Skip to main content

La cabina con inteligencia artificial que quiere llegar a los autos del futuro

CockPit DMX: la inteligencia artificial transformada en vehículo

La inteligencia artificial transformada en vehículo. Así es como describe la compañía Mindtronic AI su particular sistema CockPit DMX, que pretende revolucionar lo que hasta ahora conocemos en materia de mecanismos de asistencias al conductor y que fue presentado en la feria CES 2020, que se desarrolla en Las Vegas.

Sistema CockPit DMX

El sistema CockPit DMX es una plataforma de monitoreo de manejo e interacción en 3D, que se integra a la cabina del automóvil a través de instrumentos, pantallas visualización HUD y un sistema de información y entretenimiento.

Si bien todo lo anterior suena a los sistemas de asistencia al conductor, como los que ya tienen la mayoría de los fabricantes, la diferencia radica en la inteligencia artificial, que considera reconocimiento facial y de gestos, rastreo de ojos y detección huella biométrica, entre otras.

Por ejemplo, con el reconocimiento facial el sistema CockPit DMX podría ser configurado para que solo determinados conductores estén autorizados a abrir el vehículo o puedan encenderlo con una sonrisa, hasta detalles como entregarte información personalizada al momento de ponerlo en marcha. Además, el rastreo de ojos ayudaría a mantener los ojos en la carretera o detectar cuando te encuentras cansado, por ejemplo.

Mindtronic AI CES 2020 - DMS designed for ADAS

En CES 2020, Mindtronic AI implementó una cabina inteligente integrada con un sistema de monitoreo de conducción (DMS) y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), para mostrar todas las potencialidades de CockPit DMX.

Sin «caja negra»

El CEO de Mindtronic AI, Sharon Jiang, explicó que en lugar de un kit de desarrollo de software (SDK) de «caja negra», CockPit DMX es una plataforma en línea que permite a los clientes diseñar sus soluciones de inteligencia artificial sobre la marcha.

«Los kits de diseño en tiempo de ejecución fortalecen nuestra asociación con los clientes, porque estos pueden desarrollar sus conocimientos y su competencia central sobre un marco transparente», agregó Sharon.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más