Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores autos eléctricos del mercado en 2024

Décadas atrás eran el hazmerreir de la industria automotriz, pero hoy el mundo ha dado un giro de 180 grados y prácticamente todos quieren tener uno aparcado en la puerta de sus casa. ¿Pensando en comprar un auto “con enchufes”? Excelente idea, y no solo por un tema ecológico. Los fabricantes están lanzados en esta carrera, y en pocos años más prácticamente no encontraremos autos a gasolina. Mientras lo piensas, dejamos aquí una lista con los mejores autos eléctricos que tu dinero puede comprar este 2024.

Quizá te interese también conocer nuestras selecciones con los mejores todoterreno, los mejores crossovers y los mejores autos deportivos disponibles actualmente en el mercado.

Recommended Videos

El mejor SUV eléctrico

Rivian R1S

Rivian R1S
Rivian

¿Por qué deberías comprarlo? Está bien fabricado, es espacioso y está lleno de funciones excelentes.

¿Para quién es? Cualquiera que quiera un poco más de espacio en su auto eléctrico.

Si necesitas un poco más de espacio en tu EV, entonces el Rivian R1 es el camino a seguir. Rivian se ha convertido en un nombre muy conocido en el mundo de los coches eléctricos y por una buena razón: están muy bien fabricados, ofrecen un montón de funciones y son perfectos para familias numerosas o para aquellos a quienes simplemente les gusta el espacio adicional. El R1S no es barato, tiene un precio inicial de $78,000, pero cuando tomas en cuenta la calidad y se compara con otros SUV eléctricos, en realidad no es un precio tan terrible.

Por supuesto, si optas por el R1S, obtendrás toneladas de funciones adicionales. En el interior hay espacio suficiente para siete asientos, además ofrece un interior bien diseñado y un exterior bien construido.

El R1 no se queda atrás en comparación con otros vehículos eléctricos. Ofrece entre 260 y 352 millas de alcance por carga, según el modelo que elijas, y puedes acelerarlo de cero a 60 millas por hora en tan solo tres segundos, lo que lo hace muy rápido. Velocidad y tamaño, todo en un solo paquete: perfecto para una familia que quiere ir de A a B lo más rápido posible.

El mejor auto eléctrico de lujo

BMW iX

BMW iX
Ronan Glon / Digital Trends

¿Por qué deberías comprarlo? Porque es absurdamente lujoso.

¿Para quién es? Personas que no se conforman con un vehículo eléctrico cualquiera.

BMW tiene una historia en la fabricación de automóviles de lujo, y el iX lo representa a la perfección. Puede que no te guste su exterior (como a muchos), pero si entras y descubrirás lo que puede ser el lujo. Estamos hablando de masajeadores de asientos, calentadores y refrigeradores tanto en los asientos delanteros como en los traseros, materiales increíblemente lujosos en todas partes y más.

La experiencia de ser pasajero en el iX es quizás mejor que la de ser conductor. En la parte trasera, los pasajeros tienen sus propios controles en los apoyabrazos de sus asientos, junto con persianas automáticas. ¿Algo mejor? Hay una enorme pantalla de televisión que se puedes bajar desde el techo del automóvil y los pasajeros pueden usar el sistema operativo Fire TV incorporado o conectar sus propios dispositivos. Es bastante impresionante.

Por supuesto, conducirlo también es muy divertido. El iX responde y es rápido, y ofrece hasta 324 millas de alcance por carga, lo que lo hace ideal también para recorridos de larga distancia.

El mejor en general

Tesla Model 3

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué deberías comprarlo? Porque es, simplemente, el mejor vehículo eléctrico a la venta. El Model 3 lleva la brillante tecnología y el diseño de Tesla a un precio (algo) más asequible.

¿Para quién es? Para quienes deseen expandir sus horizontes y experimentar el futuro del transporte.

Pasan ya los años, y el vehículo más apetecible del mercado no es un superdeportivo de un millón de dólares, una camioneta de hombros anchos ni un SUV de siete pasajeros. Es un sedán completamente eléctrico de Tesla.

