Skip to main content

MotorTech te invita a un paseo por el futuro con este video del BMW i3s

Casi $1,300 dólares en gasolina pagan anualmente en promedio los conductores en Estados Unidos por desplazarse alrededor de 13,500 millas (21,700 kilómetros). Cargar el paquete de baterías del BMW i3s cuesta menos de la mitad, lo que implica un ahorro cercano a $750 dólares por temporada.

Las estimaciones, basadas en las cifras entregadas por la propia marca alemana, hacen de este citycar una excelente alternativa para quienes deseen movilizarse por menos y minimizando su huella de carbono, sin que ello signifique renunciar al estilo.

Recommended Videos

Aunque su innovadora silueta sugiera lo contrario, fue el primer modelo respetuoso con el medio ambiente producido en serie por el fabricante bávaro. Aparecido en 2013, abrió la ruta para el nacimiento de una camada de eléctricos, que continuará con variantes como iX3, i4 o iNEXT, aunque su familiar más directo es el Mini Cooper SE.

En este capítulo de MotorTech, probamos el BMW i3s con extensor de autonomía, atributo que lo convierte en un carro híbrido, al adicionar al tren motriz un pequeño propulsor gasolinero de dos cilindros a su planta eléctrica que envía 181 hp y 199 lb-ft en el eje trasero.

Del exterior del carro urbano, resaltan el frontal sin rejilla y la ausencia del pilar central. Sus puertas cuentan con una apertura a la usanza de las antiguas diligencias. Ello obliga a abrirlas de par en par al acceder a las plazas traseras y a cerrar primero la posterior, un factor estructural imposible de soslayar.

Por suerte, la molestia en el ingreso es compensada con los atributos de la cabina, que se caracteriza por su amplitud. Sus materiales son de buena calidad y, en su mayoría, reciclables. Su tablero, dominado por la madera de eucalipto, está coronada por una pantalla de 10.25 pulgadas que parece flotar.

La posición de manejo es confortable, gracias a los asientos de tela y cuero, y la visibilidad es óptima, no así el visor frontal, que —si bien despliega la información exacta— es especialmente pequeño. El techo panorámico es doble y con cortina de accionamiento manual.

Con una autonomía cercana a las 160 millas (258 kilómetros), el BMW i3s va de cero a 60 mph (97 km/h) en menos de 7 segundos y cuenta con marcados modos de conducción Eco, Confort y Sport. Su valor comienza en los $51,500 dólares.

Pablo Lotter
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nacido en la provincia mediterránea de Cordoba, Argentina. Desde pequeño comenzó su pasión por el automovilismo cuando en…
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros usuarios han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más