Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Motortech: BMW 330e, un sedán híbrido con mucha pasión

El BMW 330e es un automóvil muy parecido al BMW 330i, aunque con un motor híbrido que nos permite conducir con carga eléctrica o con combustible. 

Un diseño conocido, pero suntuoso

El BMW 330e que probé tenía un paquete deportivo gracias al cual se veía mucho más atrevido, con rines de 19 pulgadas y algunas señales decorativas tanto al frente como en la parte trasera que lo diferencian del modelo solo con motor a combustible.

Como ya es costumbre, este vehículo tiene un perfil bajo al que me costó trabajo acostumbrarme al principio, aunque una vez que estás dentro del auto puedes hacer todos los ajustes que desees para estar a la altura que consideres necesaria.

Recommended Videos

Sus asientos deportivos son cómodos y se ven muy elegantes, lo que hace que el coche en general se sienta lujoso; como en otros vehículos de esta línea, debes saber que los pasajeros de la segunda fila no tendrán tanto espacio como les gustaría.

Eso sí, los asientos traseros se pueden replegar por si necesitas más espacio en el maletero, que además tiene un muy buen tamaño.

Tecnología y conectividad 

En la parte delantera encontramos una pantalla con el sistema de BMW en el que podemos ver los diferentes tipos de conducción, obtener asistencia de manejo y conectar Apple CarPlay y Android Auto.

BMW 330e
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, este vehículo tiene carga inalámbrica para tu teléfono móvil, mientras que los controles para la regulación del aire y la calefacción son físicos y no se encuentran en la pantalla como en otros vehículos que hemos probado recientemente.

La pantalla de información de manejo es totalmente digital e incluso puede desplegar un mapa para que tengas una mejor orientación, además de que es configurable por completo.

Esta pantalla en el vehículo tiene sentido, ya que al ser un híbrido muestra cuánta energía eléctrica tenemos disponible antes de que el motor a gasolina se encienda, por ejemplo.

La palanca de manejo es un tanto diferente a la de otros vehículos en su diseño, pero cumple su función esencial. Hay un control multimedia justo a su lado, ideal para ser utilizado por el conductor.

Experiencia de conducción BMW 330e

En cuanto a mi experiencia de conducción, me gustó que puedes acelerar muy rápido y apenas sentir el motor del vehículo. 

Este automóvil es perfecto para una persona que conduce alrededor de 23 millas (37 kilómetros) al día, que es su autonomía eléctrica. Su conductor ideal no transita largas distancias a diario, pues su objetivo es ahorrar en combustible, de lo contrario la versión regular de este auto sería suficiente.

BMW 330e
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por cierto, aún y cuando utilices el motor a gasolina, aprendí que siempre puedes obtener un impulso del motor eléctrico para poder obtener un mayor empuje cuando tienes que realizar una aceleración rápida y extrema.

Cuando optas por el paquete deportivo, agregas un sistema de seguridad, que incluye frenado automático de emergencia de alta velocidad con detección de peatones, así como el asistente de mantenimiento de carril, que en ocasiones se activa incluso cuando quieres cambiar de carril, pero lo haces de manera sutil.

Son buenas funciones, lo importante es que sepas que existen para que no te asustes cuando el auto te regresa repentinamente a tu carril. 

El BMW 330e tiene un precio inicial de $44,000 dólares y podría ser un vehículo ideal para quienes tiene un cargador a su disposición ya que, para ver un buen retorno de tu inversión, la clave estará en usar su sistema eléctrico todo el tiempo.

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más