Skip to main content

El “frenado fantasma” también afecta a millones de Honda

Hace algunos días se supo que Tesla era investigada debido a que varios de sus vehículos habían activado de manera inesperada su freno de emergencia cuando circulaban por carreteras a alta velocidad.

Ahora, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) abrió una investigación contra la compañía Honda por un problema similar. De acuerdo con la NHTSA, se abrió una investigación el 21 de febrero luego de que se recibieran 278 reclamos de vehículos que desaceleraban de manera repentina, pese a que no había nada en el camino.

El problema podría ser más preocupante que en el caso de Tesla y afectaría a cerca de 1.7 millones de automóviles. Así, las denuncias corresponden a sus SUV tipo CR-V de 2017 a 2019, y a sedanes tipo Accord de 2018 y 2019.

De acuerdo con el organismo regulador, de las 278 quejas, solo seis reportaron choques con lesiones menores; hasta ahora, no se ha informado de accidentes más graves.

La investigación que encabeza el regulador busca determinar el número total de vehículos afectados y qué tan grave sería este problema. Dependiendo de los resultados del estudio, la NHTSA no descartó el retiro de los vehículos del mercado.

Cabe recordar que, en el caso de Tesla, algunos de los conductores afectados reconocieron sentir miedo al momento del frenado brusco, ya que pensaron que un vehículo podría impactarlos por detrás en la carretera.

Autoridades estadounidenses reconocieron que han recibido 354 quejas de propietarios de vehículos Tesla relacionadas con el frenado fantasma, que afectaría a modelos lanzados en 2021 y 2022.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más
Volvo propone que el parabrisas de un auto sea un HUD gigante
volvo parabrisas auto hud gigante

Acceder a información relevante sin desconcentrarnos mientras conducimos es posible gracias a los head-up display (HUD).

Ahora, Volvo se apoya en esta práctica tecnología para convertir el parabrisas de los vehículos en un HUD gigante que entregue información sobre nuestro trayecto.

Leer más
Nissan imagina un auto eléctrico de carreras inspirado en el Ariya
auto electrico carreras nissan ariya

Nissan presentó el modelo conceptual del nuevo Nissan Ariya Single Seater Concept, un vehículo completamente eléctrico construido a partir de la tecnología del Nissan Ariya.

Se trata de un modelo que la compañía describe como de exploración, desarrollo y demostración de cómo el motor de serie del Ariya puede utilizarse en un vehículo de competición.

Leer más