ayuda a equilibrar las dos fuentes de energía, seleccionando cuándo cortar y cuándo activar la salida completa del V6.

Tendrás que ser un observador experimentado en Porsche para diferenciar al E-Hybrid del Cayenne estándar. La lista de ajustes visuales incluye acentos de color verde lima alrededor de los emblemas y pinzas de freno a juego.

El Porsche Cayenne E-Hybrid 2019 saldrá a la venta a principios del próximo año con un precio base de $79,000, esto antes de tener en cuenta un cargo de destino obligatorio de $1,050 dólares. Cuando llegue, inaugurará varias características que irán después pasando a todas las variantes de Porsche. Incluyen unas llantas de 22 pulgadas (las primeras para la marca), un parabrisas con calefacción, asientos masajeadores y una pantalla de visualización a color de altura ajustable.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más