Skip to main content

El nuevo concepto de Volkswagen es un Passat con genes GTI

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Volkswagen ha introducido un nuevo concepto que podría previsualizar una versión más caliente del Passat, orientado más que nunca al rendimiento.

El Passat GT Concept es esencialmente un Passat con genes GTI. Se basa en el modelo estadounidense que se construye en Chattanooga, Tennessee, y fue desarrollado específicamente para el mercado de los EE.UU. por la división norteamericana de VW. Visualmente, este Passat presenta una pintura blanca con un techo negro contrastante, tapas de espejo negro, y acentos rojos en la parrilla, los que le hacen guiños al icónico GTI.

Relacionado: Con el Atlas 2018, Volkswagen pretende dejar atrás uno de sus peores años

El tratamiento deportivo continúa adentro con bastante fibra del carbono y acentos más rojos. En conjunto, el concepto se ve más musculoso incluso que el Passat R-Line, el cual actualmente se considera como el miembro “deportivo” de la alineación.

Volkswagen tenía dudas sobre qué motor debía recibir este GT Concept. Los ejecutivos finalmente eligieron el VR6 de 3.6 litros, el cual produce unos generosos 280 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. Este seis cilindros hace girar las ruedas delanteras a través de una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades, aunque las cifras de rendimiento no han sido anunciadas todavía. Como sea, la marca alemana ha asegurado que el GT Concept se maneja mejor que un Passat estándar, ya que cuenta con una suspensión más baja y deportiva.

Los ejecutivos advierten eso sí que este Passat GT Concept no ha recibido luz verde para la producción. La buena noticia es que, si se aprueba, podría hacer la transición de concepto a vehículo de producción con bastante rapidez, ya que en gran medida está hecho con piezas y componentes disponibles actualmente en el mercado.

No es la primera vez que Volkswagen ha evaluado la manera de poner “esteroides” en su Passat. En 1977, los ingenieros pusieron un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros y 110 caballos de fuerza (sacado de un Audi 80 GTE) bajo el cofre de la primera generación Passat. También instalaron unos frenos más fuertes en ambos ejes, unos neumáticos más anchos y un kit deportivo en la carrocería.

Llamado Passat GTI, el prototipo de dos puertas fue brevemente probado en las carreteras alrededor de Wolfsburg, Alemania, pero nunca vio la luz verde para su producción. Toni Schmücker, jefe de Volkswagen de la época, creía firmemente que las palabras «performance» y «Passat» eran mutuamente excluyentes, para gran consternación de los ingenieros que trabajaban en el proyecto.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El DeLorean podría regresar con un tren motriz eléctrico
delorean

Los rumores del regreso del DMC DeLorean han ido y venido desde 2016, cuando se habló por primera vez de la construcción de 300 unidades del deportivo de acero inoxidable y alas de gaviota.

El fabricante es una compañía de Texas que había comprado el inventario de partes y herramientas dejadas después de la quiebra de la Delorean Motor Company. A raíz de un litigio iniciado por la viuda John DeLorean, el fundador de la compañía original, el fabricante texano adquirió los derechos de uso de la marca y el nombre del vehículo, y reivindicó su derecho de llamarse DeLorean Motor Company.

Leer más
CES 2022: Cadillac InnerSpace, un concepto lujoso de auto eléctrico
El auto concepto InnerSpace de Cadillac

Cadillac presentó en CES 2022 el auto concepto InnerSpace, un vehículo de corte futurista y sofisticado que, pese a ser un automóvil, carece de volante y pedales, ya que se trata de un coche autónomo pensado para transportar con lujo y comodidad a dos pasajeros.

Cadillac InnerSpace Concept | Two-passenger electric and autonomous luxury vehicle

Leer más
Chrysler da una señal de vida con el Airflow Concept
chrysler airflow concept ces2022

Chrysler da una contundente señal de vida con la revelación del Airflow Concept en el marco de la Feria de Electrónicos de Consumo (CES), que se celebra anualmente en Las Vegas y que este 2022 ha visto mermada su muestra debido al fuerte avance de la variante omicrón del coronavirus en Estados Unidos.

Para mostrar el camino hacia su futuro, Chrysler hizo uso de un nombre de su pasado. El Chrysler Airflow, construido entre 1934 y 1937, fue el primer automóvil estadounidense con carrocería enteriza y líneas fluidas cuyo diseño buscaba reducir la resistencia del aire. El primer Airflow no tuvo el éxito comercial que su fabricante deseaba, pero hoy es considerado como un hito fundamental en la evolución del automóvil estadounidense.

Leer más