Skip to main content

Choque mortal incrementa dudas sobre Autopilot de Tesla

Dos hombres de 50 años murieron este 19 de abril en un accidente automovilístico protagonizado por un Tesla que, de acuerdo a los informes policiales, se desplazaba sin conductor.

El Tesla Model S 2019 transitaba por una carretera en Texas a alta velocidad, lo que le impidió sortear una curva para luego impactarse contra un árbol e incendiarse.

De acuerdo a los reportes, ninguno de los ocupantes del vehículo estaba en el asiento del conductor cuando se registró el accidente, informó el portal local Click2Houston.

La evidencia sugiere que “nadie conducía el vehículo en el momento del impacto”, dijo Mark Herman, oficial del condado de Harris.

Un vehículo Tesla incendiado tras chocar en Texas
Vehículo Tesla incendiado tras chocar en Texas. Click2houston

Según la policía, una de las víctimas estaba sentada en al asiento del copiloto, mientras que la otra se encontraba en la parte trasera del automóvil. No está claro si el vehículo se desplazaba con el sistema de asistencia al conductor Autopilot de Tesla.

Autopilot en el ojo del huracán

La seguridad de los vehículos Tesla está en entredicho en los últimos meses, en especial Autopilot, un sistema de conducción semiautónomo que tiene la capacidad de guiar un automóvil en circunstancias limitadas.

Según Tesla, el conductor humano debe permanecer alerta y en control del vehículo de manera permanente.

En marzo de 2021, un investigador publicó una serie de videos donde un vehículo con el sistema Autopilot se aprestaba a realizar arriesgadas maniobras de viraje.

Días después, en abril de 2021, un pirata informático mostró cómo se podría engañar a este sistema de manejo con el uso de fotografías que simulaban a una persona en el asiento del conductor.

Aunque la compañía de Elon Musk espera lanzar una versión mejorada a finales de 2021, ha aclarado que esta tampoco ofrecerá una conducción autónoma total.

Elon Musk descarta que Autopilot haya estado operativo

Pese a los cuestionamientos, Musk descartó a través de Twitter que el sistema de asistencia al conductor hubiese estado activado al momento del accidente.

Afirmó que los “registros de datos recuperados hasta ahora” indican que el Autopilot estaba apagado y que el propietario del vehículo tampoco compró la opción de “conducción autónoma total” (Full Self-Driving, FDS).

Your research as a private individual is better than professionals @WSJ!

Data logs recovered so far show Autopilot was not enabled & this car did not purchase FSD.

Moreover, standard Autopilot would require lane lines to turn on, which this street did not have.

— Elon Musk (@elonmusk) April 19, 2021

De cualquier manera, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) enviaron equipos especiales para investigar el accidente fatal.

* Actualizada con tuit de Elon Musk.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Nuevo video del Cybertruck de Tesla muestra más problemas
video cybertruck tesla problemas

Tesla
Es posible que tengamos nuestro mejor vistazo hasta ahora al exterior del muy esperado (e igualmente divisivo) Cybertruck de Tesla. Cada vez surgen más videos de vehículos "RC" o "Release Candidate" que se prueban en público, y un ejemplo reciente dio una nueva perspectiva de algunas de las características exteriores del Tesla Cybertruck.

Un usuario de Twitter publicó un breve video que contiene imágenes de primer plano del costado y la parte delantera del vehículo. Un momento notable involucró una toma de la puerta trasera, que parece no estar al ras con el resto de la carrocería. Este problema parece encajar con una filtración reciente que involucra un correo electrónico que supuestamente fue enviado por el CEO de Tesla, Elon Musk. En el correo electrónico, que Tesla no ha reconocido, Musk expresa su frustración por la falta de control de calidad que rodea al Cybertruck, en particular los problemas con la carrocería del vehículo.

Leer más
De qué se trata el Giga Water Loop que construye Tesla
tesla giga water loop

El último proyecto estrella en construcción de Tesla se llama Giga Water Loop, y estará ubicado en la sede de Austin, Texas. Sin embargo, por ahora es poco lo que se sabe, más allá de una imagen que sugiere una enorme laguna que parece rodear a la Gigafactory principal.

El medio Electrek pudo averiguar algo y sería el gran sueño de Elon Musk para hacer una especie de santuario ecológico en torno a su sede principal.

Leer más
¿Qué hay de cierto que Tesla está llegando a Chile?
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Los chilenos están entusiasmados ante la posibilidad de un arribo de Tesla al país andino, así al menos lo reveló un par de posteos de ofertas laborales de la compañía de Elon Musk en la red social LinkedIn: abrió postulaciones para dos cargos importantes: Gerente General y Asesor de Ventas en Chile, de acuerdo con el informe de Autocosmos.

Uno de los principales incentivos que tendría Elon Musk y Tesla para entrar en Chile sería la posibilidad de entrar al negocio del litio, material fundamental para la fabricación de baterías de autos eléctricos.

Leer más