Skip to main content

Sistema de conducción autónoma de Tesla ahora grabará a los choferes

La versión más reciente del sistema de conducción autónoma de Tesla (en inglés, Full Self-Driving o FSD) llegó con una nueva característica: los conductores tendrán que dar su consentimiento para la grabación de video de todo lo que ocurre tanto dentro como fuera del automóvil.

El sistema FSD está en la versión 10.5 beta y los términos de uso indican que el conductor del vehículo deberá aprobar que Tesla “recoja imágenes y datos de las cámaras externas y también de la cámara del interior del auto, en caso de que ocurran eventos que representen un grave riesgo de seguridad”.

El detalle más importante está en que estos videos estarán asociados al VIN del vehículo, un identificador único que contiene datos únicos del automóvil y que a su vez incluye información sobre el dueño.

Panel Tesla Model 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hasta ahora, Tesla había utilizado los videos registrados solo de manera interna para retroalimentar y mejorar sus propios sistemas. Sin embargo, con estas nuevas reglas la compañía podrá guardar evidencia en caso de accidentes, sobre todo si el FSD está involucrado; en versiones anteriores del sistema de conducción autónoma, no era posible grabar videos de manera preventiva sin haber consentimiento de parte del usuario.

Los choferes que no den su autorización para el registro de videos, simplemente no podrán usar la conducción con piloto automático.

Tesla trabaja desde hace años en este sistema, que en general ha dado muy buenos resultados pero que no ha estado ajeno a problemas. En abril, dos personas fallecieron debido a un accidente de un Tesla Model S, que se desplazaba a alta velocidad y solo guiado por el sistema FSD.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Tesla inicia el camino hacia la conducción autónoma sin radar
tesla elimina radares modelos populares model 3 2018 1024 08

Las nuevas unidades de los modelos compactos de Tesla, el sedán Model 3 y el SUV Model Y, tendrán un cambio invisible pero significativo, ya que no contarán con sensores de radar orientados hacia adelante. Estos, un conjunto de ocho cámaras y 12 sensores ultrasónicos hasta ahora habían sido el hardware del sistema Autopilot de conducción autónoma que lo conectaban al mundo exterior.

En un inicio, el cambio solo afectará a los modelos compactos, que son los que Tesla vende en mayor volumen. Los modelos full size Model S y Model X eventualmente también dejarán de ser producidos con radares.

Leer más
Los autos «totalmente autónomos» de Tesla no se conducen solos
Tesla tiene grandes planes para las baterías de sus autos

El miércoles 21 de octubre, Elon Musk confirmó en su cuenta de Twitter que Tesla comenzó a probar su sistema Full Self-Driving (FSD) o de “conducción autónoma total” en vehículos de algunos clientes de la marca.

Se trata de un software que reemplaza a su Autopilot y la idea es probar el sistema en las calles y carreteras de Estados Unidos.

Leer más
Una cámara en el interior de los Tesla vigilaría tus hábitos de manejo
camara tesla vigilaria habitos manejo retrovisor modelok

El año 2017 varios medios especializados en automóviles advirtieron que en el espejo retrovisor del Tesla Model 3 existía una cámara orientada hacia el conductor. En esa oportunidad, la compañía solo respondió que la cámara no se encontraba activa.

Pero en abril de 2019, el propio Elon Musk dio explicaciones. Dijo que la cámara que mira al conductor en los autos Tesla serviría para monitorear el futuro servicio de Robotaxi y que evitaría que los pasajeros destrozaran los vehículos durante los traslados autónomos.

Leer más