Skip to main content

La emergente Boxbot les pone fichas a sus vehículos autónomos de reparto

Los futuros vehículos autónomos pueden pasar más tiempo cargando paquetes que las personas. Varias compañías, desde grandes fabricantes hasta pequeñas firmas emergentes, están experimentando con vehículos de reparto automáticos. El último es Boxbot, que fue desarrollado como un vehículo eléctrico autónomo para las llamadas «entregas de última milla».

Boxbot se fundó en 2016 y afirma tener veteranos de Uber y Tesla en sus filas. Su vehículo autónomo no parece ser muy distinto de los de otras startups, pero esa no es toda la historia. La empresa considera que los vehículos de reparto autónomos son solo una parte de una red mucho más compleja, que también incluirá vehículos impulsados ​​por humanos.

Así como los gigantes del comercio minorista, que manejan grandes centros de distribución en ubicaciones estratégicas, Boxbot planea establecer «centros locales automatizados» como bases para sus vehículos de entrega. Estos centros serán relativamente pequeños y estarán estratégicamente ubicados cerca de las áreas residenciales.

Con esta idea, la compañía hará que sea más fácil para los minoristas ofrecer el envío en el mismo día o dentro de las primeras 24 horas, y ofrecerá a los clientes más flexibilidad, de acuerdo con Boxbot. La puesta en marcha planea permitir que los clientes programen las entregas cuando lo deseen, incluso de noche.

Tanto los vehículos autónomos como los impulsados ​​por humanos operarán desde los centros de Boxbot. Estos últimos se utilizarán para pedidos de mayor valor, los que usualmente requieren de una firma.

Boxbot se está asociando con la compañía de logística OnTrac para probar durante este verano boreal sus vehículos automáticos en sectores del norte de California. Los clientes a los que se les entreguen paquetes a través del programa piloto, recibirán un mensaje de texto con un código único para recuperar las entregas desde los vehículos.

Una de las desventajas de los vehículos de entrega autónomos es que no hay nadie a bordo para llevar los paquetes directamente a la puerta. Ford cree que puede ser capaz de resolver ese problema equipando furgonetas de reparto con robots.

Varias otras empresas están probando vehículos de entrega autónomos. Las startups Udelv y Nuro están ejecutando programas piloto de entrega autónoma de comestibles, mientras que Ford se ha asociado con Walmart para estudiar dicha área de negocios.

Estos servicios de entrega podrían permitir a las compañías demostrar la viabilidad de los vehículos autónomos sin tener que convencer a un público escéptico para que los use, lo que -en última instancia- facilitaría la implementación de esta tecnología a gran escala.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Directores de Batgirl tuvieron que rescatar la cinta en sus celulares
cancelan batgirl antes de estreno feat

Una situación de respaldo de emergencia tuvieron que hacer los directores de la cancelada película Batgirl, Adil El Arbi y Bilall Fallah, luego de que descubrieron que ya habían perdido el acceso completo a la película en la que habían trabajado durante tanto tiempo.

Esto fue incluso antes de la cancelación de la cinta por parte de HBO, ya que un día se dieron cuenta que ya no podían trabajar en su material.

Leer más
Amazon permite pagar en sus locales con la palma de la mano
amazon pagar palma de la mano 04 22 amazonone wholefoods customer checkout closeup palmscan 159 main so 1

Más de 65 tiendas Whole Foods Market en California ofrecerán próximamente Amazon One, un servicio de pago con reconocimiento de la palma de la mano, que permite a los clientes la opción de usar la palma de la mano para pagar en sus tiendas locales.

Esta es la primera implementación de Amazon One a mayor escala en las tiendas Whole Foods Market, después de los exitosos lanzamientos en Seattle, Austin y determinadas tiendas en Nueva York y Los Ángeles.

Leer más
El entierro: la película que pone a rusos y alemanes en disputa por el cadáver de Hitler
el entierro trailer cadaver hitler

En la nueva película de IFC Midnight, El Entierro (Burial), es 1945 en Berlín, y Adolf Hitler está muerto. La Segunda Guerra Mundial se acerca al final, pero todavía queda trabajo por hacer. A un grupo de soldados rusos se les da lo que creen que es una tarea simple: sacar el cadáver de Hitler de Alemania. Sin embargo, los soldados se enteran de que están siendo seguidos, y los alemanes quieren a Hitler de vuelta.

En el centro de la historia ficticia está Brana Vasilyeva, una soldado rusa interpretada por Charlotte Vega. En el tráiler, Vasilyeva está preocupada por la misión y parece estar nerviosa en todo momento, sabiendo que los restos de Hitler son de suma importancia para mucha gente, especialmente entre los alemanes. Cuando su camión se descompone y los soldados entran en la ciudad en busca de suministros, la banda de soldados comienza a darse cuenta de que están siendo seguidos.

Leer más