Con un estilo modesto en el exterior, lujoso en el interior, sorprendentemente divertido de conducir y disponible con un alcance de hasta 310 millas por carga, el Tesla Model 3 aprueba todas las casillas de evaluación posible. Pero esto es solo el comienzo. Donde el Model 3 realmente impresiona es por sus características innovadoras de conveniencia y seguridad, las cuales incluyen algunas de las mejores ayudas al manejo semi-autónomas de la industria, así como su tecnología preparada para el futuro. Gracias a las actualizaciones “por aire” de Tesla, el Model 3 siempre está mejorando, pudiéndose reconfigurar de acuerdo con tus necesidades y deseos, incluso después de haberlo comprado.

Tesla puede estar experimentando los contratiempos que la mayoría de los fabricantes de automóviles tradicionales han superado, y el Model 3 no ha sido inmune a los problemas relacionados con la calidad, pero la startup de tecnología fundada por Elon Musk tiene mucho que enseñar a la industria automotriz sobre cómo crear un producto convincente. Aunque puede pasar un tiempo entre que lo compras y te lo entregan, podemos asegurarte que la espera habrá valido la pena.

El mejor eléctrico de alto rendimiento

Lucid Air

Lucid Air
Christian de Looper / BGR

¿Por qué deberías comprarlo? Es extremadamente rápido, tiene un alcance incomparable y es increíblemente cómodo.

¿Para quién es? Adictos a la adrenalina, ejecutivos y personas que quieren ser vistas.

Si tuviéramos que juzgar los vehículos de esta lista por su sola capacidad, el Lucid Air sería sin duda nuestra elección como mejor vehículo eléctrico. Sin embargo, vivimos en el mundo real y, con un precio inicial de más de $90,000 dólares, es un hecho que la mayoría de las personas no pueden darse el lujo de conducir un Lucid Air nuevo.

Sin embargo, si estás buscando algo rápido, cómodo y libre de emisiones, el Lucid Air de largo alcance es ideal para ti. Incluso el modelo base, llamado Pure, tiene una autonomía mucho más larga que cualquier otro automóvil eléctrico: 410 millas. Actualízate y obtendrás hasta 520 millas con Lucid Air Dream Edition R.

Sin embargo, el alcance es solo una parte de la ecuación, porque Lucid también cuenta con una aceleración súper rápida, características lujosas como la configuración de pantalla múltiple en la parte delantera y mucho más.

El mejor crossover eléctrico

Ford Mustang Mach-E

Ford Mustang Mach-E
Joel Patel / Digital Trends

¿Por qué deberías comprarlo? Es rápido y deliciosamente deportivo. Como debería ser un Mustang.

¿Para quién es? Cualquiera que quiera un auto espacioso y a un precio razonable.

El Mach-E ha estado disponible durante algunos años y ha demostrado ser uno de los mejores autos eléctricos del mercado. Puede que no parezca un Mustang tradicional, pero pisas el acelerador y verás por qué merece llevar el pony en la parrilla.

El Mach-E también presenta argumentos convincentes como automóvil eléctrico. Tiene un alcance de hasta 312 millas por carga y puede cargarse relativamente rápido. Sólo tiene cinco asientos, pero es relativamente espacioso por dentro y hay mucho espacio para la mayoría de situaciones.

El Mach-E tiene un aspecto bastante deportivo y elegante y viene en una gama de colores diferentes.

El eléctrico más asequible

Chevrolet Bolt EV

Chevrolet Bolt EV 2022 sobre la arena.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué deberías comprarlo? Es el primer automóvil eléctrico asequible digno de un viaje por carretera.

¿Para quién es? Conductores que quieren renunciar a la gasolina sin sacrificar el alcance.

Durante años, los consumidores tuvieron básicamente dos opciones cuando se trataba de automóviles eléctricos: bajo precio, o rango de alcance. Los EVs relativamente asequibles, como el Nissan Leaf original, podían adquirirse por menos de $30,000, pero necesitaban recargarse después de 80 millas, situación muy poco conveniente. En el otro extremo del espectro, los eléctricos de lujo como el Tesla Model S podían superar las 300 millas entre cargas, pero su precio lo convertía en una opción muy poco realista para la mayoría de los mortales.

