Skip to main content

Nuro lleva hasta Texas el reparto en sus cápsulas robotizadas

Our Very First Customers

Después de completar de forma segura miles de entregas utilizando sus vehículos autónomos en Scottsdale, Arizona, la compañía Nuro acaba de iniciar su próxima fase de prueba en un área mucho más grande en Houston, Texas.

Si en Scottsdale los automóviles de Nuro cubrían un solo código postal, en Houston serán cuatro, dificultando aún más las entregas entre las tiendas de conveniencia Kroger y los hogares de sus clientes.

Vídeos Relacionados

El nuevo programa replicará el piloto realizado el año pasado en Scottsdale, donde se usaron vehículos autónomos Toyota Prius. Sin embargo, a finales de este año introducirá las R1, como se llaman sus modernas cápsulas de entrega.

Ambos vehículos vienen con todos los elementos habituales (sensores, cámaras y GPS, entre otros dispositivos) para garantizar un funcionamiento seguro mientras se desplazan por las carreteras públicas de Houston.

La R1 tiene aproximadamente dos tercios de la longitud de un Toyota Corolla y tiene una velocidad máxima de 25 mph (40 kph).

Los clientes de Kroger pueden usar una aplicación para realizar pedidos los siete días de la semana, con entregas que pueden programarse para el mismo día o el siguiente. La entrega cuesta $5.95 dólares, sin que se exija un monto mínimo para el pedido.

El cofundador de Nuro, Dave Ferguson, calificó como «entusiasta» la respuesta de los clientes a sus vehículos de reparto automáticos en Scottsdale, y agregó que su equipo espera mostrar la tecnología a los compradores en Houston en los próximos meses.

Kroger parece también estar satisfecho con el desarrollo de la alianza. El jefe de Servicios Digitales de la cadena, Yael Cosset, comentó que «nuestro programa piloto de Arizona confirmó la flexibilidad y los beneficios que ofrecen los vehículos autónomos y la cantidad de clientes abiertos a soluciones más innovadoras».

Por motivos de seguridad, el Prius autónomo cuenta con un ingeniero que supervisa el rendimiento del automóvil. Sin embargo, el R1 no llevará a nadie en su interior y, en cambio, es supervisado por un ingeniero en un automóvil que lo guía.

Ferguson dijo a principios de este año que Nuro, con sede en California, fue la primera compañía en operar un servicio de entrega no tripulado para el público en general.

Sin embargo, hay otros equipos que trabajan con tecnología autónoma para varios servicios similares, como Waymo, AutoX, Udelv y Oxbotica, con sede en el Reino Unido.

Junto con Jiajun Zhu, Ferguson fundó Nuro hace poco más de dos años, luego de que ambos obtuvieran una valiosa experiencia como integrantes del equipo desarrollador del automóvil autónomo de Google, una iniciativa conocida actualmente como Waymo.

Recomendaciones del editor

Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Musk: el documental que explorará la vida del controvertido Elon
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

El destacado creador Alex Gibney, quien se ha especializado en el último tiempo en producciones documentales sobre Theranos o WikiLeaks, ahora abordará la vida del controvertido Elon Musk.

El nuevo trabajo se llamará simplemente "Musk" y ya lleva meses de realización y se describe como un "examen definitivo y sin adornos" del controvertido y titular CEO de Tesla, SpaceX y Twitter.

Leer más