Skip to main content

La gran apuesta de Mitsubishi es una SUV que se recarga con energía solar

Mitsubishi tiene un talento impresionante para diseñar prototipos espectaculares, pero por lo general no tiene los recursos para producirlos. El último es la Engelberg Tourer, una SUV enfocada en la aventura que debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019. ¿Correrá mejor suerte o solo se quedará en la presentación?

Recommended Videos

Nombrado así en honor a la estación de esquí suiza de Engelberg, el modelo presenta un estilo atrevido típico de los recientes prototipos del fabricante japonés. Parece una versión futurista del clásico Pajero (conocido en otras latitudes como Montero y Shogun), el todoterreno de vieja escuela que ayudó a impulsar la locura de las SUV, pero que fue descontinuado hace unos años. Aunque la firma insinuó revivirlo con los prototipos GC-PHEV y GT-PHEV, ninguno llegó a producción.

La Engelberg Tourer cuenta con un tren de potencia híbrido enchufable construido alrededor de un motor de gasolina de 2.4 litros. Esta es la parte más plausible del vehículo, ya que Mitsubishi ya ofrece un sistema propulsor similar en la Outlander.

Al igual que dicha variedad, la Engelberg Tourer cuenta con el sistema de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo (S-AWC), que ajusta constantemente las ayudas electrónicas de conducción, como los frenos antibloqueo (ABS), el control de tracción y el control de estabilidad.

Según Mitsubishi, la SUV híbrida enchufable puede recorrer hasta 43 millas (70 kilómetros) solo con electricidad, de acuerdo al ciclo de pruebas WLTP europeo (Procedimientos Mundialmente Armonizados para Pruebas de Vehículos Ligeros, por sus siglas en inglés).

Eco-friendly

Mitsubishi también ofrece una opción ecológica en la Engelberg Tourer. Se trata de la característica «Dendo Drive House», que incluye paneles solares, un cargador bidireccional y un paquete de baterías estacionario para el hogar.

En teoría, los propietarios podrían cargar tanto la SUV como el paquete de baterías estacionarias utilizando paneles solares, evitando completamente la electricidad de la red, lo que ahorra dinero y podría reducir las emisiones.

Debido a que el cargador «Dendo Drive House» es bidireccional, el auto y el paquete de baterías también podrían descargar la electricidad almacenada para alimentar una casa durante un apagón, según planteó Mitsubishi.

Estos sistemas se han convertido en un importante tema de conversación en Japón desde que un devastador terremoto y posterior tsunami azotaron la costa del Pacífico de la región de Tohoku en 2011.

Nissan, que tiene poco más del tercio de las acciones de Mitsubishi, también está experimentando con dicha tecnología, que también se denomina «vehículo a red» o «V2G». Pero los problemas regulatorios implican que ofrecer estos sistemas en Estados Unidos sea más complicado. Además, es poco probable que los paquetes de baterías puedan alimentar un hogar promedio del país norteamericano más allá de unas pocas horas.

La Engelberg Tourer es un prototipo típico de Mitsubishi: se ve bien y tiene algunas características de tecnología, pero probablemente no entrará en producción. La firma que alguna vez fue poderosa está mejorando constantemente sus autos de producción, pero tiene un largo camino por recorrer antes de alcanzar a Honda, Nissan o Toyota.

Es posible que el Samsung Galaxy S25 te de una gran decepción
samsung galaxy s25 gran decepcion camara

Si esperabas que el próximo teléfono Samsung Galaxy S de nivel de entrada fuera una actualización significativa, piénsalo de nuevo. Al menos por tercera vez en las últimas semanas, hemos escuchado malas noticias sobre el próximo Galaxy S25. El último rumor proviene del confiable filtrador Ice Universe.

Según una publicación reciente, el Galaxy S25 2025 volverá a contar con una cámara principal de 50 megapíxeles, similar a la del Galaxy S24. Además, y lo que es más inquietante, ¡esta misma cámara también podría incluirse en el Galaxy S26 en 2026!

Leer más
El iPhone 16 tiene una gran actualización de la que Apple no habló
iphone 16 actualizacion apple no hablo pro

Durante el evento "It's Glowtime" de esta semana, Apple presentó la serie iPhone 16 y sus muchas características nuevas. Sin embargo, como confirma esta última noticia, no reveló todos los detalles sobre los nuevos teléfonos.

Según ShrimpApplePro, los documentos de certificación confirman que el iPhone 16, el iPhone 16 Plus, el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max admiten una carga rápida por cable de hasta 45 vatios. Este es un paso notable con respecto a los iPhones anteriores, que alcanzaban un máximo de 27W a 29W. La nueva certificación proviene del Centro de Certificación de Calidad de China.

Leer más
Es posible que el 57% de Internet ya sea solo contenido hecho con IA
IA robot

Google Deepmind / Pexels
No eres solo tú, los resultados de búsqueda realmente están empeorando. Los investigadores de Amazon Web Services (AWS) han realizado un estudio que sugiere que el 57% del contenido en Internet hoy en día es generado por IA o traducido utilizando un algoritmo de IA.

El estudio, titulado "A Shocking Amount of the Web is Machine Translated: Insights from Multi-Way Parallelism", argumenta que la traducción automática (TA) de bajo costo, que toma un determinado fragmento de contenido y lo regurgita en varios idiomas, es la principal culpable. "Las traducciones paralelas multidireccionales generadas por máquinas no solo dominan la cantidad total de contenido traducido en la web en idiomas de bajos recursos donde la traducción automática está disponible; También constituye una gran fracción del contenido web total en esos idiomas", escribieron los investigadores en el estudio.

Leer más