Pero a partir del 2018, finalmente tenemos un auto eléctrico para todos: el Chevy Bolt EV. Con un alcance de hasta 238 millas y un costo de menos de $30,000 dólares (después de los créditos fiscales), el Bolt está claramente llevando los EVs “al pueblo”. Pero la practicidad y la asequibilidad son solo dos elementos fundamentales en un buen auto, y el Bolt tiene mucho más bajo la manga. Y si bien en términos globales preferimos el Model 3 –que es más caro–, el Bolt es una fantástica alternativa.

Con una potencia total de 200 caballos de fuerza y ​​266 lb-pie de torque, el Bolt EV es bastante rápido. Ten en cuenta el bajo centro de gravedad que ofrece la batería montada en el piso, y tendrás un carro estable y muy receptivo que nunca necesitará visitar la gasolinera. Agrega una cabina espaciosa y cómoda, una pantalla táctil estándar de 10.2 pulgadas y opciones de carga rápida CC, y tendrás un modelo de la nueva industria que realmente querrás manejar. Ah: y está disponible en los 50 estados, sin tiempo de espera para obtener uno: lo eliges, lo pagas y te lo llevas.

Terminología usada en los vehículos eléctricos que debieras conocer

  • AC: abreviatura de Corriente Alterna. Este tipo de corriente eléctrica invierte la dirección a intervalos regulares y es muy eficiente. La mayoría de los coches eléctricos modernos, como Teslas, utilizan AC.
  • DC: abreviatura de Corriente Continua. Este tipo de corriente eléctrica se mantiene constante en su dirección. Los motores eléctricos de DC son generalmente más simples y más baratos que los motores eléctricos de AC, pero son menos eficientes.
  • EV: abreviatura de Vehículo Eléctrico.
  • Carga rápida: los cargadores rápidos utilizan una corriente más alta que una toma de corriente doméstica estándar. Por ejemplo, un Tesla Supercharger puede cargar un Model S de 90 kWh al 80% en 40 minutos. En una tienda estándar, el mismo proceso tomaría algunas horas.
  • kWh: abreviatura de kilovatio-hora.
  • Batería de ácido plomo: un estilo antiguo de batería que utiliza plomo y ácido sulfúrico para transferir y almacenar energía. Son mucho más baratas que las baterías de iones de litio, aunque tienen una vida útil más corta.
  • Batería de iones de litio: a menudo abreviado a Li-Ion, las baterías de este tipo son comunes en los automóviles eléctricos modernos y utilizan un compuesto llamado óxido de litio-cobalto para transferir y almacenar energía.
  • MPGe: abreviatura de Equivalente a Millas Por Galón (de gasolina). Para calcular las cifras de MPGe, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) calculó que hay aproximadamente 115,000 BTU de energía en un galón de gasolina y utilizó esa fórmula para transmitir la cantidad de energía que usa un automóvil eléctrico en términos con los que la mayoría de los conductores están familiarizados.
  • Batería de níquel-metal hidruro: a menudo abreviado a NiMH, las baterías de este tipo se encuentran en algunos autos eléctricos más antiguos, sin embargo, la mayoría de los fabricantes de automóviles prefieren los de iones de litio.
  • Frenado regenerativo: un sistema que utiliza la energía creada por el frenado para recargar la batería.
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Cómo convertir tu vieja tablet en una pantalla inteligente para tu auto
Android Auto Pantalla inteligente

Si tienes una vieja tablet Android olvidada en un cajón, no la dejes acumular polvo. Con unos cuantos ajustes, puedes convertirla en una pantalla inteligente para tu auto y ahorrarte el costo de un sistema de infoentretenimiento. Es más fácil de lo que parece y te permitirá usar apps como Google Maps, Spotify y asistentes de voz sin gastar de más. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Lo que necesitas para comenzar

Lo primero es asegurarte de que la tablet aún funciona bien y puede conectarse a Internet, ya sea por WiFi o datos móviles con un hotspot desde tu teléfono. También es recomendable contar con un soporte estable para colocarla en el auto, evitando que se mueva o interfiera con la conducción.

