Skip to main content

Citroën se sumerge en la máquina del tiempo para crear un auto modelo 2119

Imaginando cómo cambiará el automóvil a lo largo del próximo siglo está celebrando su centenario la marca francesa Citroën. Todo partió con el bello conceptual Ami One, presentado en febrero, que fue un intento de predecir al viajero urbano del futuro. El nuevo capítulo de esta aventura se llama 19_19, un guiño al año en que se fundó la empresa que muestra cómo serían los viajes en carretera en 100 años más.

Recommended Videos

Alto, ancho y definitivamente sacado de una película de ciencia ficción, el 19_19 no se parece a nada de lo que hayamos visto en el camino hasta hoy. Y, sin embargo, al fijarse bien, podremos identificar varias claves de estilo que los diseñadores agregaron como un homenaje al ilustre pasado de la firma con sede en París.

La ventana trasera cóncava se vio memorablemente en un sedán llamado CX, que salió a la calle en 1974. Sin embargo, no es un trabajo de nostalgia, por lo que muestra con orgullo tecnología de vanguardia. Los diseñadores instalaron intencionalmente unidades lidar en un par de cápsulas integradas al panel del techo, por ejemplo. El chasis en el que se integran la batería y los componentes electrónicos también está visible.

Citroën explicó que diseñó el interior del 19_19 como una sala de estar con ruedas, de ahí que el asiento trasero sea como un sofá con lugar para los libros. No hay botones, mandos ni diales, pero el conductor tiene en frente una pantalla incrustada en el volante, y la información clave sobre el automóvil y su entorno se muestra en un panel ubicado delante del pasajero delantero. El minimalismo es la clave en la visión de futuro de Citroën, aunque la compañía claramente predice que las librerías aún estarán abiertas en 2119.

“Su habitáculo concebido como un auténtico salón tanto por su arquitectura como por sus materiales, sumerge a cada ocupante en un espacio en el que cada asiento supone una experiencia única con un confort absoluto”, puntualizó Citroën.

El conductor nunca está solo en el 19_19, porque el automóvil está equipado con un asistente personal con inteligencia artificial que anticipa las necesidades de sus ocupantes. No lee la mente, pero sabe lo que buscan los usuarios en línea y, en consecuencia, sugiere destinos. Por ejemplo, si ha leído sobre los parques nacionales, sugerirá detenerse al pasar cerca de uno. Si sabe que se detiene en un restaurante mexicano cada vez que viaja con su familia, le dirá dónde está el más cercano a medida que se acerque el almuerzo.

Con un interior tan relajado, es probable que el conductor quiera convertirse en un pasajero. Eso es posible gracias a la tecnología autónoma que permite que el auto conduzca sin la más mínima intervención humana cuando se cumplen las condiciones adecuadas. En esta configuración, el volante y los pedales se retraen, y el conductor puede sentarse y disfrutar del paisaje, leer o conversar con los demás ocupantes. Cuando es hora de volver a tomar el volante, el conductor puede confiar en una pantalla de realidad aumentada que proyecta las direcciones de navegación directamente en la carretera para ir del punto A al punto B sin equivocarse.

Las especificaciones técnicas son un poco vagas. Según Citroën, el 19_19 funciona con una transmisión eléctrica que ofrece hasta 500 millas (805 kilómetros) de alcance gracias en parte a una batería de iones de litio de 100 kWh montada debajo del compartimiento de pasajeros. A través de las cuatro ruedas, se despliega una potencia de 455 caballos de fuerza y ​​590 lb/ft (800 Nm) de torque a través de un par de motores eléctricos, lo que permite que el 19_19 se desplace de 0 a 62 mph (100 kph) en 5 segundos.

La empresa añadió que el modelo tendría una “cabina suspendida como si se tratara de una alfombra voladora y (estaría) equipado con suspensiones con amortiguadores progresivos hidráulicos”.

La tecnología de carga inductiva deja el cable de alimentación tan obsoleto como el carburador. La casa francesa visualiza un futuro en el que los automóviles eléctricos reciben energía mientras se desplazan gracias a una serie de almohadillas de carga inalámbricas integradas en la carretera.

Ninguna evidencia sugiere que el 19_19 hará la transición de un conceptual a un modelo de producción. Las tecnologías que muestra exploran cómo se vería un viaje en carretera en un futuro lejano. Sin embargo, Citroën podría tomar apuntes de sus atributos para sus modelos de próxima generación.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más