Skip to main content

Qué planea para el futuro el diseñador del bestial GT-R de Nissan

Puede que se parezca a cualquier ejecutivo automotriz, pero Hiroshi Tamura es un domador de bestias. Está a cargo del Nissan GT-R, el icónico deportivo conocido por los fanáticos como «Godzilla». Como especialista principal de productos de GT-R, Tamura se encarga de garantizar de mantener en forma a este verdadero lanzallamas.

El GT-R es tan importante para el fabricante japonés como su otro deportivo, el 370Z . Ambos celebran su 50° aniversario este año. Nissan convirtió el Salón del Automóvil de Nueva York en una celebración nostálgica, llena de ediciones especiales y exhibiciones de autos antiguos. Fue una oportunidad para saludar la historia, pero también el momento de cuestionarse la edad de sus actuales generaciones.

Vídeos Relacionados

Ambos ejemplares debutaron hace más de una década, haciéndolos viejos para los estándares actuales de la industria. Siguen siendo competitivos, pero los rivales siempre están evolucionando, y todo el género de autos deportivos podría verse interrumpido por la proliferación interminable de motores eléctricos y la conducción autónoma. Pero eso no le preocupa a Tamura, quien planea enfrentar el futuro con la paciencia de alguien que trabaja con monstruos.

¿Qué hace que un GT-R sea un GT-R? ¿Qué lo distingue de otros autos de alto rendimiento?

Buena pregunta. No soy arrogante, pero no lo comparo con ningún otro vehículo. El GT-R tiene su propia filosofía y dirección. Nuestro competidor es nuestro anterior GT-R. Siempre perseguimos nuestro propio objetivo, la búsqueda del placer de conducir, lo que significa que competimos con el modelo anterior.

El auto ha cambiado significativamente…

No cambiamos el enfoque del resultado final. «Balance» es una palabra clave aburrida a veces, pero es muy importante cuando hablamo de [equilibrar] la potencia, el sistema de frenos y la aerodinámica. Esta combinación es importante para un deportivo.

Entonces, ¿se trata de mantener todo en el mismo nivel y no dejar que un aspecto del automóvil domine todo lo demás?

Correcto.

El GT-R de la generación actual ha existido durante bastante tiempo. ¿Está bien mantenerlo en producción durante tanto tiempo sin un rediseño? ¿Siente que el GT-R actual es lo suficientemente bueno?

No siempre es lo suficientemente bueno… En 1989, lanzamos el GT-R Skyline R32. Luego, el GT-R Skyline R33, que comenzó en 1995. Luego tenemos GT-R Skyline R34 en 1999. Pero todos utilizaron el mismo motor biturbo RB26 y sistema de tracción total. Desde 1989 hasta fines de 2002, es decir 13 años, no cambiamos nada de esta plataforma, excepto la distancia entre ejes. Desde 2007 [cuando el R35 GT-R de la generación actual llegó al extranjero] hasta ahora son 13 años. Tampoco es tanto tiempo.

En un automóvil deportivo, cierta madurez es muy importante. Los clientes quieren este tipo de actitud de deportivo. Por supuesto, los periodistas siempre exigen algo nuevo.

¿Crees que los compradores todavía están contentos con los autos deportivos de Nissan?

Tenemos que mantenernos en una determinada zona de precios. Es una paradoja porque cuando hacemos una gran inversión, a veces el precio del automóvil sube. Pero si podemos mantener una inversión adecuada, podemos mantener la misma zona de precios.

Hay que tener cuidado con los conceptos, porque «cliente» es » comprador». Eso es un gran dolor de cabeza. Por ejemplo, [para el 370Z] debemos mantener los precios de entrada por debajo de $40,000 dólares. No podemos saltar al rango de $50,000 o $60,000 dólares.

Entonces, ¿el capital requerido para rediseñar el 370Z subiría demasiado el precio?

Sí. Pero si el cliente realmente quiere tener un gran avance, tengo que pensar en ello para la próxima generación.

Uno de los argumentos más frecuentes para rediseñar automóviles es la incorporación de nuevas características. ¿Ha visto algo nuevo que lo seduzca para futuras generaciones de deportivos?

Es una buena pero difícil pregunta. Todo depende de lo que diga el cliente. Si un cliente desea un vehículo eléctrico, digo «¿por qué no?». Pero no escriba que Tamura dijo: «La próxima generación de autos deportivos será eléctrica». No dije eso, pero ¿por qué no estudiar todos las soluciones para los clientes? Si realmente los clientes quieren tener un eléctrico, lo haré. Si quieren un motor de combustión interna, tengo que hacer eso. Tengo que pensar en la voz del cliente, los clientes reales, que son los compradores.

¿Cree que hay potencial para desarrollar autos eléctricos de rendimiento?

¿Por qué no? Con Movilidad Inteligente de Nissan [el término general del fabricante de automóviles para programas de desarrollo tecnológico], podríamos hacerlos. Somos líderes en eléctricos. ¿Pero es eso realmente bueno para el cliente? Esta es la consideración principal.

Otro pilar del concepto de la marca es la conducción autónoma. ¿Cuál cree que será el futuro de los deportivos cuando los autos se manejen solos?

Una vez más, ¿por qué no? Autónomo, donde tomas un café y lees un periódico, ¿por qué no? Tienes en el Grand Prix de Long Beach, ese circuito callejero que tiene un tráfico súper intenso antes de la carrera. ¿Por qué no autónomos? Llévame al circuito. Después de eso, puedes agarrar el volante y hacer un día de pista.

Recomendaciones del editor

¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?
¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?

Décadas atrás eran definidos como “proyectos científicos”, pero hoy los sistemas de propulsión híbridos se pueden encontrar en todo tipo de autos, desde superdeportivos de alta gama hasta taxis, incluso en vehículos comerciales.

¿Y sabes qué? Los híbridos se volverán aún más comunes durante la próxima década a medida que los fabricantes de automóviles hagan todo lo posible para cumplir con las estrictas normas de emisiones. Si no está seguro de qué es exactamente un auto híbrido y cómo funciona, aquí tenemos las respuestas.

Leer más
Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más