Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo convertir tu vieja tablet en una pantalla inteligente para tu auto

Android Auto Pantalla inteligente
Google Play

Si tienes una vieja tablet Android olvidada en un cajón, no la dejes acumular polvo. Con unos cuantos ajustes, puedes convertirla en una pantalla inteligente para tu auto y ahorrarte el costo de un sistema de infoentretenimiento. Es más fácil de lo que parece y te permitirá usar apps como Google Maps, Spotify y asistentes de voz sin gastar de más. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Lo que necesitas para comenzar

Tablet pantalla inteligente Android Auto
Mishaal Rahman / X

Lo primero es asegurarte de que la tablet aún funciona bien y puede conectarse a Internet, ya sea por WiFi o datos móviles con un hotspot desde tu teléfono. También es recomendable contar con un soporte estable para colocarla en el auto, evitando que se mueva o interfiera con la conducción.

Recommended Videos

En cuanto a software, la clave está en la app Headunit Reloaded, disponible en la Play Store. Cuesta unos 5 dólares, pero tiene una opción de prueba para verificar que todo funcione antes de pagar. Esta app te permite ejecutar Android Auto en la tablet, dándole una interfaz optimizada para el uso en el auto.

Instalando y configurando Android Auto

Headunit Reloaded Emulator HUR
Google Play

Paso 1: descarga Headunit Reloaded en tu tablet y Android Auto en tu celular.

Paso 2: habilita las opciones de desarrollador en la configuración de Android Auto en tu teléfono. Para hacerlo, abre la app de Android Auto, ve a Ajustes y toca varias veces sobre la versión hasta activar el modo desarrollador.

Paso 3: conecta los dispositivos. Puedes hacerlo por cable USB o de forma inalámbrica. La conexión inalámbrica requiere que ambos dispositivos estén en la misma red WiFi (por ejemplo, compartiendo la conexión desde tu móvil).

Paso 4: inicia la sincronización. En Android Auto, abre el menú de desarrollador y selecciona la opción Iniciar servidor desde la unidad principal.

Paso 5: en la tablet, abre Headunit Reloaded, selecciona el método de conexión y sigue los pasos de configuración. Al finalizar, Android Auto estará funcionando en la app Headunit Reloaded de tu tablet.

Ajustes adicionales para una mejor experiencia

  • Montaje seguro: utiliza un soporte de tablet para autos o encuentra una forma de fijarla en el tablero sin que obstruya la visión.
  • Fuente de energía: para evitar que la tablet se quede sin batería, conéctala a una toma de corriente del auto con un cargador de calidad.
  • Apps clave: además de Android Auto, instala apps de música como Spotify, YouTube Music o Apple Music, y apps de navegación como Google Maps o Waze.
  • Automatización: si quieres que la tablet se encienda automáticamente cuando enciendes el auto, considera apps como Tasker para programar acciones automatizadas.

Ventajas de este método

Android Auto
DTES

Una de sus mayores ventajas es el ahorro, ya que no necesitas invertir en un costoso sistema de infoentretenimiento. En su lugar, reutilizas una tablet que ya tienes, evitando gastos innecesarios y reduciendo desperdicios electrónicos.

Además, este sistema es completamente personalizable. A diferencia de las pantallas integradas en los autos, aquí puedes instalar solo las aplicaciones que realmente usas, como Google Maps, Spotify o asistentes de voz, y ajustarlas a tu gusto. También mejora la conectividad, permitiéndote acceder a llamadas, mensajes y comandos de voz sin depender únicamente de la pantalla de tu teléfono.

¿Vale la pena?

Si tienes una tablet antigua que ya no usas, esta es una excelente manera de aprovecharla. No solo obtendrás una pantalla inteligente para el auto sin gastar una fortuna, sino que también harás tus viajes más cómodos y prácticos. Así que antes de deshacerte de ella, conviértela en el centro multimedia de tu audio.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
¿Qué significa la letra S en un coche automático?
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra S en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es probable que tu auto, especialmente si es un modelo deportivo o uno de gama alta, tenga una S debajo de la letra D. Descuida, aquí sabrás para qué sirve y en qué escenarios podrías utilizar este cambio.
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

A diferencia de un auto con transmisión manual en el que los cambios se realizan a las revoluciones que el conductor o conductora elija, en un coche automático se prioriza realizar los cambios a revoluciones bajas, típicamente antes de las 3,000 o debajo de las 3,500 cuando se exige al auto.

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más