Skip to main content

Honda adelanta en China su primer SUV eléctrico, el e:concept

Honda presentó en el Salón de Beijing 2020 un conceptual que adelanta el futuro SUV eléctrico de la compañía, al cual ha denominado e:concept.

La idea de la marca japonesa es producir en masa el familiar e introducirlo en el mercado chino a fines de 2021.

Se trata de un SUV de tres puertas, que incluye un sobresaliente frontal con un capó muy elevado, un parabrisas en ángulo caído y una zona trasera muy recortada.

Además, incorpora un techo flotante, un ancho pilar C, una pequeña ventanilla trasera y unos faros traseros que se unen a través de una línea de ledes.

Entre los sistemas tecnológicos con que contará el nuevo modelo eléctrico, destacan el sistema de control crucero avanzado (ADAS) omnidireccional y el dispositivo de seguridad y asistencia al conductor Honda Sensing de última generación que, según la marca, ofrece un mejor reconocimiento, predicción y desempeño en la toma de decisiones.

De acuerdo con Honda, se amplió el ángulo de la cámara frontal y se adoptó un radar de 360 grados, que le permite al sistema detectar el entorno periférico del vehículo con mayor precisión.

El e:conept también dispone del sistema Honda Connect de última generación, que incluye una interfaz de asistente de inteligencia artificial, un enlace de teléfono y actualizaciones inalámbricas.

La marca dio a conocer únicamente tres imágenes del modelo, pero ya entusiasmaron a los aficionados.

El canal especializado de YouTube Povozcar, que estuvo en el Salón de Beijing, grabó el e:concept en el estand de Honda.

La exposición, también conocida como Auto China 2020, está evidenciando la recuperación del gigante asiático. No solo de la pandemia que se originó en su territorio sino también de la economía y de la industria automotriz.

Es la primera gran feria mundial que se realiza con público y ha servido de escenario para grandes anuncios de los fabricantes internacionales. Se presentó, por ejemplo, el próximo modelo de Polestar y el SUV eléctrico ID.4 de Volkswagen.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
En China puedes cambiar la batería de un auto eléctrico en minutos
china estaciones cambio de bateria autos electricos electric taxi driver ng yeuk hon shows how to charge the at hong kong int

China está a la vanguardia en cuanto a autos eléctricos. Tal vez no sea el referente glamuroso que es Tesla, pero en términos absolutos es el mercado donde se venden más vehículos de este tipo y donde más fabricantes los ofertan. Así, la adopción de estos autos ha provocado que en el país asiático florezca un mercado de servicios especiales, como estaciones donde se realizan cambios de batería en cuestión de minutos.

Este tipo de estaciones no son centros de servicio donde reemplazas una batería dañada o que ya no tiene el mismo rendimiento por una nueva, sino más bien un sitio donde cambias una pila descargada por una con carga. El servicio está dirigido principalmente a taxistas, gremio en el que el tiempo es dinero.

Leer más
Nissan imagina un auto eléctrico de carreras inspirado en el Ariya
auto electrico carreras nissan ariya

Nissan presentó el modelo conceptual del nuevo Nissan Ariya Single Seater Concept, un vehículo completamente eléctrico construido a partir de la tecnología del Nissan Ariya.

Se trata de un modelo que la compañía describe como de exploración, desarrollo y demostración de cómo el motor de serie del Ariya puede utilizarse en un vehículo de competición.

Leer más
Renault presenta su primer SUV totalmente eléctrico
La imagen muestra el Mégane E-Tech presentado por Renault.

Renault, el fabricante francés de automóviles, se fijó 2025 como el año límite para la fabricación de vehículos de combustión.

Por eso, el Renault Mégane E-Tech, que acaba de ser presentado en el Salón del Automóvil en Múnich, constituye un paso importante en esa línea hacia lo sustentable.

Leer más