Leer más
Nissan apuesta por electrificar Latinoamérica y así lo quiere lograr
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 06

En DTES hablamos con Francisco Medina, Electrification Officer en Nissan América Latina, quien en una extensa charla nos comentó cuáles son los planes de la compañía japonesa para apostar por la movilidad eléctrica en la región.
Las estrategias, más estaciones de carga y las limitaciones de los países latinos para la adopción de la electrificación en las calles, es parte de la conversación.
¿Cómo está posicionando Nissan sus vehículos eléctricos (EVs) en Latinoamérica frente a mercados como Europa o Asia? ¿Qué ajustes han implementado para atender las necesidades específicas de la región, como geografía, poder adquisitivo o preferencias de los consumidores?
En Nissan, estamos transformando la movilidad en América Latina con innovación y soluciones adaptadas a las necesidades reales de la región. Sabemos que el interés por los vehículos eléctricos sigue creciendo y, de cara a 2030, se proyecta que más de 20 millones de EVs circularán en la región.
Para responder a este cambio de manera inteligente y accesible, desarrollamos Nissan e-POWER, una tecnología revolucionaria que consideramos es la mejor transición a la electromovilidad, que ofrece una experiencia de conducción 100% eléctrica sin necesidad de conexión a una estación de carga. Este sistema funciona con un motor de gasolina de última generación turbo alimentado con compresión variable, que genera electricidad exclusivamente para alimentar la batería cuando es necesario, mientras que las ruedas son impulsadas únicamente por dos motores eléctricos ubicados en cada eje.
¿Qué significa esto para los conductores en Latinoamérica? Mayor eficiencia, menos emisiones dado que su motor generador solo funciona cuando se requiere carga y una experiencia de manejo ágil y emocionante, sin las preocupaciones habituales sobre infraestructura de carga. Desde su lanzamiento a finales de 2022, más de 20,000 personas ya han elegido e-POWER en la región, lo que confirma su éxito y la confianza del público en esta tecnología.
La falta de infraestructura de carga es un reto clave. ¿Qué acciones está tomando Nissan para impulsar redes de recarga en la región? ¿Existen alianzas con gobiernos, empresas energéticas o startups locales para acelerar este proceso?
La infraestructura de carga es un factor clave para la adopción de la movilidad sustentable, y en Nissan, estamos rompiendo barreras con nuestra tecnología e POWER, una solución innovadora que democratiza el acceso a la electromovilidad sin necesidad de infraestructura adicional en América Latina. Esta tecnología en la región está presente con Nissan X-Trail e-POWER ("Auto Eléctrico del Año FIPA 2024”, según reconocido la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil) y Nissan Kicks e-POWER.
Igualmente sabemos que la infraestructura de carga tradicional sigue siendo desafiante en la transición a la movilidad eléctrica, por lo que hemos desarrollado estrategias a la medida de cada país: • Chile y Argentina: Desde el inicio, incluimos la instalación del cargador domiciliario con la compra del vehículo para facilitar la experiencia del usuario, y también desde 2019, junto con EnelX, instalamos wallboxes en varios de nuestros concesionarios.
• Brasil: En 2021, ampliamos nuestra red de concesionarios eléctricos de 7 a 44, asegurando venta y postventa especializada en vehículos electrificados.
• México: Contamos con la red de recarga más grande del país, con cargadores en más de 230 agencias y 40 estaciones públicas en Ciudad de México y Guadalajara.

