Skip to main content

MotorTech: Jeep Wrangler Rubicon, un clásico del todoterreno

Esta semana en MotorTech probamos uno de los íconos del todoterreno, la Jeep Wrangler Rubicon, vehículo que está diseñado para la conducción fuera de carretera, pero también para el uso en ciudad.

El modelo trasunta toda la experiencia de Jeep en la fabricación de automóviles todoterreno e incorpora las últimas tecnologías de seguridad.

Recommended Videos

Subirse a la Jeep Wrangler Rubicon es ya una experiencia, porque es bastante alto. Pero una vez sentado en el asiento del conductor, la vista en altura brinda una agradable sensación panorámica.

Al entrar en el vehículo, lo primero que se viene a la mente es que tendremos un día de aventura, un día de diversión, porque es lo que el auto transmite.

El interior es simple pero tenemos todo a disposición. Está pensado para que sea muy fácil de limpiar el barro y la tierra después de una aventura.

Por su parte, el tablero de instrumento es el clásico de Jeep con dos grandes relojes redondos. Cuenta con una pantalla de 8.4 pulgadas, con navegador satelital y con un sistema de sonido premium de la marca Alpine, que incluye mueve altavoces y una barra de sonido en el techo.

Los asientos tienen tapiz de cuero y exhiben la leyenda Rubicon, que está bordada en los reposacabezas.

El volante también está forrado en cuero y puede regularse manualmente en altura y profundidad.

En el exterior, el Wrangler Rubicon goza de un gran despeje del suelo lo que le permite transitar con soltura por lugares difíciles. Cuenta con unos guardabarros cubiertos, característicos de Jeep, de 33 pulgadas.

En la zona frontal posee las siete barras verticales tradicionales de la identidad Jeep, junto con faros led y un paragolpes de fierro, duro y muy firme.

Otro punto interesante es el diseño del capó con salidas de aire hacia arriba y que ofrece un original sistema de apertura.

El vehículo dispone además de un techo de lona que podemos desplazar electrónicamente.

Además, trae una herramienta que permite extraerle las puertas y configurar una carrocería que transmite aún más libertad.

Motorización y manejo

Curiosamente, la versión que probamos contaba con motorización diésel, algo inusual para el mercado estadounidense que es mayoritariamente gasolinero.

Se trata de un motor de 3 litros de 260 hp, que ofrece una muy buena respuesta de torque y brinda mucha fuerza desde bajas revoluciones.

Trabaja en conjunto con una transmisión de 8 velocidades.

La tracción 4×4 se dispone a través de una palanca mecánica, “como deber ser en un todoterreno”.

El vehículo se vende para la ciudad, así que lo probamos en una autopista. Lógicamente, no es un auto que ofrezca un gran comportamiento en este tipo de superficie.

Su cabina es un poco ruidosa y como es un vehículo alto, su andar no es de lo más estable. Pero es cuestión de acostumbrarse. Hay que recordar que es un todoterreno.

En cuanto a tecnologías de seguridad, dispone de control de punto ciego, advertencia de colisión frontal, asistente en reversa con cámara incluida y un sistema avanzado de bolsas de aire, entre otros elementos.

Dispone además de un marco de acero de alta resistencia que crea un chasis rígido y seguro para los ocupantes del auto.

Jeep Wrangler Rubicon se comercializa en los EE.UU a un precio de $64,000 dólares.

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más