Skip to main content

Elon Musk revela cómo será la Gigafactory de Tesla en Berlín

Elon Musk nos tiene acostumbrado a sus excentricidades y a jugar con las expectativas de sus seguidores. Y todo indica que la Gigafactory de Berlín, la megafábrica de Tesla que se está construyendo en las afueras de la capital de Alemania no escapa a este juego.

El fundador de la compañía de coches eléctricos publicó este miércoles 13 una imagen renderizada donde luce cómo se verá fábrica, que incluirá una piscina, un gran espacio sobre el techo, además de paneles solares, entre otras características.

Musk también reveló que la fábrica estará ubicada a 20 minutos del nuevo aeropuerto internacional de Berlín a y 30 minutos de la capital. Pero no solo eso: ¡también tendrá su propia estación de trenes!, según las revelaciones de Musk.

Giga Berlin pic.twitter.com/UXQMUVTWXf

— Elon Musk (@elonmusk) July 15, 2020

Ubicada en la zona de Grünheide de Brandeburgo, al sureste de Berlín, la Gigafactory Berlin-Brandenburg de Tesla fue anunciada en noviembre de 2019. Según recuerda Mashable, la iniciativa forma parte del plan del fabricante de automóviles eléctricos para aumentar considerablemente su presencia en Europa.

La compañía posee actualmente fábricas de similares características en Nueva York, Nevada y Shanghai. Sin embargo, la instalación de Berlín es vital para los planes de la compañía de construir 150,000 autos eléctricos anuales desde mediados de 2021.

Aunque el proceso de construcción se detuvo temporalmente en febrero de 2020, debido a una demanda de grupos locales que advertían un potencial daño ambiental, las obras de la Gigafactory se retomaron al mes siguiente, luego de que Tesla recibiera una autorización judicial.

Se estima que la Gigafactory de Berlín brindará trabajo a cerca de 12,000 personas en su primera fase de operación, en la que se centrará en la producción de vehículos Model Y.

Las instalaciones, por las que Tesla ha comprado cerca de 300 hectáreas, podrían producir hasta 500,000 coches anuales, de acuerdo a las proyecciones de la compañía.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más
Steve Wozniak le da duro a Elon Musk: si quieres una IA que quiera matarte, compra un Tesla
steve wozniak critica elon musk ia matarte tesla

El controvertido co-fundador de Apple, Steve Wozniak, tiene una opinión tajante de cómo la IA puede provocar estragos en tu vida, y en una entrevista con CNN, aprovechó de ejemplificar con su mala experiencia con Tesla, donde aprovechó de tirarle un misilazo a Elon Musk.

Wozniak compró por primera vez un Model S después de afirmar que el CEO de Tesla, Elon Musk, lo reprendió en un intercambio de correo electrónico por comprar un consumidor de gasolina en 2013.

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más