Skip to main content

Mercedes-Benz lanza un alucinante auto eléctrico inspirado en Avatar

El concept car eléctrico Vision-S de Sony no es el único anuncio de CES 2020 que nos ha dejado boquiabiertos: Mercedes-Benz ha mostrado en la feria un futurista prototipo, llamado Vision AVTR, en cuyo diseño ha colaborado el director de cine James Cameron. Inspirado en la película Avatar, bien podría aparecer en cualquier película de ciencia ficción. El prototipo «muestra una interacción completamente nueva entre humanos, máquinas y la naturaleza», según el fabricante.

vision avtr
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como todos los productos de su tipo, el Mercedes-Benz Vision AVTR acaparó todas las miradas en su lanzamiento por su extraño y original aspecto, con formas redondeadas y unas singulares escamas en la parte trasera (la compañía las llama «aletas biónicas»), que recuerdan a las de los reptiles. Como si fuera un cangrejo o cualquier bestia imaginaria digna de Avatar, es capaz de desplazarse de forma lateral (aproximadamente 30 grados).

El vehículo autónomo Vision AVTR prescinde del volante. El conductor interactúa con él mediante un sistema biométrico. Cuando acerca su mano la unidad de control, reconoce los latidos del corazón y su respiración. Como si fuera la película Minority Report, un simple gesto de la palma y, voilà, se despliega un menú para acceder a distintas funciones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un mundo cada vez más concienciado con el cuidado del medio ambiente, el concept car está fabricado con materiales reciclados. Los asientos son de cuero vegano y el suelo de madera de ratán. Los componentes de la batería también se pueden reutilizar, ya que se basa en una química celular orgánica y no necesita materiales como el níquel o el cobalto.

«Mercedes-Benz siempre ha sido una marca tecnológica y de lujo. Y es hora de acercar aún más el lujo y la sostenibilidad. Porque para nosotros, esto no es una contradicción», afirmó Ola Källenius, presidente de Daimler, durante la presentación en CES 2020. El Vision AVRT, añadió, «lleva la sostenibilidad a nuevos niveles» para contribuir con la economía circular.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
CES 2022: Cadillac InnerSpace, un concepto lujoso de auto eléctrico
El auto concepto InnerSpace de Cadillac

Cadillac presentó en CES 2022 el auto concepto InnerSpace, un vehículo de corte futurista y sofisticado que, pese a ser un automóvil, carece de volante y pedales, ya que se trata de un coche autónomo pensado para transportar con lujo y comodidad a dos pasajeros.

Cadillac InnerSpace Concept | Two-passenger electric and autonomous luxury vehicle

Leer más
El Mercedes-Benz EQXX marca la vía a la eficiencia eléctrica
mercedes benz eqxx vision concept 2022 1280 06

El esperado vehículo conceptual Mercedes-Benz Vision EQXX finalmente fue revelado al público, con un salto revolucionario en materia de tecnología de autos eléctricos que, de llegar al mercado, los pondría en una clara situación de ventaja en relación a sus contrapartes con motor de combustión interna en términos de autonomía. 

El Vision EQXX guarda su energía en una batería cuya capacidad no fue revelada, aunque Mercedes dijo que es inferior a los 100 kilovatios-hora, y que el voltaje máximo del sistema es de 900 voltios. Lo anterior hace que su autonomía estimada de 1,000 kilómetros (621 millas) por carga sea aún más impresionante. El Mercedes-Benz Vision EQXX puede hacer un viaje de ida y vuelta entre Nueva York y Washington D.C., y quedar con cerca de 200 millas de autonomía en la batería. Según el fabricante, el dueño promedio de un EQXX solo necesitaría recargar la batería dos veces por mes.

Leer más
Los 7 autos más lujosos en Estados Unidos para 2022
siete autos lujosos estados unidos 2022 rolls royce phantom tranquillity 2019 1280 06

El lujo es un concepto que evoluciona con el tiempo. Al igual que los avances tecnológicos, las características consideradas lujosas llegan al mercado en los vehículos más costosos para permear las capas inferiores del mercado. En los años cincuenta, un sistema de aire acondicionado era considerado un lujo excesivo, pero hoy es un artículo de primera necesidad.

Hoy día el lujo se refleja en materiales de primera calidad, como la fibra de carbono, o maderas de poro abierto, pero también en potencia y tecnología. Estos son los vehículos que representan lo más alto en materia de lujo en cada uno de los segmentos donde compiten.
Crossover: Rolls-Royce Cullinan
Por fortuna, Rolls-Royce no compite en todos los segmentos del espectro automotor, porque de lo contrario habría sido la única marca en esta lista. Construida sobre una modificación de la plataforma modular que sustenta al Phantom, la Cullinan no es solo la primera camioneta construida por Rolls-Royce, sino que es también el primer vehículo de tracción total de la marca. 

Leer más