Skip to main content

Cuál es la vida útil de una batería de auto: te contamos todos los secretos

No te quedes sin energía: conoce la vida útil de una batería de auto

La batería es una de las partes y piezas del vehículo que inevitablemente se desgastan. No es un producto diseñado para acompañar tu coche durante toda su vida útil y, como si eso no fuera poco, hay una serie de factores que pueden acortar su desempeño a través del tiempo. Su rendimiento, además, dependerá en gran medida de dónde, qué y cómo conduces. A continuación, te contamos cuál es la vida útil de una batería de auto y cómo cuidar este elemento crucial para cualquier carro.

Una batería nueva dura aproximadamente cinco años en promedio, aunque las millas que sume pueden variar. Eso es en condiciones ideales, lo cual que el sistema eléctrico del automóvil está en perfecto estado, que la batería pasa regularmente por ciclos de carga completos y que no está sujeta a temperaturas extremas de forma regular.

El sistema eléctrico de tu coche consta de muchos elementos, como el alternador, el regulador de voltaje, además de una red de cables y tierras. Un problema con cualquiera de los anteriores podría acortar la vida útil de la fuente de poder. El mantenimiento preventivo es muy útil. Sigue con atención las señales de advertencia temprana, como la intensidad de los faros que se atenúan cuando enciendes la calefacción interior o las luces del panel de instrumentos si se tornan marcadamente más tenues que el día en que comprarse el vehículo.

cuál es la vida útil de una batería de auto
Ronan Glon/Digital Trends

En cuanto a los ciclos de carga completos, ten en cuenta que la batería de 12 voltios que equipa tu coche dispensa una cantidad significativa de electricidad para activar el motor de arranque cada vez que enciendes el motor. Si haces un viaje de media milla (800 metros) de distancia, el alternador podría no tener tiempo para recargar la batería. No estamos diciendo que debas vivir más lejos de tu lugar de estudio o trabajo, pero si siempre trazas distancias cortas intenta el siguiente truco: haz viajes de entre 20 y 30 minutos de vez para asegurarte de que la batería reciba la carga completa.

Ahora que sabes cuál es la vida útil de una batería de auto, ten presente que el efecto de las bajas temperaturas es contundente. Un motor requiere más energía para arrancar cuando el termómetro cae a los 20 grados Fahrenheit (-7 centígrados), en parte porque el aceite se vuelve más espeso. Al mismo tiempo, el frío hace que la batería sea menos efectiva, pues se torna débil y necesita trabajar más duro, lo cual nunca es una buena combinación.

De lo que muchos automovilistas no se dan cuenta es que el clima cálido tiene un costo aún mayor en la fuente de poder de sus coches y la causa de una batería agotada en el invierno podría ser el calor del verano. Si bien el arranque suele ser más fácil en la época más calurosa, el aumento de las temperaturas debajo del capó, donde se encuentra la mayoría de las baterías, hace que el agua de su solución electrolítica se evapore y las placas se corroan.

Eso será menos preocupante si la batería está en el portamaletas o debajo de algún asiento, aunque igual se calentará. En última instancia, no hay mucho que puedas hacer para mantenerla fresco. La mejor medida que puedes tomar es probar la batería regularmente, preferiblemente en la primavera y el otoño, y mantener un conjunto de cables de puente en el maletero o debajo de uno de los asientos delanteros.

cuál es la vida útil de una batería de auto
Ronan Glon/Digital Trends

¿Qué pasa si se agota?

Si por algún motivo no pudiste, no te animaste o ya es muy tarde para efectuar las tareas preventivas, es probable que tu batería se encamine inexorablemente al retiro. Y una fuente de poder agotada es siempre un inconveniente, mas no el fin del mundo. No importa dónde estés: hay maneras de hacer que tu automóvil vuelva a funcionar y llevarlo a su casa o al taller de reparaciones más cercano. Si el carro tiene una transmisión manual, puedes reiniciarlo poniéndolo en segunda, empujándolo y soltando el embrague una vez que haya acumulado suficiente velocidad y acelerándolo con suavidad. Si tu auto no es de los más compactos del mercado, de seguro necesitarás al menos una persona ayudándote para lograrlo.

Alternativamente, un buen conjunto de cables de puente y un segundo automóvil canalizarán suficiente electricidad a tu fuente de poder para que puedas encender el motor de arranque. También existen unos dispositivos electrónicos portátiles muy prácticos gracias a los cuales no necesitarás otro carro. Búscalos en tiendas físicas u online como “arrancador de baterías”. Depende dónde vivas, también podrían conocerlo como “partidor”.

Por último, cambiar la batería de un automóvil es más fácil de lo que parece. En términos generales, es una tarea que no lleva más de 10 minutos, no requiere conocimientos avanzados y puede completarse con solo un conjunto básico de herramientas y precauciones simples.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más