Skip to main content

La motocicleta futurista que se balancea por sí misma

La empresa china Da Vinci Dynamics presentó una nueva motocicleta eléctrica, pero esta es algo especial, ya que además de no utilizar combustibles fósiles, también tendrá conducción autónoma y será capaz de balancearse por sí misma, sin intervención humana.

La moto en cuestión es la Da Vinci DC 100, la cual tiene un motor de 135 caballos de fuerza que le permite alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima, con una aceleración de 0 a 100 km en apenas tres segundos. En tanto, las baterías son de litio y tienen 17.7 kWh de capacidad que permiten hasta 350 kilómetros de autonomía, además de que pueden recargarse hasta 85 por ciento en 15 minutos o llegar a una carga completa en apenas media hora.

El resto de especificaciones de conducción se completan con un sistema de frenos tipo ABS y un control de tracción, aunque quizá lo mejor son sus capacidades más autónomas: un sistema automatizado de conducción, por ejemplo, puede detectar el terreno sobre el cual la DC 100 se mueve y ajustar la potencia del motor según sea necesario.

Meet the DC100

Y lo más llamativo: puede moverse por su cuenta al seguir a una persona, de una forma similar a cuando un dron va detrás de un usuario específico. Eso sí, estas características llegarán en un futuro mediante actualizaciones que se agregarán una vez que la motocicleta esté a la venta.

Dos son los modelos presentados por Da Vinci Tech. La DC 100 es la versión más completa, que viene con una cubierta exterior en el lateral del vehículo; en cambio, la DC Classic es básicamente una versión de lujo y mucho más limitada que solo contará con 50 unidades.

La primera costará alrededor de $27,000 dólares, mientras que la segunda estará cerca de los $90,000. Ambas se venderán primero en China a partir de 2022.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Por qué América Latina se ha volcado a Motorola
moto g60 lanzamiento caracteristicas precio 3

Motorola afianzó su posición de mercado en México y América Latina, según reveló el reporte correspondiente a las ventas del segundo trimestre de 2021 elaborado por la firma de análisis The Competitive Intelligence Unit.

De acuerdo con la analítica, al cierre del segundo trimestre de 2021 (de abril a junio), Motorola se afianzó en la segunda posición como el mayor vendedor de celulares en México, con una cuota de mercado de 21.8 por ciento, solo por detrás de Samsung, que alcanza 34.2 por ciento del mercado mexicano.

Leer más
Tatamel Bike, la moto eléctrica que puedes guardar bajo el escritorio
moto electrica guardar bajo escritorio tatamel bike 01

La empresa japonesa Icoma presenta una motocicleta que no necesita estacionarse cuando se deja de usar, ya que simplemente basta con doblarla y guardarla debajo de la mesa.

Esta motocicleta se llama Tatamel Bike y es completamente eléctrica. El motor de 600 watts le permite alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h (25 mph) y recorrer hasta 50 kilómetros (32 millas) con una sola carga de la batería de ion-litio-fosfato de 12 aH.

Leer más
Tardigrade: la moto eléctrica que los astronautas podrían usar en la Luna
moto electrica astronautas usar luna el  ctrica

La NASA se prepara para volver a la Luna. La oficina aeroespacial trabaja en un misión para regresar al satélite de la Tierra en 2024.

Por el momento, los encargados de la misión piensan de qué manera los astronautas podrán movilizarse por la superficie lunar.

Leer más