Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Quizá también te interese saber por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto, cómo conducir un auto manual o qué es un auto híbrido.

StockSnap/Pixabay

El efecto que las temperaturas congelantes tienen en una batería de un carro es bien conocido. Un motor necesita más energía para arrancar cuando el termómetro cae por debajo de los 20 grados Fahrenheit, en parte debido a que el aceite se vuelve más denso. Al mismo tiempo, el frío hace que la batería sea menos eficiente. Se vuelve más débil, pero necesita trabajar con más intensidad y esa no es una buena combinación. De lo que muchos automovilistas no se dan cuenta es que el clima cálido produce más estragos en la batería del auto y la causa de una batería muerta en otoño podría ser el calor del verano. Aunque el arranque es con frecuencia más fácil en el verano, las temperaturas elevadas bajo el cofre — donde se localizan muchas baterías — causan que el agua en la solución electrolítica se evapore y haga que las placas se corroan.

Es mucho menos preocupante si la batería se encuentra en la cajuela o bajo el asiento trasero, aunque de todas maneras se calentará. Y finalmente, no hay mucho que puedas hacer para mantenerla fría. Las mejores medidas que puedes aplicar son probar la batería en forma regular, preferiblemente en primavera y en otoño. También vale la pena que lleves en tu auto unos cables para pasar corriente en caso de que los necesites.

¿Qué pasa si la batería está muerta?

Ronan Glon/Digital Trends

Si una batería muerta es el único problema que enfrentas, considérate afortunado porque las baterías de los autos son fáciles y baratas de reparar. Incluso tú puedes recargar una batería. Si tu carro tiene una transmisión manual, puedes encenderlo empujándolo, poniéndolo en la segunda velocidad y liberando el clutch una vez que hayas alcanzado suficiente velocidad. Sin embargo, necesitarás la ayuda de alguien para este método. Un buen juego de cables pasa corriente y un segundo auto, son una buena alternativa para canalizar suficiente electricidad a tu batería para que ésta encienda la marcha. También hay arrancadores portátiles que logran el mismo resultado sin la necesidad de un segundo auto.

Para concluir, hay que pensar en el cambio de la batería, que, aunque no lo creas, es un proceso relativamente fácil. Es algo que solucionarás sin problemas y todo lo que necesitarás son algunas herramientas y unos cuantos minutos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más
Grupo VW retirará 60% de sus autos de combustión para 2030
grupo volkswagen retirara combustion 2030 golf gti uk version 2021 1600 5e

Arno Antlitz, jefe de finanzas de Grupo Volkswagen, anunció en una entrevista con el Financial Times que el conglomerado automotriz alemán planea eliminar 60 por ciento de sus modelos con motor de combustión interna en el transcurso de los próximos ocho años.

Según el ejecutivo, la medida —que evidentemente ayuda en el avance a la electrificación de la flota del fabricante— en realidad busca mejorar los márgenes de ganancias de las nueve marcas de Grupo Volkswagen. Antlitz mencionó que “el objetivo clave no es el crecimiento. Estamos concentrados en la calidad y los márgenes, en lugar del volumen y la participación de mercado”.

Leer más
SkyDrive y Suzuki prometen un auto volador en tres años
skydrive suzuki auto volador 2020 08 27 21 58 38 1024x574

La compañía japonesa de vehículos voladores eléctricos SkyDrive y el fabricante automotriz Suzuki anunciaron una alianza para la creación de un dispositivo tripulado volador para transporte urbano. Para ponerlo en términos más simples, el objetivo de la asociación es el lanzamiento de un auto volador eléctrico.

El objetivo de esta unión es tener un biplaza en tres años, con SkyDrive encargada del diseño y la ingeniería del proyecto, y Suzuki, con larga experiencia en la fabricación de motores fuera de borda, motocicletas y autos pequeños, brindando asistencia en la manufactura y comercialización global de estos vehículos voladores.

Leer más