El costo inicial de los EVs aún es una barrera. ¿Qué planes tiene Nissan para hacer sus modelos eléctricos más accesibles en mercados latinoamericanos con menor poder adquisitivo? ¿Explorarán opciones como suscripciones, alianzas con flotas o financiamiento innovador?
En Nissan, creemos que la electromovilidad debe ser para todos. Nuestro compromiso es hacer que la electrificación sea cada vez más accesible, innovadora y adaptable a las realidades de los mercados latinoamericanos.
Sabemos que el costo inicial puede ser un factor clave, por lo que hemos diseñado planes de financiamiento flexibles en cada mercado, ayudando a más personas a dar el salto hacia la movilidad eléctrica. También, exploramos alianzas estratégicas, y soluciones para flotas, asegurando que más clientes puedan experimentar los beneficios de la electromovilidad sin barreras.
La movilidad del futuro no es un lujo, es una evolución necesaria. Y en Nissan, estamos haciendo todo para que sea una realidad para más personas en América Latina.
¿Qué tecnologías prioritarias (ej. baterías de mayor autonomía, sistemas de recarga rápida) están desarrollando para los EVs dirigidos a Latinoamérica? ¿Veremos lanzamientos de modelos 100% eléctricos diseñados específicamente para la región?
En Nissan, la movilidad eléctrica no es el futuro, es el presente. Y en América Latina, estamos impulsando esta transformación con modelos diseñados pensando en la región.
En nuestra visión a largo plazo “Nissan Ambition 2030”, tenemos el enfoque de potenciar la movilidad y más allá. Respondiendo a necesidades críticas medioambientales, sociales y de los clientes, donde aspiramos a convertirnos en una empresa verdaderamente sostenible, avanzando hacia un mundo más limpio, seguro e inclusivo. Nuestro objetivo es lograr la neutralidad de carbono y vehículos de cero emisiones para 2050, y hacer que los vehículos eléctricos sean accesibles para todos, en todas partes.
Además, seguimos expandiendo nuestra oferta con modelos como Nissan Kicks e POWER y Nissan X-Trail e-POWER, que combinan eficiencia, tecnología y una conducción emocionante. Esto es solo el comienzo. Adicionalmente, continuamos desarrollando tecnologías de mayor autonomía como las baterías de estado sólido, que permitirán reducir en un 65% el costo de las baterías y que además disminuyen los tiempos de carga, ofreciendo una electrificación aún más accesible.
La movilidad eléctrica está evolucionando a gran velocidad, y en Nissan, no solo estamos preparados para el cambio, si no que estamos transformando cómo los vehículos son impulsados, conducidos e integrados a la sociedad.

Leer más
El Xiaomi SU7 Ultra podría ser el vehículo eléctrico más genial que existe en este momento
Xiaomi SU7 Ultra

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde el MWC 2025

Xiaomi anunció el Xiaomi SU7 Ultra hace solo unos días, pero la compañía ya está mostrando al público el nuevo EV ultrarrápido. De hecho, tuve la oportunidad de verlo en persona en el MWC 2025.
Vaya, es un coche guapo.
El SU7 Ultra es esencialmente una versión superdeportivo del Xiaomi SU7 estándar, que ya era en sí mismo una oferta impresionante. Comienza con el diseño. El SU7 estándar tiene un aspecto moderno y aerodinámico, con elementos de diseño que recuerdan a los del Porsche Taycan y el Tesla Model S. Es un sedán con cuatro puertas, y aunque su segunda fila no es necesariamente la más espaciosa, definitivamente es comparable a otros sedanes. El SU7 Ultra intensifica aún más el aspecto premium, haciendo que el automóvil se parezca a un auto de rally. El modelo que vimos tiene un color amarillo brillante con detalles en fibra de carbono negra, incluido un gran alerón en la parte posterior. Se ve incluso mejor en persona que en las imágenes.
Sin embargo, quizás aún más impresionante es cómo funciona. El Xiaomi SU7 Ultra es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, lo que es increíblemente rápido. Está propulsado por dos motores eléctricos Xiaomi V8s y un motor Xiaomi V6s, que alcanzan la enorme potencia combinada de 1.527 caballos de fuerza. Cuando llegue el momento de reducir la velocidad en lugar de acelerar, podrá aprovechar los discos de freno cerámicos de fibra de carbono de 430 milímetros del automóvil.
No pudimos entrar en el coche, pero los fundamentos del interior son similares a los del SU7 básico. Viene con espacio suficiente para cinco (incluido el conductor), y en la parte delantera hay una enorme pantalla de info entretenimiento, que es la forma en que controlará gran parte de la experiencia de conducción, similar a conducir un Tesla. No he podido usar el software en el automóvil en persona, pero según todos los informes, es moderno e intuitivo, superando fácilmente a los fabricantes de automóviles heredados y a empresas similares como Tesla y Rivian.

Leer más