Skip to main content

Sony y Honda se unen para fabricar vehículos eléctricos

Las compañías japonesas Sony y Honda cerraron una colaboración para desarrollar, fabricar y vender vehículos eléctricos.

De acuerdo con un comunicado conjunto publicado en el sitio web de Honda, formarán una empresa este año. Planean comenzar a vender el primer auto eléctrico en 2025.

Honda fabricará el primer modelo de cuyo diseño, desarrollo y ventas se encargará la nueva firma conjunta de la que aún se desconoce el nombre. Sony, por su parte, será responsable del desarrollo de una plataforma de servicios de movilidad que estará integrada en los autos.

Los vehículos combinarán la experiencia de Honda en la fabricación y comercialización de automóviles con la alta tecnología de Sony en sensores de imagen, telecomunicaciones y entretenimiento.

Daniel Matus/Digital Trends

Kenichiro Yoshida, presidente ejecutivo de Sony Group Corporation, dijo en un comunicado que uno de los propósitos de su unión con Honda es el de “contribuir a la evolución de la movilidad centrada en la seguridad, el entretenimiento y la adaptabilidad”.

Por su parte, Toshihiro Mibe, presidente ejecutivo de Honda, comentó que “aunque Sony y Honda son empresas que comparten muchas similitudes históricas y culturales, nuestras áreas de experiencia tecnológica son muy diferentes“. Y añadió: “Creo que esta alianza que reúne las fortalezas de ambas empresas ofrecerá grandes posibilidades para el futuro de la movilidad”.

Kenichiro Yoshida dio un avance hoy de lo anunciado en enero, cuando habló de sus planes para crear una nueva empresa (Sony Mobility) con la que explorarían el lanzamiento comercial de vehículos eléctricos.

Además, la compañía mostró en CES 2020 un prototipo de automóvil eléctrico llamado Vision-S al que le siguió el Vision-S 02, presentado en la edición de 2022 de esta feria tecnológica.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El próximo Alfa Romeo Giulia será únicamente eléctrico
alfa romeo giulia electrico 2022

Un reporte de Automotive News Europe confirma que la próxima generación del Alfa Romeo Giulia será única y completamente eléctrica. Esto representa un alivio para los seguidores de la histórica marca italiana que dudaban de la continuidad del modelo.

Aunque la actual generación del Giulia, producida desde hace casi siete años, es de los sedanes deportivos con mejor manejo que se puede conseguir hoy día, la fiebre mundial por las camionetas crossovers y SUV, que paradójicamente le ha conferido un gran éxito a su compañera de plataforma la Alfa Romeo Stelvio, ha hecho que se dude de su continuidad. 

Leer más
Mustang Mach-E se une a la flota de la policía de Nueva York
mustang mach e flota policia nueva york nypd mme 1

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) reveló en el auto show celebrado en esta ciudad la semana pasada la más reciente adición a su flota de vehículos patrulleros: la Ford Mustang Mach-E, la celebrada crossover eléctrica del óvalo azul. El inspector Scott Olexa, comandante de la división de servicios de flota del NYPD, explicó en un video subido a Twitter que el departamento adquirió más 100 unidades del modelo, las cuales se sumarán a su flota este verano.

Esta no es la primera aproximación del NYPD, uno de los departamentos de policía más famosos del país, al mundo de los autos eléctricos. En julio pasado surgieron varios reportes sobre un Tesla Model 3 con los colores del NYPD por las calles de la ciudad, mientras que en diciembre se anunció la compra de 250 vehículos Tesla por parte del departamento por un total de $250 millones de dólares.

Leer más
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más