Skip to main content

QX Inspiration: Infiniti abona el terreno para su primer modelo eléctrico

El Salón de Detroit 2019 será recordado como uno de los menos noticiosos de la historia reciente. Sin embargo, eso no significa que no haya habido nada digno de ver en el Cobo Center. Infiniti, la marca de lujo de Nissan, tenía un as bajo la manga para el evento anual de Motor City: una SUV conceptual denominada QX Inspiration.

“Este modelo es el comienzo de una nueva era para Infiniti, así como una muestra de hacia dónde queremos ir con la marca. La electrificación y otras tecnologías nos han brindado la oportunidad de evolucionar nuestra filosofía de diseño”, explicó en un comunicado de prensa el director ejecutivo de diseño de la marca, Karim Habib.

Según auguró la empresa, el plan es lanzar una gama de vehículos electrificados de alto desempeño que ofrezcan “un manejo atractivo y brinden confianza en la autonomía”. “La línea Infiniti del futuro consistirá en una gama de vehículos eléctricos, e-POWER e híbridos de alto desempeño”, puntualizó.

Aunque la QX Inspiration tiene un familiar parecido con otros prototipos y modelos de producción de la compañía japonesa, no se queda corta en elementos nuevos. Dado que su propulsión es eléctrica, ha prescindido de la rejilla. Por tal motivo, Infiniti decidió llenar el espacio con una gran insignia iluminada y letras con el nombre de marca. No fue precisamente la idea más sutil, aunque confiamos en que los diseñadores empiecen a atreverse con el frontal a medida de que los eléctricos se vuelven cada vez más populares.

Más allá de eso, el rodado ostenta un diseño fluido y sin pliegues. Tiene cámaras en lugar de espejos, una característica futurista que sigue sin ser homologada en Estados Unidos. “También se basa en el concepto espacial japonés ‘Ma’, que demuestra cómo los espacios abiertos entre líneas crean tensión y generan anticipación”, explicó Infiniti.

Su ADN también se expresa en el habitáculo, que fue confeccionado a mano con técnicas tradicionales y una selección de materiales inspirados en una sutil sensualidad nipona. De acuerdo con el fabricante, “el desarrollo de nuevas plataformas de vehículos electrificados permite la creación de interiores espaciosos, tipo salón, influenciados por ‘omotenashi’, el enfoque japonés de la hospitalidad”.

El objetivo fue crear una “perfecta experiencia instintiva” en la cabina, incorporando tecnologías para crear un ambiente acogedor, al tiempo que respalda al conductor con sistemas de asistencia y conecta con el mundo al resto de sus ocupantes.

Las especificaciones técnicas, como muchas otras cosas, aún permanecen en el más absoluto secreto. Sabemos que la SUV es exclusivamente eléctrica, una decisión que coincide con el objetivo de la filial de Nissan de electrificar toda su cartera a partir de 2021. Desde que la compañía dio a conocer en el Salón de Nueva York 2012 el sedán conceptual LE, hemos venido escuchando rumores sobre un Infiniti eléctrico basado en el Leaf. Con lo visto en Detroit, no nos ha quedado muy claro si la QX Inspiration tiene alguna relación con ese vehículo.

Infiniti ha calificado la QX Inspiration como una inspiración para su primer familiar completamente eléctrico, lo que implica que el estudio de diseño generará un modelo de producción tarde o temprano.

Muchos creen que sería una lástima que la SUV no llegara a la línea de ensamblaje, porque potencial le sobra. Prueba de ello fueron los tres premios obtenidos en Motown: «Mejor Vehículo Conceptual”, «Mejor Interior» y “Uso innovador de color, gráficos o materiales”. Los galardones fueron concedidos por segundo año consecutivo por EyesOn Design, una organización que reúne a más de 30 jefes de diseño automotor activos y retirados, así como a especialistas de las mejores escuelas de arte.

El estand de Infiniti en la ciudad más populosa del estado de Michigan mira hacia el futuro, pero también celebra el pasado. Dado que hizo su debut global en la edición de 1989 del Salón de Detroit, no será extraño que Infiniti desempolve algunos de sus modelos históricos para festejar sus 20 años. En otro rincón del Cobo Center, Nissan está mostrando su propio concepto totalmente eléctrico, el IMs.

Recomendaciones del editor

Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más