Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El nuevo Honda Civic Type R se hace mayor

Honda ya está preparando la próxima generación del Civic Type R. Y aunque los ingenieros han estado siguiendo la receta —ya probada en el tiempo— de ir poniendo siempre un motor grande bajo el cofre, ahora último parece que modificarán en algo la dosis.

Lanzado el año pasado, el actual Type R corresponde a la novena generación del Civic, un modelo que parece haber llegado al final de su ciclo de vida. El próximo Type R —décima generación— será una evolución de la variante hatchback, aunque su diseño está siendo levemente modificado para atraer a un público más amplio. Más convencional. Su cuerpo, en definitiva, tendrá un aspecto menos agresivo.

Relacionado: Honda CBR250RR 2017 muestra sus atributos, pero está un poco lejos de la original

La cabina todavía tendrá un aspecto deportivo, a pesar de que estará fabricado con materiales más exclusivos. Los conocedores de Honda han revelado que el próximo Type R estará más enfocado en la tecnología que el modelo actual, más de conductor y de aire deportivo. En otras palabras, el Type R está dejando de ser un adolescente, y ya pronto lo veremos convertido un adulto.

Eso, por supuesto, no quiere decir que vaya a suavizarse. La publicación Auto Express asegura que la energía le será proporcionada por un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros con turbocompresor, afinado para entregar 340 caballos de fuerza y 331 libras-pie de torque. En comparación, el actual Type R (el de la foto) utiliza un cuatro cilindros turbo de 2.0 que le da 306 caballos y 295 libras-pie. Una transmisión manual de seis velocidades vendrá de serie, aunque quizá lo más llamativo es que mantendrá la tracción delantera, aún con toda esa potencia adicional. Una configuración de suspensión nueva le ayudará a mantener esa cantidad prodigiosa de fuerza.

La versión hatchback de la décima generación del Civic podrá ser apreciada por primera vez en público el próximo mes de septiembre, durante el Salón del Automóvil de París. Auto Express ha informado que el hatchback compartirá el centro de atención en el stand de Honda con un concepto que apenas mostrará el diseño del próximo Type R. El modelo de producción llegará el próximo año, después de lo cual iniciará su camino a los concesionarios en los Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El auto robot Honda AWV es un obrero de alta tecnología
honda awv autonomo a001 09011001 c002 00 21 17 still013

Si algo está claro en el incipiente mundo de la conducción autónoma es que la entrada de los autos robot a las vías públicas no será mediante la automatización del manejo de los automóviles particulares. Nuestras primeras interacciones con los esperados autos robot serán con vehículos de servicios, y ya están sucediendo.

Lyft, por ejemplo, presta servicios en fase de prueba con vehículos de manejo autónomo en algunos mercados de Estados Unidos como Las Vegas, Miami y Palo Alto, y tiene planes de expandirse a otros territorios, mientras que Domino’s reparte pizzas en ciertas zonas residenciales de Houston con vehículos sin tripulación de Nuro.

Leer más
Chevrolet Corvette Z06 GT3.R, el auto de carreras que podrás comprar en 2024
chevrolet corvette z06 gt3r 2024 gt3 r race car

Finalmente, Chevrolet confirmó que ofrecerá al público un vehículo apto para participar en carreras del Grupo GT3 de la Federación Internacional del Automóvil, o FIA, de la misma manera que BMW, Ferrari y Porsche, entre otros, lo han hecho durante años. El auto, que estará disponible a partir de 2024, será conocido como el Chevrolet Corvette Z06 GT3.R.

La reglamentación del Grupo GT3 permite la participación de múltiples tipos de automóviles sin importar sus tamaños, motores, ni las configuración de sus chasis, pero exige que los vehículos se basen en autos de producción y que tengan una relación peso-potencia muy similar, sin importar como se logre, lo que permite que autos con 500 caballos de fuerza tengan rendimientos muy similares a autos con 660 caballos de fuerza, que es el límite máximo permitido. 

Leer más
El nuevo Nissan Z hace su debut mundial desde Nueva York
nissan z 2023 1280 0c

En la década de los ochenta los deportivos japoneses representaban objetos de deseo para millones de personas en todas partes del mundo. El Toyota Supra, el Mazda RX-7 y el Nissan Z eran máquinas relativamente sencillas y asequibles que tenían presencia, potencia y modales de manejo decentes para la época; eran el motivo por el que muchos de los compradores que salían conduciendo Corollas, 323 y Sentras visitaban los concesionarios de sus fabricantes.

Este lustre no duró mucho. Al final de los noventa, las que habían sido unas deliciosas y simples máquinas se habían convertido en complicados y costosos deportivos cuyas ventas no justificaban la inversión necesaria para exportarlos. El primero en desaparecer del mercado estadounidense fue el Nissan 300ZX, en 1996, seguido por el Supra y el RX-7, en 1998.

Leer más