Skip to main content

Lalo Garza revela que Oliver Atom se llama así por la marihuana

El famoso actor de doblaje mexicano Lalo Garza, quien ha interpretado a variados dibujos animados, reveló un secreto de uno de sus personajes más célebres, el delantero de los Supercampeones, Oliver Atom.

Garza conversó con el programa de Youtube «Amos del Universo», donde contó la particular anécdota sobre el origen del atacante del Niupi FC.

Vídeos Relacionados

Originalmente, en japonés el personaje se llama «Tsubasa Ozora».

Al director del equipo de doblaje se le ocurrió el apellido «Atom» como una referencia a la marihuana.

«Todas las tardes el director y los protagonistas se subían a la azotea de la empresa (a fumar). Alguien les soltaba la mota (marihuana) y subían. Y cómo se dice mota al revés….bueno ahí está el nombre», reveló Garza, conocido por ser la voz de Krillin de «Dragon Ball», Stan de «South Park», Josh de «Drake y Josh», Elmo de «Plaza Sésamo», entre otros anime, películas y series.

Otro «secreto» revelado por el actor fue el origen de los hermanos «Koriotto», que surgió porque los actores que hacían sus voces eran de apellidos Coria y Cotto, y al mezclarlos quedó Koriotto.

Amos del Universo .- Carne Asada con Lalo Garza

Recomendaciones del editor

Shrek!: el libro en el que se inspira la famosa película
Una imagen de la película Shrek de Dreamworks

Unos días antes de estrenarse en los cines de Estados Unidos, Shrek tuvo su premier en Cannes, en 2001. Era la primera película animada en mostrarse en el prestigioso festival francés desde Peter Pan (1953). Las películas animadas por computadora ya no eran una novedad (Toy Story se estrenó en 1995), pero Shrek logró colarse por los filtros del evento por lograr lo que Disney y Pixar no se atrevían: crear una película infantil con un guión tan brillantemente escrito que por 90 minutos arrancaba carcajadas a niños y adultos por igual.

Shrek se estrenó en Estados Unidos el 18 de mayo de 2001 y fue brutalmente exitosa, tanto que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (organizadora de los premios Óscar) no tuvo más remedio que abrir una categoría para premiar lo que desde años ya era una clasificación cinematográfica más que consolidada: la de las películas animadas.

Leer más
Star+, la plataforma que cosechará el éxito de Disney Plus
Plataforma Star+ de Disney

Disney nos llenó de anuncios durante su Investor Day del 10 de diciembre. Pero uno de los más llamativos fue Star+, una plataforma que complementará el servicio de Disney Plus con contenido para el público adulto.

Star+ –simplemente Star para Europa– ha sido descrita como la versión internacional de Hulu, el servicio de transmisión propiedad de Disney para Estados Unidos y que ha desarrollado exclusivas como The Handmaid’s Tale.

Leer más
Star Wars The Bad Batch: de qué se trata la secuela de Clone Wars
The Bad Batch

El 4 de mayo de 2021, en el ya clásico día de Star Wars, debutará en Disney Plus una nueva serie animada basada en la franquicia llamada Star Wars: The Bad Batch.

Esta serie constará de 14 capítulos; los dos primeros se estrenarán los días 4 y 7 de mayo, mientras que los siguientes llegarán de manera semanal, en un estilo similar al de The Mandalorian, en el mismo servicio de streaming. The Bad Batch es algo así como una continuación de Star Wars: The Clone Wars, la serie de animación por computadora de 2008. Las estrellas del show son un grupo de troopers modificados genéticamente llamados Clone Force 99, que aparecieron por primera vez en la temporada final de Clone Wars.

Leer más