Skip to main content

La segunda generación de modelos de la Fórmula E presentarán una mejora crucial

mejora modelo formula e gen 2 nyc2 e1517320341798 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Desde su lanzamiento hace cuatro años, la Fórmula E se ha ido convirtiendo en un gran negocio. Los fabricantes de automóviles se agolpan para unirse a esta serie de carreras, y ciudades que nunca antes hubieran considerado participar en este tipo de carreras se están ahora inscribiendo. Sólo una cosa había parado a la Fórmula E: la capacidad de sus autos. Pero eso va a cambiar drásticamente.

El modelo de segunda generación de la Fórmula E, apropiadamente llamado Gen2, llega con una mejora crucial. A diferencia de su predecesor, el recientemente revelado Gen2 puede realizar toda una carrera con una sola carga. Los equipos de Fórmula E actualmente se presentan a las carreras con dos autos para cada piloto. Aproximadamente, a la mitad del recorrido, los conductores cambian de automóvil, estilo Pony Express. Si bien eso agrega un poco de dramatismo a la competición, estos cambios también resultan un tanto embarazosos para una serie de carreras que se basa en “el advenimiento” (cual Mesías) de la tecnología de los vehículos eléctricos.

El Gen2 hará innecesarios los cambios en el automóvil. Tiene el doble del alcance que el automóvil actual, gracias a un paquete de baterías que es casi el doble que antes. También cuenta con un nuevo diseño más elegante, presentado previamente por el concept car Spark SRT05e del año pasado. A diferencia de los autos usados ​​en otras series de carreras, los autos de Fórmula E no confían demasiado en la aerodinámica. Eso significa que los diseñadores pueden diseñar el automóvil que simplemente se les venga a la cabeza y que consideren genial.

Spark SRT05e Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, la estética no dictará todo el diseño. El Gen2 presentará el «halo», un dispositivo de protección del conductor que también se utilizará en los autos de Fórmula Uno a partir de ahora. Consiste en un anillo ubicado alrededor de la cabina y apoyado por un puntal central, y tiene la función de proteger la cabeza del conductor de piezas, esquirlas y diversos objetos que pueden volar por la pista en determinado momento. El halo ha recibido críticas significativas debido a su diseño, y a que dificultaría la salida del conductor del carro durante una emergencia.

Como antes, todos los equipos de Fórmula E usarán el mismo diseño de auto Gen2, y no podrán modificar el cuerpo de ninguna manera. Lo mismo se aplica para el paquete de baterías, el cual constituirá una gran parte de la estructura del automóvil, aunque los equipos pueden modificar otras partes del tren motriz, incluido el motor. La Fórmula E se anuncia a sí misma como un campo de pruebas para la tecnología de los automóviles eléctricos, pero para mantener bajos los costos, ha dejado a los equipos con relativamente poco espacio para la innovación.

El auto de carreras de la Fórmula E Gen2 hará su debut público en el Salón del automóvil de Ginebra 2018 el próximo 6 de marzo. Su debut en la carrera llegará un poco más tarde.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más