Skip to main content

Revisa 14 datos que quizás no sabías en los 50 años del Honda Civic

Este mes se cumplen cincuenta años desde que Honda presentó a nivel mundial un hatchback de tres puertas divertido y eficiente en consumo de combustible que cambió el panorama vehicular para siempre: el Honda Civic. Medio siglo después, con ventas que se acercan a los 30 millones a nivel mundial y ahora a su 11.a generación, el Civic es el modelo con mayor trayectoria de la historia de Honda y el automóvil Honda más vendido de todos los tiempos.

Honda Civic Commercial (1976)

Desde que salió a la venta en los Estados Unidos a principios de 1973, las 11 generaciones del Civic han establecido sistemáticamente el punto de referencia en la industria automotriz de los Estados Unidos al ofrecer una calidad y confiabilidad líderes en su categoría, una excelente eficiencia en consumo de combustible y bajas emisiones, una dinámica de conducción refinada y receptiva, además de un desempeño de seguridad de primera clase. Por estos atributos, el Civic se ha ganado la confianza del público estadounidense y ha forjado una reputación como un producto que define el segmento. Con ventas de más de 12.3 millones de unidades en los Estados Unidos, la gran mayoría fabricada en las plantas automotrices norteamericanas* de Honda, el Civic es uno de los tres automóviles más vendidos en los Estados Unidos en las últimas cinco décadas.

Recommended Videos

«El Civic encarna el compromiso de Honda por ofrecer productos limpios, seguros y divertidos de la más alta calidad para cada generación de compradores de automóviles. Esa ha sido la magia del Civic y la clave de su éxito durante 50 años», señaló Mamadou Diallo, vicepresidente de Ventas Automotrices de American Honda. «El Civic está profundamente enraizado en el tejido de la cultura automovilística estadounidense y estamos agradecidos de la lealtad y confianza que nuestros clientes han depositado en Honda y en el Civic durante las últimas cinco décadas».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

14 datos que quizás no sabías del Honda Civic

  • El Civic es el modelo de mayor trayectoria en la historia de Honda, que se lanzó en Japón en 1972 y en los Estados Unidos en 1973.
  • Presentado en los Estados Unidos en marzo de 1973, el Civic es el tercer automóvil más vendido en los Estados Unidos en las últimas cinco décadas, con más de 12.3 millones de unidades vendidas.
  • El Civic fue el primer vehículo en equiparse con el motor CVCC (1975), el primer motor en cumplir con la norma de emisiones de los Estados Unidos sin el uso de un convertidor catalítico.
  • A lo largo de sus 11 generaciones, el Civic ha estado disponible en cinco estilos de carrocería: coupé de 2 puertas, hatchback de 3 puertas, sedán de 4 puertas, hatchback de 5 puertas y wagon.
  • El Civic Si, un ícono de rendimiento en el segmento de los deportivos compactos, se presentó por primera vez en 1986.
  • El primer Civic híbrido eléctrico se lanzó en Japón en 2001 y en los Estados Unidos en 2003.
  • El Civic Type R, la máxima expresión del desempeño del Civic, se lanzó en los Estados Unidos en 2017.
  • El Civic ha dominado el segmento de automóviles compactos de América durante 12 años consecutivos y, en 2021, consiguió una de cada cuatro ventas minoristas en la categoría.
  • El Civic ha sido el vehículo N.° 1 entre los compradores millennials desde 2011 y ha atraído a la mayoría de los compradores de la generación Z, primerizos y multiculturales de la industria durante los últimos seis años.
  • El nuevo Civic de 11.ª generación fue nombrado North American Car of the Year 2022
  • Honda ha producido* más de 11 millones de vehículos Civic en Norteamérica desde que se creó el primer Civic en Ohio en 1986.
  • En la actualidad, el Civic se fabrica en plantas de Honda en Greensburg, Indiana, Alliston, (en Ontario, Canadá) y Japón*.
  • Nuevo para 2023, el Civic Type R será el Civic más poderoso jamás ofrecido en los Estados Unidos.
  • En el futuro se pondrá en marcha un nuevo Civic híbrido eléctrico.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más