Skip to main content

La Chevrolet Blazer 2019 regresará como un SUV mediano

Para enero de 2019 fijó Chevrolet el debut en los concesionarios de Estados Unidos de la Blazer, su más reciente SUV de tamaño mediano. Ubicado entre la Equinox y la Traverse, el modelo había sido anunciado a la prensa en junio pasado en Atlanta.

Recommended Videos

El vehículo familiar tendrá cuatro niveles: L, Blazer, el deportivo RS y el más lujoso Premier, y un precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) desde $ 29,995 dólares (incluye impuesto de destino).

Con dos filas de asientos, con división 60/40 en la segunda, y capacidad para cinco ocupantes, equipará de serie faros de High Intensity Discharge (HID),  así como luces diurnas y traseras con tecnología led.

Todos los niveles contarán también con el sistema de infoentretenimiento de Chevrolet, que se ejecutará desde una pantalla táctil de ocho pulgadas a color, y será compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Atractivo diseño exterior

Chevrolet se enfocó en darle “personalidad” a este auto, indicando que es uno de los más audaces. Lo que más se resalta es que los modelos se diferenciarán bastante el uno del otro a pesar de pertenecer a la misma línea.

Los detalles que se destacan en el diseño es la ubicación de los faros delanteros, que se encuentran más abajo con respecto a modelos anteriores. Además, se ve fuerte y estilizado al mismo tiempo, gracias a las curvas del diseño.

Pero eso no es todo: viene con rines de aluminio estándar de 18 pulgadas, aunque también están serán opcionales los de 20. Estos últimos serán el estándar de las ediciones RS y Premier, que también podrán llevar como adicionales llantas de 21 pulgadas.

El exterior cuenta con una parrilla sólida y, como opcional, un sunroof eléctrico, amplio y panorámico con doble panel.

Como estándar, ofrecerá un motor gasolinero de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros y 193 caballos de fuerza (hp). Disponible en la versión Blazer y estándar en las dos más altas será el propulsor V6 de 3.6 litros y 305 hp, que incluye la función «parada/arranque». Ambos bloques estarán asociados a una transmisión automática de nueve velocidades.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Espacio para la tecnología

La Blazer 2019 tiene los asientos traseros abatibles, lo que brinda un espacio máximo de 64.2 pies cúbicos (1,818 litros). También viene con un sistema de carga y valla de carga, que debutan en Chevy, para poder dividir mejor el baúl o cajuela, sobre todo si transportas artículos más pequeños y frágiles.

La tecnología interior del Blazer mejora en cada detalle del auto. No solamente viene con una guía de enganche que te ayudará a acoplar un tráiler más fácilmente utilizando la cámara retrovisora, sino que también una opción de vista de enganche (Hitch View) brinda una imagen desde un ángulo superior, con lo cual se hace más fácil unir un remolque sin la necesidad de pedir a tu vecino o amigo que te eche una mano.

Otras características serán la conexión 4G LTE con Wi-Fi Hotspot2 disponible (incluye periodo de prueba de datos de un mes/3GB); Conductor Juvenil (Teen Driver); Recordatorio del Asiento Trasero (Rear Seat Reminder) y cámara HD de visión trasera (HD Rear Vision Camera).

De los aspectos de seguridad y confort, destacarán el control del clima automático de dos zonas con ventilas traseras; los espejos exteriores eléctricos con calefacción; el Modo de Selección de Tracción (Traction Mode Select) con alternativas All Wheel Drive y Front Wheel Drive; asiento trasero ajustable y deslizable, y la butaca del conductor manual de seis posiciones.

La Blazer 2019 vendrá con entrada y arranque sin llave, hasta seis puertos USB y carga inalámbrica por si olvidas llevar tu cable lightning o USB para la batería de tu teléfono.

Y si tienes cosas de valor para guardar, la Blazer te brindará una guantera más segura que podrás cerrar de forma electrónica a través del menú de configuración y seleccionando la opción Valet Mode.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Cómo se ve la misma foto en un iPhone 6 y en un iPhone 16
Celular color rosa para conocer los problemas del iPhone 6

El iPhone siempre ha tenido una cámara bastante decente. Si bien Google se enorgullece de las capacidades fotográficas del Pixel, el iPhone ha mejorado constantemente con cada iteración. Hoy, un usuario de Threads publicó una comparación lado a lado que muestra lo lejos que ha llegado la cámara del iPhone en los últimos 10 años. Tenemos que admitirlo: es bastante impresionante, pero quizás aún más impresionante es lo claras que eran las imágenes de la cámara del iPhone hace 10 años.

El usuario de Threads @yantastic compartido dos imágenes de la misma ubicación. Una fue tomada con la cámara de un iPhone 6, mientras que la otra fue tomada con el iPhone 16 Pro Max.

Leer más
Mira cómo cambia la manera de agregar un contacto en Google
Editar información en Contactos de Google

Agregar un nuevo número en Google Contactos, siempre nos ha entregado una variedad de campos que debemos llenar para que la persona que estamos incorporando al celular quede bien identificada.

Pero, un pequeño cambio de interfaz que está trabajando la función, permitirá simplificar aún más el proceso.

Leer más
Cómo convertirse en un viral quebró a la atleta australiana de break dance
Bailarina de break dance de Australia en los Juegos Olímpicos de París 2024

Uno de los momentos más virales en quizás los Juegos Olímpicos más expuestos a redes sociales de la historia, París 2024, fue la participación de la bailarina australiana de break dance, Rachael "Raygun" Gunn.

Qué ocurrió con ella: se volvió un meme por sus pasos de breaking y por perder 0-3 contra sus oponentes y no anotar un solo punto durante el evento.

Leer más