Skip to main content

Sony y Honda se unen para fabricar vehículos eléctricos

Las compañías japonesas Sony y Honda cerraron una colaboración para desarrollar, fabricar y vender vehículos eléctricos.

De acuerdo con un comunicado conjunto publicado en el sitio web de Honda, formarán una empresa este año. Planean comenzar a vender el primer auto eléctrico en 2025.

Honda fabricará el primer modelo de cuyo diseño, desarrollo y ventas se encargará la nueva firma conjunta de la que aún se desconoce el nombre. Sony, por su parte, será responsable del desarrollo de una plataforma de servicios de movilidad que estará integrada en los autos.

Los vehículos combinarán la experiencia de Honda en la fabricación y comercialización de automóviles con la alta tecnología de Sony en sensores de imagen, telecomunicaciones y entretenimiento.

Daniel Matus/Digital Trends

Kenichiro Yoshida, presidente ejecutivo de Sony Group Corporation, dijo en un comunicado que uno de los propósitos de su unión con Honda es el de “contribuir a la evolución de la movilidad centrada en la seguridad, el entretenimiento y la adaptabilidad”.

Por su parte, Toshihiro Mibe, presidente ejecutivo de Honda, comentó que “aunque Sony y Honda son empresas que comparten muchas similitudes históricas y culturales, nuestras áreas de experiencia tecnológica son muy diferentes“. Y añadió: “Creo que esta alianza que reúne las fortalezas de ambas empresas ofrecerá grandes posibilidades para el futuro de la movilidad”.

Kenichiro Yoshida dio un avance hoy de lo anunciado en enero, cuando habló de sus planes para crear una nueva empresa (Sony Mobility) con la que explorarían el lanzamiento comercial de vehículos eléctricos.

Además, la compañía mostró en CES 2020 un prototipo de automóvil eléctrico llamado Vision-S al que le siguió el Vision-S 02, presentado en la edición de 2022 de esta feria tecnológica.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
¿Cuál es el impacto ambiental de la fabricación y el reciclaje de baterías EV?
Instalación de baterías de iones de litio

Una advertencia importante a la propagación de los vehículos eléctricos es la cuestión de qué vamos a hacer con todas estas baterías de automóviles una vez que se acabe su tiempo. También hay preocupación por el impacto ambiental de la minería de litio, sin mencionar el de otros metales esenciales, como el cobalto y el níquel. Tomemos un tiempo para ver qué pasa con las baterías de vehículos eléctricos, a dónde van cuando están muertas y si los vehículos eléctricos siguen siendo al final la mejor opción para el medio ambiente.
¿Las baterías EV son reciclables?
Las baterías EV son altamente reciclables. Más del 95% de los componentes de una batería de iones de litio se pueden extraer a través de la hidrometalurgia. Esto implica moler los componentes de la batería y ejecutarlos a través de una solución ácida. Una serie de disolventes y rondas de galvanoplastia son capaces de extraer elementos individuales de la solución. La recuperación de la fundición es común, pero consume más energía y es menos efectiva. La contaminación causada por este proceso de reciclaje es insignificante. El problema en este momento es que no tenemos suficientes instalaciones de reciclaje que actualmente funcionan a la escala necesaria para satisfacer el diluvio de baterías de vehículos eléctricos que salen de su fin de vida útil. Actualmente solo estamos reciclando alrededor del 5% de nuestras baterías de iones de litio, pero afortunadamente el creciente valor del litio, el cobalto y el níquel hace que la perspectiva de recuperarlo sea mucho más atractiva.

Hacer que el proceso de reciclaje sea rentable puede ser un desafío, dependiendo de los materiales a los que se dirija, pero este estudio analiza la economía bastante bien.

Leer más
Tesla ahora escanea baches y suspende el vehículo para que no se dañe
autoconduccion tesla modos manejo model y 2021 1280 01

Los autos Tesla quieren seguir actualizando funciones y ahora su última actualización de software  incluye una función de sonido fresco que podría evitar muchos daños en la parte inferior de la carrocería, y tal vez también algunos daños en el conductor, informa Electrek.

Según las notas de lanzamiento, la actualización (2022.20) permitirá a los vehículos Tesla escanear la carretera antes de los baches y ajustar la suspensión para tener en cuenta las carreteras difíciles.

Leer más
El próximo Alfa Romeo Giulia será únicamente eléctrico
alfa romeo giulia electrico 2022

Un reporte de Automotive News Europe confirma que la próxima generación del Alfa Romeo Giulia será única y completamente eléctrica. Esto representa un alivio para los seguidores de la histórica marca italiana que dudaban de la continuidad del modelo.

Aunque la actual generación del Giulia, producida desde hace casi siete años, es de los sedanes deportivos con mejor manejo que se puede conseguir hoy día, la fiebre mundial por las camionetas crossovers y SUV, que paradójicamente le ha conferido un gran éxito a su compañera de plataforma la Alfa Romeo Stelvio, ha hecho que se dude de su continuidad. 

Leer más