Skip to main content

El proyecto de auto supersónico de 1,000 mph encuentra un salvador

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debido a la falta de fondos, el proyecto de un equipo británico para construir un automóvil que alcanzara las 1,000 millas por hora (1,609 kilómetros por hora) recientemente había sido cancelado.

El vehículo supersónico Bloodhound (SSC) se puso a la venta a un precio inicial de $319,000 dólares, según una crónica de la BBC. Pero tanto el carro como los otros activos de la firma han sido comprados por un empresario británico, una operación que permite albergar esperanzas sobre el futuro del proyecto.

Recommended Videos

El equipo se había propuesto batir el vigente récord mundial de velocidad para un automóvil, que actualmente se ubica en 763 mph (1,228 kph). Para tal efecto, la máquina fue sometida a pruebas previas, durante las cuales su tablero registró en el tablero aproximadamente 210 mph (338 kph).

El colectivo ya había seleccionado una ubicación para quebrar la marca: la explanada de arena y sal Hakskeen Pan, un lago seco que es parte del desierto del Kalahari, en la zona noroeste de Sudáfrica. Pero el equipo se quedó sin dinero y se fue a la administración de bancarrota.

Uno de sus responsables había planeado vender el auto y otros activos de Bloodhound poco a poco, pero todo fue comprado como un paquete por Ian Warhurst, un ingeniero mecánico de formación, que ha operado negocios relacionados a su rubro.

«Me sentí abrumado por el nivel de interés y los mensajes de buena voluntad luego de las noticias de que compré el Bloodhound. Está claro cuánto significa este proyecto, que es británico y único para las personas en todo el mundo”, señaló.

Según planteó el nuevo propietario del vehículo en un comunicado de prensa, «mi familia y yo hemos sido admiradores también de esta iniciativa durante muchos años, y estoy encantado de haber podido salvaguardar el negocio y los activos».

Poner a funcionar el Bloodhound SSC costará millones de dólares, dijo a la BBC Andy Green, el conductor del auto. Gracias a su experiencia como piloto en la Royal Air Force del Reino Unido estableció el récord mundial actual de velocidad en 1997 en Thrust SSC.

El hoy retirado operador aéreo esperaba no solo batir su propia marca, sino convertirse en el primer piloto en ir a 1,000 mph a bordo de un auto.

Para cumplir con el objetivo, el Bloodhound SSC requería una inusual cantidad de caballos de fuerza. El auto usó el motor Rolls-Royce Eurojet EJ200 de un caza Eurofighter Typhoon, así como tres propulsores de cohete Nucleus, elaborados por la firma especializada de defensa Nammo. En conjunto, el paquete consiguió un estimado de 135,000 caballos de fuerza.

El equipo tras el Bloodhound planeaba realizar los primeros ensayos a entre 500 y 600 mph (805 y 966 kph) en las semiáridas planicies de Hakskeenpan a finales de 2019, época en que las temperaturas tienden a moderarse.

Según informes de la BBC, el gobierno sudafricano había comenzado a preparar el lugar. Si las cosas hubiesen salido según lo planeado, las primeras carreras a toda velocidad se habrían realizado en 2020 o 2021.

El proyecto Bloodhound se hizo muy popular entre los aficionados a la velocidad y fue apoyado por compañías como Jaguar Land Rover, Rolls-Royce (la firma de aviación, no la compañía de automóviles), Geely y Rolex. Pero los organizadores simplemente no pudieron recaudar suficiente dinero para mantener a flote la inicitiva, por lo que debieron clamar por recursos frescos, ante lo cual intervino el citado Warhurst.

En cualquier caso, otro equipo está intentando romper el récord mundial de velocidad en tierra. El australiano Aussie Invader está desarrollando un automóvil propulsado por cohete llamado 5R, que presumirá de unos 200,000 caballos de fuerza.

Al igual como ocurrió con la escudería británica, el aventurero no ha terminado de construir su automóvil y todavía está buscando financiamiento. Entre otros incentivos, el equipo incluso está ofreciendo a las personas que donan al proyecto la oportunidad de tener su foto pegada en la carrocería del bólido.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más