Skip to main content

Toyota Corolla Hybrid 2020: nuestro análisis en MotorTech

Por más de 20 años, el Corolla de Toyota ha sido el modelo más vendido del planeta. Desde su estreno en 1966, más de 45 millones de unidades han salido a la calle. A lo largo de 2018, temporada del lanzamiento de su 12° generación, casi 1.2 millón de nuevos ejemplares llegaron a manos de los consumidores.

En el primer tercio de esta temporada, el compacto ha comercializado casi 380 mil unidades, de acuerdo a las estimaciones efectuadas por la consultora especializada Focus2move. Solo en Estados Unidos, es el tercero más popular del constructor asiático. Entre enero y mayo, fue la décima variedad predilecta del público, con 123,999 ejemplares.

Vídeos Relacionados

Pese a su popularidad, el Corolla no tuvo hasta la edición 2020 una versión amigable con el medio ambiente, específicamente híbrida, como sí lo había hecho la casa japonesa con los sedanes Camry y Avalon, y las SUV RAV4 y Highlander, así como con el elegante coupé LC, de su marca de lujo Lexus.

Aparecido esta primavera boreal únicamente como sedán, equipa el sistema Hybrid Synergy Drive de Toyota. En el caso del nivel de acabado LE, está integrado por un bloque de cuatro cilindros de 1.8 litro, que entrega 121 caballos y un torque de 105 lb-pie (142 Nm) desde las 3,600 rpm a las ruedas delanteras. Al unísono, trabaja un par de motores eléctricos que aportan otros 71 hp.

Entre sus puntos fuertes, se halla el rendimiento promedio de 52 millas por galón (22 kilómetros por litro), de acuerdo a la EPA. La cifra representa una ganancia de 30 mpg (casi 13 kpl) respecto de las plantas motrices convencionales de la familia. Su valor inicial base para Estados Unidos fue fijado en $22,950 dólares.

En esta nueva entrega semanal del programa MotorTech, analizamos a fondo el primer híbrido de la gama Corolla, que fue provisto del paquete de asistencias a la conducción Toyota Safety Sense 2.0 y el sistema de infoentretenimiento Entune 3.0, entre otros atractivos.

Recomendaciones del editor

Mira el futurista diseño del Ferrari Vision Gran Turismo
ferrari vision gran turismo

La gente de Gran Turismo ha hecho que desde 2013 las mayores marcas de autos generen conceptos para su juego, los que han logrado hacer volar la imaginación para sacar propuestas como el Ferrari Vision Gran Turismo.

El concepto que llegaría el 23 de diciembre es "una versión más extrema" del motor V6 que se encuentra en el hipercoche 499P que el fabricante de automóviles planea presentar en la carrera de resistencia de Le Mans del próximo año. En el juego, el híbrido de un solo asiento producirá más de 1,000 caballos de fuerza, con tres motores eléctricos que proporcionan potencia adicional.

Leer más
Elon Musk entrega impresionante dato del Tesla Semi
elon musk tesla semi dato

Cuatro días antes de que Tesla entregue su primer camión Semi totalmente eléctrico, el jefe de la compañía, Elon Musk, tuiteó que una prueba de manejo del nuevo vehículo lo vio completar un viaje de 500 millas (800 kms) cargado a su peso máximo.

"¡El equipo de Tesla acaba de completar un viaje de 500 millas con un Tesla Semi que pesa 81,000 libras!" Musk dijo en su publicación.

Leer más
Si quieres acelerar en un Mercedes-Benz tendrás que pagar un extra
mercedes benz tarifa suscripcion aceleracion eqe 350 plus  32 77761 425253 type13028

El primero en aprovechar la tendencia fue BMW, que a principios de este 2022 indicó que por una tarifa extra se podría agregar calefacción a los asientos, sin embargo, ahora Mercedes-Benz quiere entregar una suscripción para algo propio del funcionamiento del auto: la aceleración.

Por un costo anual de $ 1,200 dólares sin impuestos, la compañía permitirá que algunos de sus vehículos aceleren de 0 a 60 mph por segundo más rápido.

Leer más