Skip to main content

Porsche Mission E Cross Turismo: Todo lo que sabemos

Aventurero y eléctrico: Porsche anuncia para 2021 su segundo station

The design of the new Concept Study Mission E Cross Turismo

Porsche dio su primer paso en el segmento de station wagon cuando presentó el Panamera Sport Turismo. Pronto podría agregar un segundo techo largo a su catálogo de modelos de rendimiento. El concepto Mission E Cross Turismo presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, nos da una buena idea de lo que podría ser.

Recommended Videos

La firma alemana presentó su último concepto desarrollado a partir del Mission E, el cual hizo su debut en el Auto Show de Frankfurt 2015, y que hará su debut como Taycan en septiembre de 2019. Algunas de las claves de estilo (incluyendo un capó bajo, inspirado en el 911, además de sus faros rectangulares) provienen directamente del estudio de diseño original. Es más alto que el Mission E, que casi roza el suelo, además de verse mucho más resistente.

Por un lado, se trata de un tipo completamente diferente de Porsche. Por otro lado, seríamos negligentes al no señalar que nos recuerda un poco a los duros 959 que ganaron el agotador Rally París-Dakar en la década de los ‘80s. Como se ve, la herencia que Porsche adquiere fuera de la carretera va más allá del Cayenne.

En cualquier caso, los diseñadores miran hacia el futuro —y no el pasado— al armar un interior de alta tecnología. El conductor se enfrenta a una evolución del tablero de instrumentos del Mission E 2015, el cual que se parece mucho más a un objeto de producción. Hay una pantalla TFT ancha en forma de ala en lugar del cuadro de instrumentos, más dos pantallas adicionales que se extienden casi a lo ancho de todo el tablero. La consola central inclinada incorpora otra superficie sensible al tacto que los pasajeros usan para ajustar la configuración del control climático. Los únicos botones están en el volante multifunción.

La tecnología de seguimiento ocular pone la información que el conductor quiere al frente y al centro. Si una escapada de fin de semana es lo que se quiere, DestinationApp de Porsche ayuda al plan de los ocupantes sugiriendo posibles destinos y puntos de interés en el camino.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Cross Turismo es un station wagon, eléctrico… pero es un Porsche, por encima de todo. Está alimentado por un par de motores eléctricos que unen fuerzas para entregar 600 caballos de fuerza a las cuatro ruedas. Stefan Weckbach, director del proyecto de vehículos eléctricos de Porsche, dijo a Digital Trends en el marco de la feria de Ginebra que Porsche se asoció con un proveedor externo para diseñar los motores del Mission E. Sacan electricidad de un paquete de baterías de iones de litio.

Cada motor eléctrico se encuentra sobre un eje, una configuración que proporciona la tracción a todas las ruedas “a demanda”, mientras que la tecnología de control de par dinámico y vectorización de par motor (DCC) aumenta el compromiso del conductor. El modelo tarda 3.5 segundos en llegar a las

las 60 mph (96 kph). Un sistema de carga de 800 voltios proporciona una carga de 250 millas (402 kilómetros) en solo 15 minutos. Alternativamente, una carga inductiva inalámbrica también puede complementar el paquete de baterías de iones de litio.

La producción del Porsche Taycan Cross Turismo comenzará a fines de 2020, por lo que es probable que no llegue a las salas de exhibición estadounidenses hasta principios de 2021.

Cuando los ejecutivos de la marca dieron luz verde a la producción del Cross Turismo, permitieron la creación de 300 empleos en Alemania.

La información de precios y las especificaciones completas se revelarán más cerca de su fecha de venta. Se unirá al sedán Taycan en la creciente cartera de automóviles eléctricos de Porsche, y la compañía continuará con su ofensiva de electrificación a principios de 2020 con un Macan a batería.

Nota actualizada el 20 de marzo de 2019 con detalles de la producción y especificaciones del vehículo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Pensando en comprar un auto eléctrico? Esto es todo lo que debes saber

No necesitamos decirte que comprar de un auto nuevo es una tarea estresante. ¿Cómo será aventurarse con uno que funciona con una fuente de energía no convencional con la que no estás familiarizado? Con el creciente número de vehículos eléctricos que se venden en Estados Unidos, esta podría ser tu oportunidad. Con el fin de ayudarte, hemos elaborado esta guía con todo lo que debes saber antes de comprar un auto eléctrico.

Cuando nos referimos a ellos, ya no hablamos de esos lentos carritos de golf, sino que en sedanes ultrarrápidos, prácticos familiares, hatchbacks compactos, SUV de lujo e imparables todoterrenos. Si estás pensando seriamente en dar el paso, este artículo podrá acompañar la búsqueda y la toma de la decisión final.
Electrificación por niveles
Antes de abrumarte con todo lo relativo a baterías, cero emisiones, híbrido y eléctrico, ten clara una cosa: en realidad, solo hay tres tipos de autos ecológicos –al menos– por ahora.

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más